
Megablok, tecnología en el equipamiento para mejorar la eficiencia operativa de las empresas

Una empresa no es un ente inerte, sino que, si quiere perdurar en el tiempo y continuar año a año siendo viable, debe evolucionar y saber adaptarse a las exigencias que los nuevos tiempos demandan.
Y un claro ejemplo de esta capacidad de adaptación, evolución y crecimiento lleva el nombre de Megablok, empresa aragonesa que comenzó su actividad en el año 1997 en Zaragoza y que a día de hoy es referencia en el equipamiento para empresas, con especial mención a su línea más tecnológica, las taquillas inteligentes Community Locker.
Megablok fue fundada hace ya cerca de 30 años como empresa familiar dedicada a la fabricación tradicional de taquillas, consignas, bancos y demás mobiliario para negocios y empresas (vestuarios, oficinas, zonas comunes…) Desde entonces, ha ido creciendo año tras año e incorporando nuevas tecnologías productivas, ampliando instalaciones (actualmente 13.500 m² en la plataforma logística PLAZA) y obteniendo certificaciones internacionales en calidad, medio ambiente, seguridad y ecodiseño.
Megablok ha llevado sus soluciones a más de 25 países para equipar hospitales, instituciones educativas, centros deportivos, aeropuertos, hoteles y un largo etcétera de empresas de muy distintas industrias a las que ha dado respuesta con su equipamiento.
Hoy, tras casi tres décadas de trayectoria, la empresa se ha consolidado como referente en equipamiento tecnológico y sostenible, con una visión de futuro centrada en la innovación, el ecodiseño y la digitalización.
Valores diferenciales
Este crecimiento ha venido de la mano de algunos pilares que suponen el valor diferencial de Megablok en el mercado. En primer lugar, la compañía ofrece fabricación propia y a medida, controlando el ciclo completo: diseño, materiales, industrialización y personalización, lo que permite responder con precisión a requisitos técnicos, normativos como la ISO 56001 de gestión de la innovación y de imagen (corporativos, higiénicos o de seguridad).
En segundo lugar, cuentan con tecnología propia. Como ejemplo, su línea de taquillas inteligentes Community Locker integra hardware y software de desarrollo propio (gestión en la nube, analítica…), algo poco habitual en el sector y clave para proyectos que requieren trazabilidad, control de accesos o automatización de servicios (click & collect de paquetería para empleados, custodia de llaves o equipaje, gestión de EPIs y herramientas).
Además, mantiene un compromiso con la sostenibilidad demostrable. La empresa trabaja bajo principios de ecodiseño y dispone de certificaciones como las normas ISO 9001, 14001 o 14006, además de iniciativas como la RSA+ y Aragón Circular. Su autoconsumo fotovoltaico evitó la emisión de más de 100 toneladas de CO₂ a la atmósfera en 2024.
Así, esta puesta por la innovación y la sostenibilidad les ha permitido pasar de proveer al mercado con soluciones de equipamiento tradicionales a crear toda una cadena de valor donde la tecnología está presente en todos sus puntos, desde el diseño hasta la fabricación y su posterior comercialización.

Multisector y futuro digital
La compañía cuenta con amplia experiencia en muy diversos sectores. Ha trabajado con empresas punteras como Grupo Jorge, Helados Alacant o Grefusa, en el sector de la alimentación; con BSH o Transcom en oficinas y tecnología; con el Real Zaragoza o la Federación Andorrana de Fútbol en deporte; con hoteles como Hotel Canfranc o el icónico Hotel Le Meurice de París, y en proyectos como estaciones del AVE a La Meca, de la T4 Madrid-Barajas, tiendas de Zara en Europa y hospitales de referencia como el Miguel Servet de Zaragoza, o el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón de Madrid.
La visión de futuro de Megablok pone el foco en convertirse en referencia internacional en soluciones de equipamiento tecnológico, a través de la creación de espacios inteligentes y medibles que mejoren el bienestar de las personas y aporten datos que permitan tomar decisiones empresariales mediante integraciones con ERPs, APIs, etc.
El ecodiseño, la reducción de materiales y embalajes, la unificación piezas o la mejora de la logística interna para minimizar emisiones seguirá siendo la norma interna de desarrollo dentro de la empresa.
A su vez, la importancia de las personas y el equipo que forma parte de Megablok reafirma el deseo de mantener la fabricación en Zaragoza con su arraigada cultura de empresa familiar, lo que es sinónimo de calidad, tiempos y soporte postventa, reforzando su reputación y la confianza del cliente.
Con todo ello, Megablok está posicionada para liderar la nueva generación de equipamientos: soluciones conectadas, seguras y responsables que convierten vestuarios, oficinas, hospitales, colegios y muchos otros tipos de recintos en espacios inteligentes que cuidan de las personas.
