
Muutech: la fábrica conectada comienza con una visualización inteligente de los datos

En un entorno industrial que avanza hacia la digitalización, muchas empresas se enfrentan a una paradoja: tienen datos, pero no saben cómo aprovecharlos. Frente a esa realidad nace Muutech Monitoring Solutions, una compañía gallega que ha logrado posicionarse como especialista en monitorización industrial y analítica de datos, ofreciendo una solución flexible, visual y de rápida implementación que conecta máquinas, sistemas y personas.
“Queremos que las empresas puedan tomar decisiones basadas en datos fiables, visualizados de forma útil y en tiempo real. Eso es lo que convierte la información en valor”, afirma Fernando Fernández-Valdés, CTO y fundador de Muutech.
Desde la intersección entre IT e industria
Muutech surge de la experiencia de un equipo multidisciplinar formado por ingenieros de telecomunicaciones e industriales, que detectó una gran oportunidad: aplicar las mejores prácticas del mundo IT a los entornos industriales. En sectores donde aún abundan los procesos manuales, el uso de papel y hojas de Excel, la propuesta de Muutech aporta claridad y eficiencia.
“En la industria hay un potencial enorme de mejora simplemente conectando lo que ya existe. Muchas veces no hace falta más hardware, sino dar sentido a la información dispersa”, asegura Fernández-Valdés.
La plataforma desarrollada por la compañía, MINERVA, actúa como núcleo de esta transformación. Integra y combina datos procedentes de maquinaria, sensores, PLCs, plataformas MES o ERP, y permite su análisis y visualización en tiempo real. Gracias a una capa de visualización avanzada, adaptada a cada perfil dentro de la empresa, la información fluye entre producción, mantenimiento o dirección de forma clara y operativa.
Flexibilidad y agilidad
La propuesta de Muutech se estructura en cuatro niveles. El primero es la captación de datos desde múltiples fuentes. Después, su conversión en indicadores clave y gestión de alarmas. El tercer paso sería la visualización personalizada, en dashboards accesibles desde planta o en reuniones de dirección. Por último, la analítica operativa, con posibilidad de incorporar modelos avanzados según la madurez digital del cliente.
“Uno de nuestros puntos fuertes es la flexibilidad. Podemos adaptarnos a entornos muy diferentes y arrancar con un proyecto funcional en 4-6 semanas”, señala el CTO. Y después, el modelo de negocio está diseñado para acompañar a largo plazo: Monitoring as a Service, con una cuota mensual que incluye la evolución constante del sistema sin costes adicionales por horas. Esto permite a las empresas crecer digitalmente de forma ágil y sostenible.

Entre los proyectos destacados, figura el caso de Kiwi Atlántico, donde Muutech mejoró los procesos de clasificación y empaquetado en línea. Gracias a la sensorización y monitorización, los operarios pueden hoy ver su rendimiento en tiempo real y ajustar recursos, mientras los mandos intermedios acceden a análisis detallados.
En su proyecto junto a TB Spain Injection, proveedor del sector automoción, se eliminaron tareas manuales y se unificó la información de maquinaria, Excel y plataformas ya existentes. Según el director de planta de la compañía, Manuel Canitrot, se consiguió “ahorrar el trabajo de una persona a la semana, la cual puede dedicarse ahora a otras labores que aportan valor añadido a la empresa”.
Datos con sentido
De cara al futuro, Fernández-Valdés lo tiene claro: “Vamos hacia un escenario en el que los datos deben venir a nosotros. No se trata solo de tener más información, sino de tener la correcta, en el momento adecuado y para quien la necesita”.
En este sentido, la inteligencia artificial jugará un papel fundamental, pero no como punto de partida, sino como evolución natural. Para el CTO de Muutech, el camino empieza por tener una base sólida: datos conectados, visualizados e interpretados de forma coherente. Con una propuesta centrada en la visualización inteligente, el servicio continuo y la flexibilidad total, Muutech se posiciona como socio estratégico para cualquier industria que quiera avanzar en su transformación digital, paso a paso, con los pies en la tierra y los datos en el centro.