La creatividad en la transformación tecnológica, cierre de lujo del Collaborate con CritTeam, Museo Picasso, EIT y Play Your Brand

Miguel Jaime (artista, investigador y educador), Miguel López-Remiro Forcada (director artístico Museo Picasso Málaga), Àurea Rodríguez (directora EIT CC South West) y Xavier Bayle Miguel (CEO y fundador de Play Yor Brand) darán vida a un debate que definirá el papel de la creatividad y la parte humana dentro de la agitada innovación tecnológica
María José Martínez
24 de febrero de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
La creatividad en la transformación tecnológica, cierre de lujo del Collaborate con CritTeam, Museo Picasso, EIT y Play Your Brand

El Collaborate Barcelona viene con la intención de sembrar debates y reflexiones de calado en el contexto de acelerada transformación tecnológica en que vivimos. La búsqueda incesante del incremento de la productividad se ha erigido como fundamental en un entorno altamente competitivo y exigente, un aumento que debe ir guiado por la innovación tecnológica y la eficiencia máxima en los procesos. Pero en este marco ¿qué espacio queda para la creatividad, para esa chispa que continúe motivando el espíritu innovador y la cavilación más etérea? ¿Cuál será el papel de las personas?

Este será el tema que cierre este Collaborate. Una mesa redonda reunirá a cuatro ponentes de excepción que, moderados por Sergio Martín (RTVE), abordarán este tipo de reflexiones, siempre necesarias para que el componente humano siga presente en la voracidad de un escalado tecnológico dominado por la inteligencia artificial. Miguel Jaime, Miguel López-Remiro Forcada, Àurea Rodríguez y Xavier Bayle serán los protagonistas de la conversación ‘Las nuevas fronteras de la innovación y la creatividad’, que pondrá el broche final al evento.

Cuatro voces de excepción

Miguel Jaime es artista, investigador y educador. Junto a Eugenia López fundó el grupo de arte CritTeam en 2013, que se centra en el arte entendido como habilidad humana, como constructor de identidades. Su misión es desvelar la percepción informativa produciendo mitos que restablezcan la complejidad de la percepción de incluir al ‘Otro’. Según el grupo artístico, esa revelación del otro es el modo de superar “la inundación de selfies y likes, que nos impiden vivir vidas realmente interactivas, en las que el mundo exterior sea algo más que un simple replicante artificial”.

La conversación contará también con las aportaciones de Miguel López-Remiro Forcada, director artístico del Museo Picasso de Málaga. Tras ser subdirector curatorial del Museo Guggenheim de Bilbao, director fundador del Museo Universidad de Navarra, y curador en Fundaciones como la Fundación Sorigué o la Fundación Otazu, López-Remiro ha asumido la dirección del Museo Picasso (Málaga) hasta 2029. Es licenciado en Economía, y doctor en Filosofía y Letras, Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Navarra, además de ser Executive MBA por el IESE y graduado por el Getty Leadership Institute de la Universidad de Claremont en Los Angeles.

Àurea Rodríguez será la tercera voz que dará vida a la conversación. Apasionada por la innovación, Rodríguez es directora South West de EIT Culture&Creativity, una asociación apoyada por la UE dedicada a transformar los sectores e industrias culturales y creativos en una fuerza económica competitiva, próspera y resiliente. La experta ha publicado el libro ‘Antes muerta que analógica’, que defiende el papel de la educación como garante para no quedarse fuera del nuevo mundo que se abre con la tranformación tecnológica.

Por último, Xavier Bayle Miquel, CEO y fundador de Play Your Brand, plataforma de producción audiovisual, formará también parte de esta conversación. La compañía trabaja para más de 150 agencias y marcas como Sanitas, Factorial, McCann, Esade, ALDI, LLYC, Vall d’Hebron, RACC, TimeOut y Cuatrecasas. Bayle afirmaba en una entrevista con Atlas Digital que, hasta la fecha, “el vídeo es la herramienta más eficaz para comunicar”.

Cuatro voces que perfilarán los límites de la creatividad y la innovación en el contexto actual, y que, sin duda, aportarán un debate intenso y afilado sobre las claves que regirán ese debate entre inteligencia artificial y humanidad.

Un potente final para el Collaborate Productivity2 Barcelona cuya agenda incluye visitas a empresas, reuniones One to One, ponencias de expertos (de Bernardino Romera o Estíbalitz Ortiz), Big Ideas, Comida Premium, más mesas redonas, grupos de trabajo y mucho, mucho tiempo para el intercambio y el enriquecimiento. Consigue tu entrada ya para no perderte nada sobre las sinergias que van a marcar la relación de la industria y la tecnología, con tal de elevar la productividad al cuadrado.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad