
Ser sede de la nueva industria

No sé cómo lo hace Eugenio Mallol que me termino enamorando de todos los temas que nos propone en cada #Collaborate. Te recomiendo hacer un viaje por los siete temas elegidos hasta ahora, no tienen desperdicio. Todavía recuerdo a Josep Sánchez Llibre absolutamente entregado en elogios por el acierto de haber elegido PRODUCTIVIDAD² para nuestro evento #CollaborateBarcelona25.
Lo que más me gusta de la elección de los temas que finalmente se reflejan en el título del #Collaborate es la actitud de escucha a lo que nos piden los asistentes. Estamos siendo capaces de anticiparnos a temas importantes que van ganando protagonismo justo en el momento que nosotros abordamos el #Collaborate. Si a esto le sumamos el acierto en las personas que elegimos para desarrollar estas temáticas, considero más que justificada la satisfacción generalizada con la que finalizan nuestros #Collaborate. Esto no quiere decir que no tengamos puntos de mejora. Todo lo contrario. Somos muy conscientes de en qué tenemos que poner nuestra atención para el próximo encuentro. Para ello contamos con la inestimable ayuda de Sergio Martín, que parece que haya montado un buzón de quejas, reclamaciones y mejoras. Nada más terminar un evento, me está llamando para decirme un listado de puntos a vigilar para el próximo evento. Por suerte, algunos temas desaparecen de la lista y otros vienen siendo recurrentes, pero están en proceso.
Toda la maquinaria de #CollaborateMurcia25 está arrancada, seguramente será el encuentro con mayor asistencia de empresas industriales que nunca hayamos organizado. También el de mayor participación en las sesiones One to One. Estamos diseñando un espacio con más de 50 mesas para realizar reuniones sin parar y ampliar el horario dedicado a ello. Un evento con más de 300 responsables de empresas industriales y más de 100 empresas Premium Lite del ecosistema Atlas ofreciendo sus servicios. Creo que la conversación está garantizada.
Nos gustaría organizar también un gran momento cultural, ahora se llama así, en mi época decíamos que incluiremos un concierto de música top en la noche del día 15 de octubre, otra de las magníficas ideas de Sergio Martín. Si no somos capaces de implementarla me lo recordará durante los dos días del evento, y encima yo va y la pongo por escrito.
Dejo de hablar de las novedades, habrá muchas más, y me centro en el tema. Ser SEDE de la INDUSTRIA, creo que es le reto de cualquier territorio en Europa. Hoy los espacios están llamados a ser sostenibles, a facilitar la movilidad a ser integradores o disponer de una amplia oferta cultural y de ocio, pero también a ser acogedores para la nueva industria. ¿Cómo se construyen y diseñan territorios que puedan acoger las industrias del futuro? De eso es de lo que vamos a hablar en #CollaborateMurcia25 los días 15 y 16 de octubre en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y gracias a los más de cuarenta patrocinadores que nos acompañarán en esta ocasión. Si quieres participar de este pequeño evento para 500 personas te animo a gestionar ya tu acceso porque solo podrán beneficiarse de él empresas Premium en Atlas Tecnológico y patrocinadores. Crecemos en número porque la comunidad premium es cada día más numerosa, pero seguimos siendo un evento exclusivo para la comunidad ATLAS. Estamos disfrutando con su organización para que tú puedas gozar a lo grande de tu participación.