
Sigue en directo la primera jornada del Collaborate Productivity² Barcelona

Sigue en directo la primera jornada del Collaborate Productivity2 Barcelona, el evento organizado por Atlas Tecnológico que va a reunir a más de 300 directivos de la industria y empresas de servicios tecnológicos para afrontar el desafío del incremento de la productividad en la economía. Dos jornadas de intensa actividad en la sede de Foment del Treball, que se convertirá en epicentro de la colaboración en el ecosistema de la industria 4.0.
La jornada se abre con las esperadas visitas a empresas, una actividad clave para aproximarse a la realidad industrial más innovadora. En esta ocasión, los asistentes podrán conocer de primera mano las plantas de CELO, DENN, Henkel, Airtificial, Avinent, Simon, Glovo, Monocrom, PAL Robotics, AKO, Cellnex, SEAT CODE, Eurecat y DICOMOL.
Tras ello, la sede de Foment acogerá las reuniones One to One, que se celebrarán también durante la jornada del viernes. Se trata de encuentros individuales programados entre empresas programados, con la intención de favorecer el intercambio profesional.
Tras la Comida Premium, en la que intervendrá Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, y Jaume Baró, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, dará comienzo el programa de la tarde, que promete desvelar las tendencias y sinergias de la nueva cultura de las organizaciones.
Abrirá el programa Bernardino Romera, ex investigador de Google DeepMind y fundador de Hiverge, responsable de hitos como el proyecto FunSearch, capaz de lograr que la inteligencia artificial cree contenido no preexistente. Romera ofrecerá la keynote titulada ‘Del aprendizaje en IA en Google DeepMind al emprendimiento en Stealth y un Premio Nobel por medio’.
Tras ello, comenzará la mesa redonda ‘Atlas de la productividad en la economía de la inteligencia’, moderada por Pedro Mier, presidente de Nausika y Premio Artífice 2024 de Atlas Tecnológico. Participarán Mireia García, directora corporativa de Innovación en Hinojosa Packaging Group; Tobías Martínez, advisor en el sector de las Telecomunicaciones; Laura Olcina, presidenta de Fedit; Estela Sánchez, directora general de Dicomol, y Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme.
Será el turno entonces de Estibalitz Ortiz, directora ejecutiva de la Unidad de Coaching del IESE, quien ofrecerá su keynote ‘El nuevo papel del directivo y la reinvención de las organizaciones como herramienta para competir’.
La jornada se cerrará a lo grande con las Big Ideas, una iniciativa en la que 10 figuras relevantes expondrán su gran idea para impulsar la productividad en beneficio de la economía y la sociedad. Entre los ponentes confirmados se encuentran Xavier López (Eurecat), Esther Borao (ITA), Emilio Anglès (Kellanova), Laura Olcina (Fedit), Núria Aymerich (Consejo Intertextil Español), Javier Creus (Ideas for Change), Arantza Bárcena (Matteco), Óscar Sala (2b labs), Silvia Timón (Thinknovate) y José Vicente Garrido (9altitudes).
La jornada podrá seguirse por streaming a partir de las 17h.