
Tupl y Formaspack protagonizan el debate sobre visión artificial en la industria en el Collaborate Murcia

Los desafíos y oportunidades que plantea la visión artificialen los entornos productivos, así como sus aplicaciones prácticas y su impacto en la eficiencia industrial, serán analizados en el Collaborate Murcia 2025, el evento que organiza Atlas Tecnológico y que tendrá lugar el 15 y 16 de octubre en el Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. A las 19:15 horas del primer día, se celebrará la mesa redonda ‘Retos y realidades de la visión artificial en la industria’, un espacio de conversación que estará protagonizado por Antonio Manuel Adrián, responsable de la unidad agroalimentaria de Tupl Inc., y Nacho de la Mora, IT Manager de Formaspack Upcycling Group, dos referentes en el sector con una sólida trayectoria en la integración de tecnología y gestión de procesos industriales. El diálogo será moderado por Pablo Oliete, CEO de Atlas Tecnológico, quien guiará la conversación para que los asistentes puedan conocer de primera mano cómo la visión artificial está transformando distintos sectores industriales.
Antonio Manuel Adrián lidera en Tupl la división agroalimentaria, basada en soluciones basadas en inteligencia artificial y visión automática, orientadas a la identificación de casos de uso, validación técnica y escalado hacia la industrialización. Con experiencia en desarrollo de negocio, estrategia comercial y ventas B2B, ha liderado proyectos de lanzamiento y escalado de nuevos mercados, estructuración de procesos de venta outbound y cierre de acuerdos estratégicos. Además, participa activamente en la Junta de Gobierno de AJE Málaga y en COITA Málaga, desde donde ha promovido la innovación y la digitalización en el tejido empresarial. Durante la mesa redonda, compartirá ejemplos prácticos de la aplicación de visión artificial en el sector agroindustrial y cómo esta tecnología mejora la eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos.
Por su parte, Nacho de la Mora suma más de 30 años de experiencia en tecnologías de la información, con especialización en implantación de ERP y Business Intelligence y gestión de proyectos tecnológicos a gran escala. Como responsable de IT de Formaspack Upcycling Group, lidera la transformación digital de la compañía, referente en packaging sostenible en PET reciclado (rPET). Bajo su dirección, la empresa integra procesos de reciclaje y revalorización de plásticos para asegurar materias primas de alta calidad que fomenten un modelo de economía circular. Durante la mesa, el experto explicará cómo la visión artificial y otras tecnologías avanzadas se incorporan en la gestión de la producción y la innovación industrial.
Una conversación que pondrá el foco en los beneficios de la visión artificial en la industria, desde la optimización de procesos y control de calidad hasta la eficiencia operativa y la sostenibilidad. También se abordarán los retos de implementación, como la integración con sistemas existentes y la gestión de datos, con tal de ofrecer a los asistentes una visión práctica de cómo esta tecnología impulsa la innovación y la competitividad empresarial.