
Luis Martín Nuez (Academia de Inventores) defenderá en ‘La Hora Premium’ el talento joven como motor de transformación

La Hora Premium regresa el jueves 22 de abril a las 13 horas de la mano de Luis Antonio Martín Nuez, CEO y cofundador de Academia de Inventores, y colaborador de Atlas Tecnológico. Tras el ciclo de mantenimiento predictivo, Martín Nuez ofrecerá una ponencia en la que expondrá cómo la innovación ya no es exclusiva de grandes corporaciones o universidades, sino que adolescentes y jóvenes están creando soluciones disruptivas desde sus hogares o espacios de aprendizaje, como la Academia de Inventores. Así, explicará cómo fomentar el interés por las disciplinas STEAM en las nuevas generaciones, desde edades tempranas. Además, expondrá casos prácticos y experiencias de éxito con proyectos educativos que vinculan ciencia, tecnología y creatividad.
Como primera academia de inventores del mundo, su objetivo es que las niñas y niños pasen de ser usuarios a creadores. Así, han diseñado un sistema propio de aprendizaje, dirigido a niños de entre 4 a 18 años, centrado en la evaluación de habilidades y conocimientos necesarios para avanzar hacia la meta de ser un maestro inventor. Según las capacidades de los niños, éstos irán desbloqueando nuevos objetivos y recursos.
La Academia ha definido los conocimientos, recursos y herramientas indispensables para la formación de un inventor. Se trata de cuatro áreas principales asociadas a las ramas STEAM (Science, Technology, Arts and Maths). Cada una de ellas se encuentra dividida en un temario único y progresivo, desarrollado a lo largo de cuatro niveles, que busca el aprendizaje de los conocimientos técnicos necesarios a través de un concepto propio: “Aprender haciendo y disfrutando” (Learn by doing and enjoying).
Luis Martín Nuez expondrá en su ponencia cómo la Generación Z ha crecido con acceso a tecnologías como la programación, la IA o la robótica, lo cual les ofrece una ventaja natural para adaptarse y proponer nuevas ideas. Entornos educativos como la Academia de Inventores promueven la curiosidad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. En su ponencia, Martín Nuez expondrá los retos actuales y futuros de la integración de la juventud en ecosistemas tecnológicos e industriales, y relatará estrategias para conectar a las empresas con el talento joven.
El experto invitará a empresas, instituciones y educadores a confiar en los jóvenes y a proporcionarles las herramientas y el protagonismo necesario en la toma de decisiones sobre el futuro tecnológico. La Generación Z es creativa, está preparada y tiene potencial para liderar la innovación, solo necesitan confianza y espacios donde desplegar su talento.
La Hora Premium
Los usuarios Premium de Atlas Tecnológico tienen acceso a una propuesta de formación sin precedentes en España: La Hora Premium. Se trata de más de 20 encuentros online con directivos líderes de la industria 4.0, desde CEO de empresas de base tecnológica a ejecutivos de grandes corporaciones multinacionales y expertos en transformación digital, para hablar de los temas que marcan la actualidad empresarial.
Es una de las ventajas de ser el primer ecosistema de la industria 4.0 de nuestro país, un entorno diseñado para fomentar la colaboración entre empresas con la transformación digital de fondo. Y qué mejor forma de colaborar que compartir claves y conocimiento.