Los miembros Premium de Atlas entran gratis en la gran cumbre de la innovación para centros tecnológicos y empresas Meetech Spain 2025

La Federación Española de Centros Tecnológicos, que reúne a 52 entidades de toda España, celebra el 13 de noviembre su gran cumbre anual de la innovación MeetechSpain 2025 y Atlas Tecnológico contribuirá a que sea un éxito: los miembros Premium podrán acceder de forma gratuita y cuatro referentes de nuestro ecosistema dinamizarán las sesiones de workshops: Óscar Aguilar, Román Martín, Arantza Bárcena y German Sanchis
22 de octubre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Los miembros Premium de Atlas entran gratis en la gran cumbre de la innovación para centros tecnológicos y empresas Meetech Spain 2025

Los miembros Premium de Atlas Tecnológico podrán asistir de forma gratuita el próximo 13 de noviembre a uno de los eventos más disruptivos del ecosistema innovador nacional: MeetechSpain 2025. Organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), se celebrará en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y cuenta con Atlas Tecnológico como uno de los partners de referencia para el diseño de sesiones y contenidos.

Puedes inscribirte gratis en MeetechSpain en este enlace, si eres miembro Premium de Atlas Tecnológico, para disfrutar de la plataforma ideal para que centros tecnológicos, investigadores, tecnólogos y empresas del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación conecten y transformen la innovación en oportunidades de crecimiento.

El principal objetivo de MeetechSpain es facilitar la transferencia tecnológica y de conocimiento hacia el tejido productivo. Los asistentes podrán descubrir prototipos, demostraciones y soluciones aplicadas desarrolladas por centros tecnológicos, así como establecer conexiones estratégicas que impulsen proyectos colaborativos y soluciones avanzadas. El evento se erige como un punto de encuentro para que la innovación se traduzca en resultados concretos.

El programa de MeetechSpain 2025 incluye experiencias únicas. Atlas Tecnológico ha colaborado en la configuración de los Workshops en los que representantes de empresas y centros tecnológicos conversarán sobre asuntos estratégicos. El workshop “I+D ‘AI first’”, será dinamizado por Germán Sanchis, CEO de Sciling; de la dinamización del workshop “La gestión de los datos y la innovación” se ocupará Román Martín, director de operaciones de LIS Data Solutions; en el dedicado a “Materiales multisectoriales” intervendrá como dinamizadora Arantza Bárcena, directora general de Logistop; y el titulado “El lugar de la persona como usuario y como generador de productos y servicios y su relación con los sistemas artificiales” contará con Óscar Aguilar, global IT/OT manager de HORSE (Grupo Renault).

INSCRÍBETE GRATIS EN MEETECHSPAIN 2025

Marta Muñoz, de Fedit, presenta el MeetechSpain 2025 en el Collaborate Murcia de Atlas Tecnológico.

Junto a ello, un Challenge Tecnológico permitirá a cien investigadores competir en equipos para proponer soluciones innovadoras a un reto real planteado para MeetechSpain, un año más, por Enagás. El Espacio Tech&Touch ofrecerá la posibilidad de interactuar directamente con tecnología de vanguardia.

Además, los Foros de Conocimiento reunirán expertos en mesas redondas sobre tendencias tecnológicas, oportunidades de inversión y casos de éxito. Se abordarán los siguientes temas: Seguridad y Defensa 4.0, la innovación dual que permite el desarrollo de tecnologías de valor para los dos ámbitos de actuación; la Gran Orquestación Industrial, la industria del futuro será colaborativa, impulsada por la IA generativa, la logística inteligente y el mantenimiento predictivo; y el Campo Digital, biotecnología, datos e inteligencia artificial al servicio de una alimentación más sostenible y eficiente.

Otras mesas se dedicarán a Ciclo de Vida de los Productos, innovar con visión integral: sostenibilidad, descarbonización y reutilización como claves de competitividad; Salud Digital y Personalizada, desde gemelos digitales a robótica y medicina preventiva centrada en las personas y su bienestar; Cooperación en I+D+I, la colaboración público-privada como motor para elevar la inversión y fortalecer la industria; Impacto Económico y Social de los Centros Tecnológicos, evidencias reales de cómo la innovación impulsa crecimiento, empleo y sostenibilidad; y Políticas Públicas de Ciencia e Innovación, las estrategias que definirán el futuro de la I+D+I en España.

INSCRÍBETE GRATIS EN MEETECHSPAIN 2025

Toda la información sobre horarios, modalidades de participación y avances del programa ya se encuentra disponible en www.meetechspain.com

Transferencia efectiva

La relevancia de MeetechSpain se refuerza con los datos del reciente Informe Anual 2024 de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), que subraya el papel clave de los centros tecnológicos en la innovación y competitividad. Los 52 centros asociados a FEDIT alcanzaron ingresos conjuntos superiores a 917 millones de euros y emplean a casi 10.800 profesionales, de los cuales más de 8.500 son investigadores y 1.700 doctores. En 2024, desarrollaron más de 23.700 proyectos de innovación para más de 29.000 empresas clientes, con un crecimiento medio del 6,5% en ingresos y del 3,5% en empleo.

El informe destaca que los centros tecnológicos equilibran la financiación pública (46,5%) y privada (53,5%), lo que asegura la generación de conocimiento y su transferencia efectiva al mercado. Además, captan el 13% de fondos españoles del Programa Marco Europeo de I+D+I y el 82% de sus ingresos privados provienen de clientes recurrentes, lo que refleja la solidez de sus relaciones con el sector productivo. Áureo Díaz-Carrasco, director ejecutivo de FEDIT, resalta que la mejora de los ratios de crecimiento en ingresos, plantilla, personal investigador y empresas cliente confirma la sostenibilidad del modelo de los centros tecnológicos.

El informe también subraya la importancia de la colaboración multisectorial. En 2024, se incrementó un 30,7% la participación en programas gestionados por la Administración General del Estado, un 10% en el Programa Marco Europeo y se mantuvo la cooperación con Comunidades Autónomas, evidenciando un entorno favorable para la innovación aplicada. No obstante, FEDIT advierte sobre desafíos futuros, como la necesidad de mayor financiación pública estructural y un impulso a las infraestructuras tecnológicas que fortalezcan la reindustrialización y competitividad empresarial.

MeetechSpain 2025 se presenta como el espacio de referencia que conecta conocimiento, tecnología y empresas, y que consolida a los centros tecnológicos como aliados estratégicos para quienes buscan innovar más y mejor.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad