Nexio: ingeniería para el futuro, tecnología que transforma

Nacida como nueva marca en febrero de 2025, Nexio es una ingeniería tecnológica especializada en transformación digital de procesos productivos en la industria y sistemas de gestión inteligente de infraestructuras e instalaciones, a partir de una plataforma de IoT propia que pretende dar respuesta a los retos de las organizaciones en la actualidad
María José Martínez
1 de abril de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Nexio: ingeniería para el futuro, tecnología que transforma

Nexio es una empresa de ingeniería y desarrollo de tecnología que ofrece soluciones de transformación digital de procesos productivos en la industria y sistemas de gestión inteligente de infraestructuras e instalaciones, a partir de una plataforma de IoT propia.​ Su objetivo es triple: medir las variables que sean más críticas o relevantes en cada negocio; optimizar los procesos productivos con esa información, y mejorar la eficiencia mediante mantenimientos predictivos, reducción de costes operativos y optimización del desempeño global del negocio.

Su origen se remonta a 2014, cuando un grupo de amigos de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) fundaron LED5V con la idea de modelo de negocio de diseñar, fabricar y suministrar luminarias LED para espacios públicos e industria. Fue a partir del año 2017 cuando LED5V inició sus dos líneas principales de desarrollo tecnológico: las luminarias inteligentes basadas en una plataforma IoT propia (NODOLED), y el desarrollo de tecnología LiFi para realizar comunicaciones a través de la luz de sus propias luminarias en entornos subterráneos.

“Como hito destacado, logramos instalar un primer proyecto piloto de luminarias inteligentes en el espacio DIC (Digital Imagination Center) del ITA (Instituto Tecnológico de Aragón), y realizamos un proyecto CDTI en consorcio con Sacyr para validación de la tecnología LiFi en túneles”, explica José Ignacio Águila, gerente y responsable de desarrollo de negocio.

En 2024, la empresa llevó a cabo una importante reestructuración financiera y societaria, que tenía además un objetivo comercial: desarrollar un plan de marketing estratégico para ser capaces de llevar al mercado y monetizar toda esa tecnología desarrollada. Así, en febrero de 2025 lanzaron su nueva marca Nexio en el DIC-ITA Aragón, con la presencia de instituciones, clusters y miembros del Gobierno de Aragón de la consejería de industria.

Respuesta a los retos de la industria 4.0

La actividad de Nexio está enfocada en tres áreas principales. En primer lugar, Nexio Industria, centrado en la transformación digital de procesos productivos industriales y gestión inteligente de infraestructuras. Por otro lado, Nexio Iluminación, que comercializa luminarias y proyectos de telegestión (IoT Iluminación/smart cities). Y, por último, el departamento de desarrollo tecnológico, en el que exploran proyectos relacionados con el agrotech, gemelos digitales o la tecnología LIFI-WIFI de la luz.

“El avance de la digitalización en la industria y la gestión de infraestructuras ha redefinido las reglas del juego en un entorno donde la rentabilidad, la sostenibilidad y la competitividad son fundamentales”, explica el gerente. “Para hacer frente a todos estos retos de la transformación digital en la industria nace Nexio, como empresa de ingeniería y desarrollo de tecnología dedicada impulsar la transformación digital de procesos productivos en la industria y la gestión inteligente de edificios e infraestructuras a través de nuestra plataforma IoT propia”, argumenta Águila.

Como retos de las organizaciones industriales en la actualidad, Nexio señala cuatro principales: la integración de tecnologías 4.0, con la implementación de IoT, inteligencia artificial, gemelos digitales y analítica avanzada; la optimización de recursos y la eficiencia operativa, con la automatización y mejora de procesos productivos con soluciones digitales; la ciberseguridad y protección de datos, para garantizar la seguridad de los sistemas industriales, y la sostenbilidad y eficiencia energética, con tal de minimizar la huella de carbono y cumplir con normativas medioambientales.

“Nexio nace para dar respuesta a todos estos retos de la industria 4.0, gracias a un equipo con más de 25 años de experiencia en la ingeniería aplicada a la industria”, afirma el gerente. “Nuestro enfoque abarca ingeniería tecnológica y diagnóstico digital, implementación de soluciones IoT personalizadas, análisis de datos y optimización con IoT para mejorar la toma de decisiones en tiempo real, y el acompañamiento en la formación y el cambio cultural en las empresas para garantizar una transición efectiva”, explica Águila.

Edificios inteligentes con IoT

La empresa también trabaja en la gestión inteligente de infraestructuras y edificios con IoT, a través de una plataforma propia que permite la automatización y el monitoreo en tiempo real, mediante sensores y plataformas que aseguran un control preciso del consumo de recursos como electricidad, agua y climatización. Además, facilita un análisis predictivo y un mantenimiento inteligente, propiciando también espacios conectados e inteligentes, con la optimización del uso de espacios o la mejora de la seguridad y la experiencia de los ocupantes, entre otros. “Nuestras soluciones digitales avanzadas facilitan la reducción de emisiones y de la huella de carbono en el edificio”, asegura el gerente de Nexio.

“Somos una compañía comprometida con las personas y con la sociedad”, asegura el gerente. “Participamos en proyectos tecnológicos que hacen más fácil la vida a las personas, apostando por el empleo, la formación y el talento digital de los más jóvenes”, añade.

La transformación digital no es una opción, sino una necesidad para las organizaciones que desean mantenerse competitivas”, argumenta el gerente. “En Nexio estamos listos para ser el socio estratégico que guíe este proceso, integrando tecnología, conocimiento y experiencia para impulsar la industria del futuro a través de nuestra plataforma IoT propia”, concluye.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad