La IA generativa, ya en mi día a día

Incorporar la inteligencia artificial generativa a nuestras tareas diarias no sólo mejora sustancialmente muchas de ellas, sino que además resulta más sencillo de lo que podría parecer a la vista de las resistencias que todavía se perciben en el ámbito profesional, el CEO de Atlas Tecnológico relata su experiencia
Pablo Oliete
1 de febrero de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
La IA generativa, ya en mi día a día

Reconozco que hay algunas tareas que me generan pereza. Soy una persona curiosa, sin miedo a salir de mi zona de confort y explorar nuevas formas de hacer las cosas, pero en su momento, dar el primer paso para adquirir conocimientos básicos sobre ChatGPT no me llamaba demasiado la atención.

Por suerte, en 2023 tuve la oportunidad de hacer un curso de formación con Ángel Alba y su equipo de Innolandia que me permitió familiarizarme con esta tecnología. Ahora, más de un año después, creo que he recorrido el camino que nos describió Carolina Miyata, de Prodigioso Volcán, en su Hora Premium. Si aún no la has visto, te la recomiendo.

Hoy, no hay día que no utilice ChatGPT. Como bien me recordó hace tiempo el gran Javier Sirvent, no tener la versión de pago de ChatGPT es de «cutres». En su momento, no entendí del todo la diferencia, principalmente porque yo mismo no tenía una cuenta de pago. Pero él lo notó al instante y, con el tiempo, vi claro que la inversión merecía la pena.

No me considero un evangelizador de la IA generativa ni creo que pueda hacerlo todo. De hecho, dudaba si siquiera debía utilizar ChatGPT para revisar este artículo; inicialmente, pensaba que era mejor contar con la ayuda de Eugenio Mallol. Aunque, ahora que lo pienso… tal vez haga la prueba.

Mi experiencia personal con ChatGPT

Este artículo no trata sobre los proyectos impresionantes que estamos desarrollando con IA desde el equipo de Atlas Tecnológico, aunque eso sí que daría para una historia fascinante. En su lugar, quiero compartir mi experiencia personal como usuario cotidiano de la IA generativa.

Seguro que tú has hecho muchas más cosas que yo con ChatGPT. He visto a colaboradores de Atlas Tecnológico y profesores del Máster de Fom Talent en Industria Conectada hacer cosas increíbles con esta herramienta, muchas de las cuales todavía no he puesto en práctica.

En mi caso, ChatGPT se ha convertido en un asistente polivalente que utilizo para:

– Redacción de ofertas comerciales
– Preparación de reuniones internas
– Elaboración y argumentación de escritos
– Revisión y mejora de textos en otros idiomas
– Creación y generación de gráficos
– Revisión del DECK de Atlas Tecnológico Plataforma
– Supervisión de tareas escolares de mis hijos
– Redacción de reclamaciones administrativas
– Creación de logotipos
– Búsqueda avanzada de información
– Comparación de finalidades de asociaciones empresariales
– Elaboración de materiales de marketing y comunicación

Y la lista sigue.

Hace año y medio no imaginaba que la IA generativa me ayudaría a superar la pereza en tareas repetitivas y poco motivadoras, pero hoy es una aliada indispensable. Lo que sí me sigue sorprendiendo es la baja penetración de esta tecnología en el ámbito profesional.

Sigo teniendo conversaciones con personas que se asombran cuando resuelvo en dos minutos, con ChatGPT, algo que ellos aún están debatiendo cómo abordar. Y, como en muchas otras áreas, la brecha digital no siempre está marcada por la edad, sino por la resistencia al cambio. He visto a usuarios avanzados de más de 50 años aprovechar todo su potencial, mientras que algunos jóvenes de 25 años aún no han explorado sus posibilidades.

Conclusión: La IA, tu mejor aliada

No sé en qué punto te encuentras tú, pero si hay tareas administrativas o poco creativas que te generan pereza, la IA puede ser tu gran aliada. Dedica tu tiempo a lo realmente valioso: pensar, crear y conectar con las personas. Para todo lo demás, la inteligencia artificial está aquí para ayudarte.

Notas finales

Tiempo de revisión y mejora: 35 segundos
Revisión: ChatGPT

La IA generativa, ya en mi día a día

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad