
La industria de Murcia se ‘gana’ un Collaborate: su peso crece cuatro puntos en cinco años y supera a la media española

El próximo Collaborate Murcia 2025 (15 y 16 de octubre) no podía haber elegido mejor escenario para hacer gala de su lema, ‘Ser sede de la nueva industria’. La industria en la Región se afianza como uno de los motores principales de la economía autonómica. Según la Contabilidad Regional de la Región de Murcia, en 2022 el sector aportó el 20,67% al Valor Añadido Bruto (VAB) regional, una cifra claramente superior a la media nacional, situada en el 17,44%. Dentro de este conjunto, la industria manufacturera ocupa un lugar destacado: representa el 73% del total de la industria regional y contribuye con un 15,09% al VAB.
El dinamismo industrial murciano no pasa desapercibido en el mapa autonómico. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2023), Cataluña concentra el 12,5% de la cifra de negocios industriales en España, seguida por Madrid (12,5%), Andalucía (12,3%), la Comunidad Valenciana (10,6%) y el País Vasco (8,3%). La Región de Murcia aporta un 4,1% del total nacional, dato que consolida su relevancia en el tejido productivo.
Además, el peso industrial regional ha seguido una evolución positiva. En 2021 representaba el 18,95% del VAB, en 2022 alcanzó el 20,67% y en 2023 se situó en el 22,69%, lo que evidencia un crecimiento sostenido que contrasta con la estabilidad a nivel nacional. Dentro de la manufactura, destaca la industria alimentaria, que por sí sola genera cerca de un tercio del PIB industrial murciano, equivalente a un 4,7% del VAB total (CaixaBank Research, 2024).
El contexto económico acompaña a este dinamismo. Según el informe Situación Murcia 2025 de BBVA Research, la comunidad mantendrá un crecimiento superior a la media nacional en 2025, con una previsión del 2,9% del PIB. Aunque los servicios públicos, el comercio y la hostelería continúan siendo los grandes generadores de empleo, la industria recupera impulso, apoyada en la mejora de la agroalimentación y de los bienes de consumo.
En este escenario, la Región de Murcia consolida su papel como referente industrial en España, con más de 32.700 millones de euros en facturación y 88.000 empleos directos en 2023, según la Estadística Estructural de Empresas del INE. Su modelo combina tradición manufacturera, pujanza agroalimentaria y un sector energético diferencial, y la sitúa como una de las comunidades con mayor dinamismo económico del país.
Empresas top en el Collaborate
Este potencial industrial de la Región de Murcia será protagonista del Collaborate. Empresas punteras protagonizarán las visitas a empresas de esta edición: Fripozo, Industrias David, Takasago, Hero, Estrella de Levante , Fama, Navantia, Hefame, Azud, Bionet, Ilboc, Nawter, El Ciruelo, Moyca, PC Componentes, Cementos La Cruz, AMC Global, Sabic, Iberchem, Almond y Walki Plasbel. Estas visitas, que servirán para abrir el evento el miércoles 15 de octubre, permitirán a los asistentes comprobar de primera mano la capacidad de innovación, la proyección internacional y el compromiso con la sostenibilidad de un tejido industrial que combina tradición y vanguardia. Todas ellas son un ejemplo del dinamismo que ha convertido a Murcia en referente de la nueva industria en España.