
Optimizar procesos en alimentación con Caramelos Cerdán, Ribercamp, Moyca y Agrucapers en Collaborate Murcia

La industria alimentaria estará bien representada en el Collaborate Murcia, organizado por Atlas Tecnológico y el INFO Región de Murcia, gracias a la mesa redonda ‘Oportunidades para ‘aumentar’ el control de los procesos productivos en la industria alimentaria’. La conversación, organizada por MESbook y Grupo Inforges, pretende compartir cuatro casos de éxito en la implantación de nuevas tecnologías que garantizan el control total de los procesos y, con ello, el incremento de la productividad.
El jueves 16 de octubre, a las 12 horas, José Antonio García-Calvo (director de Estrategia y Transformación Digital del Grupo Inforges) será el encargado de abrir y moderar una conversación junto a cuatro compañías del sector. Carlos Vidal (gerente de Caramelos Cerdán), Julián March (director de Operaciones de Ribercamp), Antonio Nicolás Sandoval (director de Operaciones de Moyca) y Gustavo Jiménez (CIO de Agrucapers) expondrán sus procesos de digitalización para controlar todos los procesos de sus plantas productivas.
José Antonio García-Calvo es director de Estrategia y Transformación Digital del Grupo Inforges, una consultora tecnológica especialista en Soluciones de Negocio, Sistemas, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial. La experiencia de García-Calvo abarca tanto el sector público como el privado, y ha trabajado en estrecha colaboración con instituciones públicas españolas y empresas internacionales. El experto posee una dilatada experiencia en la gestión de unidades de negocio, en la implementación de estrategias digitales innovadoras y en la dirección de proyectos complejos.
Por su parte, Carlos Vidal es gerente de Caramelos Cerdán, empresa familiar fundada en 1914 y líder en Europa en la fabricación de caramelo duro, con una amplia gama de productos destinados tanto al consumidor infantil como adulto. Vidal es experto en generar cambio, optimizar recursos y superar objetivos en toda la cadena de valor. Es promotor y líder de proyectos de inversión y mejora continua.
Julián March es director de Operaciones en Ribercamp, una cooperativa agrícola de la Comunidad Valenciana especializada en la producción de cítricos, kaki y fruta de hueso. March posee una amplia experiencia en dirección de operaciones, producción y digitalización de procesos en cooperativas y empresas alimentarias.
Desde Moyca (empresa que se visitará en este Collaborate), el director de Operaciones Antonio Nicolás Sandoval compartirá su experiencia liderando proyectos de industria 4.0. Moyca Grapes es una empresa constituida como OPFH, productora, envasadora y comercializadora de uva sin semilla, que exporta el 95% de la producción a Europa como principal destino.
Por último, Gustavo Jiménez es CIO en Agrucapers, empresa líder en la producción y comercialización de alcaparras, encurtidos y una amplia gama de especialidades en todo el mundo. Con más de 15 años de experiencia en proyectos tecnológicos, Jiménez es responsable del presupuesto IT del grupo y especialista en business intelligence.
La mesa promete ofrecer una visión práctica y aplicada de cómo la digitalización y las nuevas tecnologías pueden transformar la industria alimentaria para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la toma de decisiones en tiempo real. Los asistentes podrán conocer de primera mano estrategias innovadoras para optimizar la producción, reducir costes y garantizar la calidad en todas las etapas del proceso productivo. Además, servirá como espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales del sector, que mostrarán que la tecnología es un aliado indispensable para competir y crecer en un mercado cada vez más exigente.