WonderBits: innovación e inteligencia artificial para la industria 4.0

Impulsar la digitalización mediante procesos ETL automatizados, integración de fuentes de datos y herramientas de inteligencia operativa es la seña de identidad de WonderBits, una compañía que convierte los datos en información útil para actuar con rapidez, optimizar procesos y ganar en eficiencia
María José Martínez
27 de marzo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
WonderBits: innovación e inteligencia artificial para la industria 4.0

WonderBits nació en la incubadora IDEAS UPV, en el entorno de la Universitat Politècnica de València, con una misión clara: transformar la industria a través de la inteligencia artificial, la automatización y el análisis avanzado de datos. Desde entonces, la compañía ha desarrollado soluciones punteras para sectores como el industrial, el logístico o el de gestión empresarial. Su enfoque se centra en impulsar la digitalización mediante procesos ETL automatizados, integración de fuentes de datos y herramientas de inteligencia operativa.

En el día a día de cualquier empresa, tomar buenas decisiones a tiempo marca la diferencia. Por eso, en WonderBits desarrollan tecnología que convierte los datos en información útil para actuar con rapidez, optimizar procesos y ganar en eficiencia.

Fundada en 2006, la compañía ha crecido consolidando un equipo multidisciplinar con una sólida base técnica y creativa. Hoy, más de veinte profesionales especializados en desarrollo de sistemas distribuidos, ciencia de datos, inteligencia artificial, diseño de interfaces y experiencia de usuario trabajan con un objetivo claro: convertir la innovación en soluciones útiles, intuitivas y alineadas con la forma real en que operan las organizaciones.

Al frente del proyecto están cinco socios: Kevin Mc Allister (CTO), Darío Terrés (CEO), Sergio Álvarez (CIO), Amadeo Castroviejo (Director Creativo) y Roser Miquel (CCO), quienes aportan una visión complementaria desde lo tecnológico, lo estratégico, lo comunicativo y el diseño de interacción digital centrado en el usuario.

Soluciones inteligentes adaptadas

WonderBits desarrolla soluciones a medida para ayudar a las empresas a conectar sus sistemas, digitalizar procesos y tener una visión más clara de lo que está pasando en tiempo real. “Muchas organizaciones siguen trabajando con datos que no se hablan entre sí, y eso complica mucho cualquier intento de mejora”, explica Darío Terrés. “Lo que hacemos es ayudarles a integrar, automatizar y anticiparse, usando la tecnología adecuada para cada caso”.

La compañía combina automatización, inteligencia de negocio e inteligencia artificial en plataformas diseñadas para ser útiles desde el primer momento. “Nuestro objetivo no es complicarle la vida a las empresas, sino justo lo contrario: que vean cómo la IA y la digitalización pueden ser aliadas reales en su día a día”, señala el CEO.

Además del desarrollo de herramientas tecnológicas, WonderBits ofrece servicios de consultoría, software a medida, despliegue en la nube y optimización de infraestructuras digitales. “Cada proyecto es distinto. Por eso empezamos siempre por entender bien los retos del cliente, y diseñamos soluciones que encajen con lo que ya tienen y con lo que realmente necesitan”, comenta Terrés.

Gracias a este enfoque práctico, la empresa ha desarrollado plataformas como RobotVEC, un sistema que integra robots móviles autónomos (AMRs) con analítica avanzada para optimizar almacenes y procesos internos. La solución permite reducir los tiempos de gestión de inventario y mejorar la trazabilidad en tiempo real, todo ello con una implantación flexible que se adapta al tamaño y ritmo de cada cliente.

Otro ejemplo es WonderBI, una plataforma de business intelligence que incorpora modelos AutoML para anticipar resultados, detectar patrones y apoyar decisiones estratégicas. Entre sus beneficios destacan el ahorro de hasta un 30% en tareas de análisis, la mejora de procesos con datos en tiempo real y un seguimiento claro de los objetivos de negocio mediante visualizaciones intuitivas.

IA aplicada con impacto real

Soluciones como RobotVEC o WonderBI reflejan el compromiso de WonderBits con una inteligencia artificial útil, concreta y adaptada a las necesidades reales de las empresas. Esa combinación de visión práctica y tecnología puntera ha permitido a la compañía posicionarse como un referente en inteligencia artificial para la industria 4.0, abriéndose paso en sectores clave y consolidando su actividad tanto a nivel local como internacional.

“Estamos convencidos de que la inteligencia artificial, la automatización y el business intelligence van a redefinir cómo funcionan las empresas. Nuestra misión es ayudar a que esa transformación sea sencilla, útil y adaptada a cada caso”, concluye Darío Terrés.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad