Luis Miranda (Grupo Eme): “Nuestro principal reto es combinar tradición y modernidad”

Luis Miranda, director general de Grupo Eme, una compañía de Burgos especializada en la fabricación de calcetines, responde a nuestro High-Test poniendo en valor la necesidad de equilibrar la artesanía con las nuevas tecnologías, en un entorno en el que la gestión del cambio y la atracción de talento son también retos fundamentales
17 de julio de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Luis Miranda (Grupo Eme): “Nuestro principal reto es combinar tradición y modernidad”

1. Describe las tareas que desempeñas en tu empresa.

Como director general de Grupo Eme, una empresa familiar especializada en la fabricación de calcetines en Burgos, coordino la estrategia global, la relación con clientes, la innovación de producto y la digitalización de procesos. Además, como profesor universitario y colaborador de proyectos de formación, intento tender puentes y acercar a la empresa con la universidad y otras entidades que imparten formación post-universitaria.

2. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que te enfrentas a día de hoy?

Nuestro principal reto es combinar tradición y modernidad: mantener la esencia artesanal de nuestro producto y al mismo tiempo adaptarnos a un mercado global que exige sostenibilidad, rapidez, personalización y tecnología. Como pyme, la gestión del cambio y la atracción de talento son también desafíos constantes.

3. ¿Qué herramientas tecnológicas son las que más sueles utilizar?

Utilizamos software de simulación 3D para diseño textil y herramientas de planificación de recursos (ERP).

4. ¿Qué tecnologías y habilitadores crees que serán claves en tu actividad a medio y largo plazo, no ya en el plano teórico, sino las que tienen más visos de escalar y generalizarse?

La inteligencia artificial aplicada al diseño y a la personalización de productos, la automatización flexible de procesos industriales y la trazabilidad digital para garantizar sostenibilidad y transparencia van a ser claves.

5. ¿Qué hará tu empresa para adaptarse al nuevo entorno tecnológico?

Nuestro objetivo es avanzar en la digitalización de procesos sin perder nuestra identidad. Para ello estamos invirtiendo en formación y consultoría, implantación de un ERP adaptado a nuestras necesidades y en alianzas con agentes tecnológicos.

6. ¿Cuál es la característica esencial de tu empresa para diferenciarse en el mercado?

La combinación de calidad, flexibilidad y cercanía. Fabricamos en España, con plazos ágiles, volúmenes adaptados y diseños personalizados. Pero lo que más nos diferencia es el cuidado por el detalle y el trato directo con el cliente, que valora poder hablar con quién diseña y produce su calcetín.

7. ¿Cuál es el papel que crees que debe tener Atlas Tecnológico en el ecosistema?

Atlas debe seguir siendo ese conector que inspira, informa y facilita que las empresas, especialmente las pymes, se enfrenten con éxito al reto de la transformación digital. Su capacidad para poner en contacto a perfiles diversos (tecnológicos, industriales, académicos…) es clave para construir soluciones reales y sostenibles.

8. ¿Qué tipo de colaboración con otras empresas valoras más?

Las colaboraciones que nacen de la confianza y de una visión compartida. Valoro especialmente aquellas en las que hay complementariedad y compromiso mutuo a largo plazo.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad