La Hora Premium inicia un nuevo Ciclo sobre ‘Captación y Gestión del Dato’ con Sylvia Díaz-Montenegro (Balandra)

La CEO de Balandra Software inaugurará el programa con una ponencia sobre cómo gobernar los datos con sentido para convertirlos en ventaja competitiva
María José Martínez
29 de septiembre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
La Hora Premium inicia un nuevo Ciclo sobre ‘Captación y Gestión del Dato’ con Sylvia Díaz-Montenegro (Balandra)

La Hora Premium de Atlas Tecnológico regresa el jueves 2 de octubre con la apertura de un nuevo ciclo especializado: ‘Captación y Gestión del Dato’. La encargada de inaugurar esta serie será Sylvia Díaz-Montenegro, CEO de Balandra Software y colaboradora de Atlas Tecnológico. Su ponencia, titulada ‘Gobernar los datos con sentido: jerarquías y niveles de agregación’, propone una inmersión en uno de los desafíos más urgentes de las empresas: dar forma, jerarquía y contexto a la información para convertirla en una ventaja competitiva eficaz.

Díaz-Montenegro ha construido su carrera en la intersección de la tecnología y el negocio. Ingeniera en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA, fue directora de sistemas de información en Línea Directa Aseguradora e ING Direct España, donde vivió de primera mano el nacimiento de la banca online en nuestro país. En 2005 emprendió su propio camino con la creación de Léelo, dedicada a la digitalización de procesos documentales, y pocos años después fundó Balandra Software, empresa que hoy lidera y que ha sido reconocida por Gartner como Cool Vendor por su enfoque en la orquestación de sistemas complejos.

Balandra desarrolla un orquestador artifact-centric, una tecnología que rompe con los flujos de trabajo rígidos y prioriza los datos como motor del proceso. Esta metodología, pensada para entornos de alta variedad, permite gestionar recorridos de cliente multicanal, integrar CRM con sistemas heredados y personalizar la experiencia de usuario en tiempo real. Su aplicación es especialmente relevante en sectores como telecomunicaciones, seguros o salud, donde las combinaciones posibles de eventos son prácticamente infinitas.

La ponencia que abrirá el ciclo pondrá el foco en cómo diseñar jerarquías de datos y niveles de agregación que faciliten pasar de una visión fragmentada a una visión unificada del cliente. Díaz-Montenegro defenderá la idea de que gobernar los datos es una cuestión estratégica: se trata de decidir qué información es relevante, cómo se conecta entre sí y cómo se traduce en decisiones empresariales coherentes.

Además de su actividad empresarial, Sylvia es pionera en procesos adaptativos y pensamiento sistémico, y promueve la adopción de arquitecturas biomiméticas, es decir, modelos inspirados en la naturaleza para resolver problemas tecnológicos. Ha participado en encuentros profesionales de referencia, como el Digital Business World Congress o la Cumbre AEC Experiencia de Cliente, y es autora de ‘El mundo transparente’, un libro en el que explica el ecosistema digital a través de una conversación con su madre.

El ciclo ‘Captación y Gestión del Dato’ llega en un momento clave. Las empresas acumulan más información que nunca, pero solo aquellas capaces de convertirla en conocimiento útil logran diferenciarse.

La Hora Premium

Los usuarios Premium de Atlas Tecnológico tienen acceso a una propuesta de formación sin precedentes en España: La Hora Premium. Se trata de más de 20 encuentros online con directivos líderes de la industria 4.0, desde CEO de empresas de base tecnológica a ejecutivos de grandes corporaciones multinacionales y expertos en transformación digital, para hablar de los temas que marcan la actualidad empresarial.

Es una de las ventajas de ser el primer ecosistema de la industria 4.0 de nuestro país, un entorno diseñado para fomentar la colaboración entre empresas con la transformación digital de fondo. Y qué mejor forma de colaborar que compartir claves y conocimiento.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad