Aline Eid (U. Michigan): “La implementación por parte de grupos de retail de España, puede hacer explotar el RFID”

Su trabajo en el MIT Media Lab posicionó a Aline Eid como una de las investigadoras de referencia en RFID para la IEEE, hoy explora las posibilidades del mmiD en la Universidad de Michigan, con avances excepcionales

Aline Eid (U. Michigan): “La implementación por parte de grupos de retail de España, puede hacer explotar el RFID” Read More »

Pablo Tapia apremia en La Hora Premium a pasar del operario al «talento digital» y del ingeniero al «diseñador de soluciones»

El fundador y CTO de Tupl ha participado en el ciclo dedicado a la visión artificial con una ponencia estratégica, moderada por Pablo Oliete (CEO de Atlas Tecnológico), sobre cómo la IA y la visión artificial permiten liberar al operario de tareas repetitivas y elevar su rol hacia el diseño y supervisión de soluciones automatizadas

Pablo Tapia apremia en La Hora Premium a pasar del operario al «talento digital» y del ingeniero al «diseñador de soluciones» Read More »

RFID en hospitales, low-code energético, gestión logística Ro-Ro y MES industrial en biotecnología

Dipole RFID, Incentro, LIS Data Solutions y MESbook protagonizan cuatro nuevos casos de éxito del ecosistema de Atlas Tecnológico que reflejan la transformación digital en sectores clave como salud, energía, logística y biotecnología mediante tecnologías como RFID, low-code, inteligencia artificial y sistemas MES

RFID en hospitales, low-code energético, gestión logística Ro-Ro y MES industrial en biotecnología Read More »

Europa investiga más, pero patenta menos: la brecha entre ciencia y negocio en GenAI

El último informe del Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea refleja el retraso de Europa en la generación de GenAI y la necesidad de avanzar en financiación estratégica, políticas coordinadas y participación plural para asegurar una inteligencia artificial ética, inclusiva y centrada en los valores democráticos del continente

Europa investiga más, pero patenta menos: la brecha entre ciencia y negocio en GenAI Read More »

Justin Hotard (Nokia) ve una oportunidad en realidad aumentada y robótica para que Europa «lidere el súper ciclo de la IA»

Contundente mensaje del nuevo CEO de Nokia en el Summer Summit 2025: Europa debe actuar ya en acometer cambios estructurales si quiere liderar la revolución tecnológica y no repetir errores del pasado, haciendo frente a la falta de escala de mercado, la fragmentación regulatoria y la dependencia de proveedores no confiables

Justin Hotard (Nokia) ve una oportunidad en realidad aumentada y robótica para que Europa «lidere el súper ciclo de la IA» Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad