Sensor Atlas 10/2025: RPA, mucha IA y gestión medio ambiental 4.0

Constanza Retamal, responsable de Operaciones en Atlas Tecnológico, repasa los proyectos realizados durante el tercer trimestre de 2025, entre los que destaca la automatización robótica de procesos, el interés por los ERP, blockchain y gestión medioambiental inteligente
María José Martínez
2 de octubre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Sensor Atlas 10/2025: RPA, mucha IA y gestión medio ambiental 4.0

Iniciamos el cuarto trimestre del año de la mano de Constanza Retamal, responsable de Operaciones de Atlas Tecnológico, repasando lo que han dado de sí los tres últimos meses en cuanto a proyectos desarrollados o iniciados. El core de Atlas Tecnológico es precisamente ese: realizar un scouting tecnológico eficiente, que cubra las necesidades de las empresas industriales para desarrollar sus proyectos de digitalización. Atlas les ofrece asesoramiento totalmente personalizado y exhaustivo, conocimiento profundo de la industria y de sus necesidades y una extensa red de colaboradores capaces de afrontar los retos de la industria 4.0.

Atlas Tecnológico trabaja en cuatro tipos de proyectos: Rumbo, Sherpa, Sr. Lobo y Alfa, según el nivel de acompañamiento y la complejidad que cada cliente necesita. La diferencia entre esas cuatro variantes tiene que ver con la complejidad de cada uno. El Proyecto Rumbo incluye análisis primario de la necesidad y propuesta de proveedores. En el Proyecto Sherpa, Atlas asume un papel más activo, donde selecciona y ayuda a la justificación y homologación de proveedores. Por su parte, el Proyecto Sr. Lobo incluye la implicación de Atlas Tecnológico en todas las fases del proceso y el seguimiento de los indicadores de éxito. Por último el Proyecto Alfa se destina a casos en los que la empresa se enfrenta a un escenario sin referencias, en los que requiere un acompañamiento exhaustivo.

“En general, las empresas industriales acuden a Atlas Tecnológico sobre la necesidad de ser más competitivos, con el foco puesto en el incremento de productividad y la necesidad de adaptarse a estándares de calidad cada vez más exigentes”, asegura Retamal. “También, buscan optimizar el tiempo de sus trabajadores, de modo que su tarea sea cada vez más eficiente y se derive hacia un perfil más verificador de procesos”, comenta.

Durante el tercer trimestre de 2025, sigue destacando el interés creciente por la automatización de procesos y de gestión documental. Además, se han recibido numerosas consultas para implementar o mejorar ERP, con el objetivo de gestionar de manera óptima los procesos clave de la empresa y mejorar la toma de decisiones. Una vez más, se mantiene el interés por la IA es sus diferentes aplicaciones (“la IA ha venido para quedarse”, asegura la responsable de Operaciones).

Otros proyectos desarrollados giran en torno al blockchain, para aportar trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro industrial. También se han solicitado formaciones en tecnologías habilitadoras.

Por último, la responsable de Operaciones advierte un creciente interés en aplicar tecnología a los procesos de gestión medioambiental. “Cada vez son más conscientes de que es imprescindible dar ese paso hacia la sostenibilidad”.

“Lo que más piden las empresas es que les guiemos en ese scouting y/o vigilancia tecnológica, que les orientamos sobre cómo pueden dar el salto hacia una industria más conectada, productiva e inteligente”, afirma Constanza Retamal. El departamento de Operaciones ha efectuado, en los últimos meses, numerosas visitas a empresas industriales, como Estrella de Levante, FERSA, Megablok o Puertas Padilla, con el objetivo de conocer in situ esas necesidades e inquietudes y facilitarles su tránsito hacia la industria 4.0

Para el cuarto y último trimestre del año, los proyectos se van encaminando hacia la automatización intralogística (sobre todo, mediante AGV), la digitalización y optimización de datos, y la data wearhouse para almacenar y gestionar datos dirigidos al análisis predictivo.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad