
ITA impulsa la iniciativa europea AI Matters con nuevas inversiones y servicios de ensayo y experimentación

La iniciativa europea AI Matters reúne a centros tecnológicos, universidades y empresas de referencia en ocho países europeos con el objetivo de aumentar la resiliencia y la flexibilidad del sector manufacturero europeo mediante la implementación de los últimos avances en inteligencia artificial y robótica, así como de sistemas inteligentes y autónomos
El Nodo Español, del que forma parte ITA (Instituto Tecnológico de Aragón) junto a Tecnalia y Aimen como agentes tecnológicos, viene ofreciendo desde mediados de 2024 una serie de servicios e instalaciones de última generación para la prueba y experimentación de soluciones basadas en tecnologías de IA y robótica para el sector manufacturero, con la finalidad de ayudar a las empresas a:
- Aplicar estas soluciones a los nuevos procesos emergentes en una economía circular (uso eficiente de los recursos, ecodiseño y productos energéticamente eficientes, procesos eficientes, diseño para la circularidad, desmontaje, remanufactura, reciclaje, etc.) que jugarán un papel clave en el futuro. de las industrias manufactureras y en la sociedad en general.
- Evolucionar sus procesos de fabricación mediante un nuevo paradigma de producción automatizada, digitalizada y flexible con el apoyo de las soluciones de IA más avanzadas.
En el caso del Instituto Tecnológico de Aragón, se han definido un conjunto de servicios que abarcan todas las áreas tecnológicas y líneas de investigación del centro bajo tres premisas principales:
- Alineación con la tipología de servicios, definiciones y objetivos propuestos en el Proyecto AI Matters.
- Relevancia para las empresas, con un enfoque en nuestros principales sectores industriales de actividad como automoción, aeronáutica, transporte en general, fabricación de maquinaria y equipo mecánico, agroindustria, o metal-mecánico.
- Disponibilidad de equipos e infraestructura adecuados en el centro para proporcionar efectivamente los servicios, que se complementarán con las inversiones planificadas a realizar.
Con este enfoque, se han definido servicios tanto físicos como virtuales para las empresas a través de un enfoque multitecnológico basado en nuestras capacidades y equipamientos. Estos servicios incluyen ensayos para la caracterización y evaluación de soluciones tecnológicas, experimentación para pruebas piloto, desarrollo y evaluación de tecnologías y estudios para profundizar en determinados aspectos relativos a la aplicabilidad de las tecnologías.
Uno de los objetivos del proyecto AI Matters es evaluar la aceptación y demanda del catálogo de servicios definidos inicialmente. Por tanto, este conjunto podrá irse adaptando a las necesidades de las empresas a lo largo de todo el proyecto.
En el caso de ITA, los servicios se organizan en torno a cuatro núcleos principales:
- Procesos operativos a nivel de planta. Esta categoría incluye servicios centrados en la planificación, programación y control de procesos operativos dentro de las plantas de fabricación. También abarca sistemas de control de calidad automatizados, aplicaciones para mantenimiento predictivo y detección de anomalías en procesos.
- Procesos de transformación de materiales y fabricación de materiales compuestos. Los servicios en esta línea se basan en infraestructura digital (gemelos digitales y modelos de simulación) y equipos físicos (planta piloto para la fabricación de materiales compuestos) para trabajar en soluciones para caracterización, optimización y control de estos procesos.
- Robótica móvil y cobots. Se han definido varios servicios en este ámbito para ayudar a las empresas en la evaluación y validación de soluciones basadas en IA para la navegación autónoma, el reconocimiento del entorno y las estrategias de control.
- Redes y sistemas eléctricos. Los servicios en esta área están orientados a evaluar el rendimiento de algoritmos avanzados para el control y la gestión de flujos de energía en redes y sistemas eléctricos, así como sistemas de almacenamiento de energía y potencia.
Estos servicios se apoyan en una infraestructura física que se pone a disposición de las empresas para la evaluación y prueba de sus desarrollos de IA para diferentes aplicaciones. Entre estas infraestructuras destaca la instalación de AFP (Automated Fiber Placement),que se encuentra ya operativa y a disposición de las empresas interesadas en los procesos de fabricación automatizada de materiales compuestos.
Gracias a AI Matters, las empresas europeas y en particular las PYMES podrán acceder a:
- Expertos técnicos altamente cualificados en Inteligencia Artificial aplicada a la fabricación.
- Posibilidades de colaboración europea e internacional así como al intercambio de aprendizajes y mejores prácticas dentro de un consorcio de expertos en IA.
- Acceso a instalaciones e infraestructuras de vanguardia para integrar y probar soluciones de IA en un contexto real de fabricación.
- Oportunidad de madurar sus soluciones de IA mediante pruebas y experimentación.
- Uso de casos reales y/o datos con acceso directo a empresas manufactureras.
- Posibilidad de descuento o ayuda financiera para la prueba y experimentación de tecnologías de IA o la validación de sus soluciones de IA
AI Matters, es una iniciativa co-financiada por la Comisión Europea a través del Programa Europa Digital, tiene una duración de 5 años y cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros