MeetechSpain 2025: el gran punto de encuentro para conectar conocimiento, tecnología e industria

Atlas Tecnológico participa como partner estratégico en el gran evento de los centros tecnológicos de España, que se celebra el próximo 13 de noviembre en Madrid
María José Martínez
31 de octubre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
MeetechSpain 2025: el gran punto de encuentro para conectar conocimiento, tecnología e industria

El próximo 13 de noviembre, el espacio UZalacaín – La Finca (Pozuelo de Alarcón, Madrid) acogerá el MeetechSpain 2025, el evento más disruptivo del ecosistema innovador nacional organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT). Con el objetivo de impulsar la transferencia tecnológica y de conocimiento hacia el tejido productivo, MeetechSpain se consolida como la gran plataforma donde centros tecnológicos, investigadores, tecnólogos y empresas del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación se dan cita para transformar la innovación en desarrollo.

En esta edición, Atlas Tecnológico participa como partner estratégico en el diseño de contenidos, además de organizar el Corner Club Innovación, un espacio exclusivo dentro del evento. Los miembros Premium de Atlas Tecnológico podrán asistir de forma gratuita, previa inscripción, para aprovechar una jornada en la que las ideas, la cooperación y el talento serán los protagonistas.

INSCRÍBETE GRATIS EN MEETECHSPAIN 2025

El programa de MeetechSpain 2025 ofrece una completa agenda de actividades. Destacan los workshops temáticos, organizados en colaboración con Atlas Tecnológico y diseñados para explorar los desafíos más relevantes de la I+D actual. El workshop “I+D ‘AI first’”, será dinamizado por Germán Sanchis, CEO de Sciling; de la dinamización del workshop “La gestión de los datos y la innovación” se ocupará Román Martín, director de operaciones de LIS Data Solutions; en el dedicado a “Materiales multisectoriales” intervendrá como dinamizadora Eva Giner, directora de innovación de SPB; y el titulado “El lugar de la persona como usuario y como generador de productos y servicios y su relación con los sistemas artificiales” contará con Óscar Aguilar, global IT/OT manager de HORSE (Grupo Renault).

Además, el Challenge Tecnológico volverá a reunir a un centenar de investigadores que competirán en equipos para resolver un reto real planteado por Enagás, mientras que el Espacio Tech&Touch permitirá interactuar directamente con tecnología de vanguardia.

Los Foros de Conocimiento completan el programa con mesas redondas sobre temas clave como Seguridad y Defensa 4.0, Gran Orquestación Industrial, Campo Digital, Salud Digital y Personalizada, Ciclo de Vida de los Productos, Cooperación en I+D+I, Impacto Económico y Social de los Centros Tecnológicos y Políticas Públicas de Ciencia e Innovación.

INSCRÍBETE GRATIS EN MEETECHSPAIN 2025

Transferencia tecnológica efectiva

La importancia de este encuentro se ve reforzada por los datos del Informe Anual 2024 de FEDIT, que revela el papel clave de los centros tecnológicos en la competitividad española. Los 52 centros asociados alcanzaron ingresos conjuntos de más de 917 millones de euros y emplean a 10.800 profesionales, de los cuales 8.500 son investigadores.

El informe también destaca el equilibrio entre financiación pública (46,5%) y privada (53,5%), lo que garantiza la sostenibilidad del modelo y la transferencia efectiva del conocimiento al mercado. Además, los centros tecnológicos captan el 13% de los fondos españoles del Programa Marco Europeo de I+D+I y mantienen relaciones estables con el tejido productivo, ya que el 82% de sus ingresos privados provienen de clientes recurrentes.

Durante su intervención en el Collaborate Murcia 2025, Marta Muñoz, directora de Comunicación de FEDIT, animó a las empresas a participar activamente. “En un mismo punto, todas las industrias podéis conectar de forma concentrada con los responsables de la innovación en España”.

Muñoz recordó que 29.000 empresas trabajaron con los centros tecnológicos de FEDIT el año pasado, y que el 56% repite cada año gracias al valor que encuentran en la colaboración. “Es importante que la industria asista. Conoceréis socios que os faciliten el acceso a la innovación, gracias a la cooperación. Vais a encontrar casos de éxito que os pueden inspirar”.

INSCRÍBETE GRATIS EN MEETECHSPAIN 2025

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad