Isabel García (Apiux): “El ecosistema de Atlas invita a colaborar y ha sido clave para posicionarnos en España”

‘Experiencias Atlas’ está protagonizado por algunas de las voces de nuestro ecosistema, que comparten los aspectos más destacados y valorados acerca de su participación en Atlas Tecnológico
María José Martínez
15 de julio de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Isabel García (Apiux): “El ecosistema de Atlas invita a colaborar y ha sido clave para posicionarnos en España”

Isabel García es directora de Ventas y Operaciones para Apiux Tecnología en España, una empresa que forma parte del ecosistema de Atlas Tecnológico desde finales de 2023. Desde su participación en el Collaborate de Málaga, tiene claro que pertenecer a esta comunidad ha sido un punto de inflexión para la compañía: “Atlas nos ha ayudado a darnos a conocer en el mercado español y a generar relaciones con empresas tanto industriales como tecnológicas. Hoy ya hay clientes que saben quiénes somos, y eso nos ha facilitado mucho el trabajo”.

Apiux es una empresa chilena con más de diez años de trayectoria en el sector tecnológico y cinco años operando en España. “Nos dedicamos principalmente a ofrecer soluciones en data, inteligencia artificial, cloud y ciberseguridad”, explica Isabel. La búsqueda de visibilidad en un mercado competitivo les llevó a integrarse en Atlas, una plataforma que, según ella, “es un ecosistema de colaboración en el sentido más amplio de la palabra”.

Lo que más valoran en Apiux de su experiencia en Atlas es la capacidad para descubrir sinergias con otras empresas, incluso con aquellas que a priori podrían parecer competidoras: “Hemos conocido empresas que hacen cosas que nosotros no hacemos, y gracias a Atlas hemos generado ese match para participar conjuntamente en proyectos. Ir de la mano con otras tecnológicas nos ha permitido ofrecer soluciones más completas a los clientes”.

La directora de Ventas y Operaciones reconoce que el impacto ha sido inmediato: “Después de cada Collaborate tenemos una agenda de reuniones prácticamente hasta el siguiente evento. El ecosistema de Atlas nos ha abierto puertas tanto con empresas industriales como con partners tecnológicos. Ha sido una apuesta buenísima”.

Un recurso para el día a día

Isabel es una usuaria activa de Atlas Platform. “La utilizo muchísimo porque hay información muy relevante para conocer lo que están haciendo otras empresas, tanto tecnológicas como industriales. Además, el directorio de empresas es una herramienta excelente”. Para Apiux, la pertenencia a Atlas también ha supuesto un acceso privilegiado a tendencias y movimientos del sector: “Toda la información que contiene es muy útil para entender qué está pasando ahora mismo y anticipar lo que vendrá en los próximos meses”.

Atlas es como una familia: todo el mundo te conoce, te saluda, y la cercanía de su equipo se nota en cada detalle. A pesar de ser una red grande, tiene un carácter muy familiar”, destaca Isabel García.

Por todo ello, la experta anima a otras empresas tecnológicas a conocer Atlas de primera mano: “Lo que recomendaría es que fueran a un Collaborate y vieran de verdad lo que hay. Nosotros lo vivimos en Málaga y nos convencimos al cien por cien de que era un lugar en el que teníamos que estar.”.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad