Los casos de uso del Collaborate transforman los datos en acción, abordan los desafíos de la supply chain y apuestan por una innovación responsable

En la segunda sesión de casos de uso del Collaborate Barcelona, que tendrá lugar el 14 de marzo de 13:20 a 13:50, expertos de empresas como Integra, Tecnalia y Siemens impartirán tres presentaciones simultáneas en las salas Exponential, Compete 1 y Compete 2 sobre cómo aumentar la productividad
Carla Mansanet
5 de marzo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Los casos de uso del Collaborate transforman los datos en acción, abordan los desafíos de la supply chain y apuestan por una innovación responsable

Después de la primera tanda de casos de éxito de las 12:30, las sesiones continúan con nuevos ejemplos de éxitos en el ámbito de la productividad entre las 13:20 y las 13:50. Al igual que en las anteriores ponencias, los representantes de las empresas disponen de entre cinco y 10 minutos de exposición. En este artículo te proporcionamos algunas pinceladas de las tres ponencias de la segunda tanda del Collaborate, entre las 13:20 y 13:50, distribuidas en las salas Exponencial, Compete 1 y Compete 2.

En la sala Compete 1, Constanza Retamal, responsable de operaciones de Atlas Tecnológico, vuelve a presentar el conjunto de casos de uso titulados «Aumentar la productividad: de los datos a la acción». En este caso, contamos con profesionales de Integra, Tecnalia y Siemens. El representante de Integra es Jorge Sanz Bretón, su director de Data&IA, cuya labor se centra en el asesoramiento, tanto a clientes como a su equipo, en la implantación de soluciones tecnológicas. Por su parte, Rubén Otero, director de eServices de Tecnalia, cuyo ámbito de investigación gira en torno a las tendencias digitales (Big Data, IA, Ciberseguridad y Realidad Virtual/Aumentada). Además, Otero cuenta con más de quince años de experiencia en el ámbito científico-tecnológico, vinculado a la transformación digital de las organizaciones. Por su parte, Siemens trae al Collaborate a Fernando Mera, Manager de Ventas de Siemens Digital Industries Software en España.

A cargo de Eugenio Mallol, director de comunicación de Atlas Tecnológico, la sala Compete 2 acogerá los casos de uso de Eurecat, de la mano, por una parte, de Marta Albertí, su business development manager, además de doctora en innovación tecnológica. Sergio Saludes encarna, como director de área de redes inteligentes, a Cartif. El título de esta sesión de casos de uso es «Aumentar la productividad: una innovación responsable y con sentido»

Mientras tanto, la sala Exponencial albergará los casos de uso «Aumentar la productividad: un reto para toda la cadena de suministro», que será dirigida por Paula Rodríguez, orquestadora de proyectos de Atlas Tecnológico, como presentadora. Javier Beltrán vuelve al Collaborate Barcelona después de su aparición en el evento de Santander. El CEO de Kaira Digital es especialista en analítica de datos, cloud computing, desarrollo de software y transformación y estrategia empresarial, entre otras. Junto a él expondrá Susana García, responsable de ingeniería de procesos en Matteco, quien es especialista en materias como el diseño de nuevos materiales,  la automatización, el diseño industrial, y la eficiencia energética.

Los casos de uso son uno de los momentos estrella de cada Collaborate. En ellos, los asistentes pueden conocer cómo se está aterrizando realmente la tecnología al ámbito de la realidad empresarial, de ahí la categoría de los participantes, referentes del mundo de la industria 4.0 en España.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad