
Test Collaborate a Ana Martínez (Gravotech): “La diferenciación se ha convertido en un factor clave para el crecimiento”

1. Describe las tareas que desempeñas en tu empresa
Como Directora General de Técnicas del Grabado S.A., Gravotech Channel Partner, lidero la estrategia y el crecimiento de la empresa colaborando con nuestros proveedores destacados, de los cuales somos distribuidores oficiales en España y Portugal.
Coordino los equipos comercial, técnico, marketing, logística y administración para asegurar que la propuesta de valor de la empresa se mantenga competitiva y alineada con las necesidades de los clientes
También gestiono las relaciones con clientes clave y con socios estratégicos, buscando nuevas oportunidades de colaboración y expansión en el mercado.
2. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que te enfrentas a día de hoy?
En un mercado cada vez más competitivo, la diferenciación se ha convertido en un factor clave para el crecimiento de Técnicas del Grabado. Nuestro principal desafío es ofrecer una propuesta de valor que nos distinga de la competencia, combinando tecnología avanzada con un servicio altamente personalizado.
Para ello, trabajamos en mejorar nuestros procesos internos, con el objetivo de dar respuestas más ágiles y eficientes a las necesidades de nuestros clientes, optimizando tanto la gestión comercial como la entrega de nuestros productos y servicios.
Finalmente, otro reto importante es la captación de nuevos segmentos de clientes. Hemos detectado que el sector de los bienes de consumo demanda soluciones de personalización mediante grabado para ofrecer experiencias de compra originales y únicas a los clientes. En los últimos años hemos trabajado en grandes proyectos con empresas multinacionales del sector de la cosmética, perfumes, joyería o bebidas espirituosas.
Otra área de crecimiento que cobra importancia es la identificación de productos, piezas, componentes o estructuras por temas de trazabilidad. Aquí, nuestras máquinas de marcado son perfectas para crear marcas duraderas y legibles, tanto en líneas de producción como en puestos de trabajo autónomos.
3. ¿Qué herramientas tecnológicas son las que más sueles utilizar?
En nuestro día a día, utilizamos un CRM para la gestión de clientes y oportunidades comerciales, lo que nos permite realizar un seguimiento detallado de cada interacción y optimizar los procesos de venta.
También contamos con un ERP para la planificación de recursos, la gestión de inventario y la coordinación de la entrega de productos, asegurando un flujo de trabajo eficiente.
Herramientas de análisis de datos son fundamentales para la toma de decisiones, ya que nos permiten evaluar el rendimiento de ventas, detectar tendencias y ajustar estrategias.
En el ámbito del marketing y la comunicación, utilizamos plataformas de automatización que facilitan la interacción con clientes y potencian nuestra presencia digital.
La prospección comercial ha cambiado considerablemente, y para adaptarnos a esta evolución, utilizamos herramientas digitales que nos permiten identificar y captar nuevos clientes de manera más eficiente. Estas soluciones nos ayudan a segmentar mercados, analizar el comportamiento de clientes potenciales y optimizar nuestras acciones comerciales, maximizando la conversión de contactos en oportunidades de negocio.
4. ¿Qué tecnologías y habilitadores crees que serán claves en tu actividad a medio y largo plazo, no ya en el plano teórico, sino las que tienen más visos de escalar y generalizarse?
La Inteligencia Artificial será una tecnología clave, especialmente para la optimización de procesos comerciales y la mejora del servicio al cliente mediante asistentes virtuales o análisis predictivo.
También vemos un gran potencial en el Internet de las Cosas (IoT) aplicado a la monitorización y mantenimiento predictivo de los equipos de grabado, lo que permitirá mejorar la eficiencia y reducir tiempos de inactividad.
A nivel comercial, la digitalización del proceso de compra a través del comercio electrónico B2B, con configuradores avanzados y automatización de pedidos recurrentes, será fundamental para mejorar la experiencia del cliente.
5. ¿Qué hará tu empresa para adaptarse al nuevo entorno tecnológico?
Para adaptarnos a este contexto de transformación, estamos invirtiendo en herramientas digitales que mejoran la gestión comercial y operativa, optimizando la experiencia del cliente y facilitando la toma de decisiones basada en datos.
Como parte de esta estrategia, hemos sido beneficiarios de las ayudas del Kit Consulting y el Kit Digital, lo que nos ha permitido desarrollar cuadros de mando en Power BI para el seguimiento de la actividad comercial, el control de la actividad de los clientes y su evolución, así como la optimización de inventarios.
Además, hemos realizado consultorías sobre cómo la Inteligencia Artificial podría ayudarnos en diferentes áreas clave de nuestra operativa. Entre las aplicaciones exploradas, destacan la predicción de stocks y la generación automática de pedidos de compra, lo que nos permitiría mejorar la planificación y reducir costes innecesarios.
También hemos analizado el potencial de asistentes virtuales para interactuar con los clientes, ofreciendo respuestas rápidas y eficientes a sus consultas.
Asimismo, estamos explorando el uso de IA para la creación de estrategias de marketing automatizadas y personalizadas, que nos ayuden a mejorar la captación y fidelización de clientes.
También consideramos fundamental la formación continua de nuestro equipo, para garantizar que nuestros profesionales puedan aprovechar al máximo estas herramientas digitales y aportar aún más valor a la empresa.
6. ¿Cuál es la característica esencial de tu empresa para diferenciarse en el mercado?
Técnicas del Grabado se distingue en el mercado por su capacidad de ofrecer soluciones de grabado altamente personalizadas, fiables, competitivas y de gran calidad, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
No solo proporcionamos tecnología de grabado avanzada (láser, rayado, fresado o micropercusión), sino que acompañamos a nuestros clientes con un servicio de asesoramiento experto, ayudándolos a encontrar la mejor solución para sus necesidades.
Nuestro abanico de productos cubre los requisitos de personalización, identificación, señalización y trazabilidad que demandan todo tipo de sectores: empresas de bienes de consumo, rotulistas, industria de la automoción, aeronáutica, componentes electrónicos, etc.
Contamos con una amplia experiencia en el sector, ya que la empresa fue fundada en 1963, lo que nos ha permitido consolidarnos como un referente en la industria.
7. ¿Cuál es el papel que crees que debe tener Atlas Tecnológico en el ecosistema?
Atlas Tecnológico puede desempeñar un papel fundamental en la conexión entre empresas industriales y proveedores de soluciones tecnológicas, facilitando la digitalización y la adopción de nuevas herramientas.
8. ¿Qué tipo de colaboración con otras empresas valoras más?
En Técnicas del Grabado valoramos especialmente las alianzas con proveedores de tecnología que nos permitan desarrollar soluciones innovadoras y adaptadas nuestras necesidades actuales y futuras.
La colaboración con otras empresas del sector es igualmente importante, ya que compartir mejores prácticas y conocimientos puede contribuir al crecimiento y la evolución de la industria en su conjunto.