Incentro: Escucha activa y cercanía para impulsar la transformación digital

Desde la optimización de sistemas hasta la automatización de procesos y la mejora de la experiencia del usuario, Incentro ha construido una identidad propia basada en la adaptabilidad y la transparenci, gracias a tecnologías low code y RPA que redefinen las reglas del juego en cada uno de sus proyectos
María José Martínez
3 de marzo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Incentro: Escucha activa y cercanía para impulsar la transformación digital

Con presencia en Santander desde 2010, Incentro es una consultora tecnológica especializada en transformación digital y experiencia de cliente. Como parte de un grupo internacional con sedes en Países Bajos, Kenia y Bali, su misión es clara: desarrollar soluciones digitales innovadoras que optimicen procesos y potencien la interacción con los clientes.

“Nuestro enfoque tecnológico se centra en la automatización de procesos, migración a la nube, desarrollo de aplicaciones con low code, eCommerce B2B y B2C, gestión de contenidos y análisis de datos con BI, entre otras áreas”, explica Javier Vicente Mena, consultor técnico de Incentro.

Uno de los pilares clave de la compañía es la relación con sus clientes. A través de la escucha activa y un enfoque cercano, Incentro fomenta la transparencia, estableciendo vínculos duraderos que garantizan la satisfacción y la confianza. “No solo nos enfocamos en captar clientes, sino en construir relaciones a largo plazo; la clave está en el contacto continuo, directo y transparente”, añade Mena. Este compromiso ha convertido a Incentro en un socio tecnológico de referencia para sectores como banca, seguros, logística y automoción.

Pero la satisfacción no es solo externa. Internamente, Incentro apuesta por un modelo de trabajo híbrido, una jerarquía plana y un ambiente colaborativo. En un sector con alta rotación, la compañía mantiene una tasa de solo el 6% anual, muy por debajo del promedio del sector tecnológico. Su compromiso con el desarrollo profesional de sus empleados ha sido clave para su reconocimiento: en 2024, la empresa recibió por duodécimo año consecutivo la certificación Great Place to Work, con un 94% de los empleados calificándola como un excelente lugar para trabajar.

Casos de éxito: soluciones rápidas y efectivas

Durante sus 15 años de presencia en España, Incentro ha enfrentado múltiples desafíos tecnológicos con soluciones eficaces y ágiles. Un ejemplo destacado es su colaboración con Generali, que requería una solución de preventa que mejorara la creación de ofertas y la comunicación con los clientes. En solo 15 semanas, la compañía desarrolló una app con Mendix, una plataforma de desarrollo de alta productividad, que permitía generar ofertas simultáneas, exportar archivos en PDF y Excel e integrarse con Google Cloud Platform. Hoy, la solución está operativa en ocho países y ha impulsado notablemente las ventas y la eficiencia.

Otro caso de éxito es el de GrandVision, líder global en óptica, cuya estrategia digital se transformó con una plataforma eCommerce de última generación desarrollada con Bloomreach y Commercetools. Esta solución optimizó la experiencia del cliente y mejoró los ingresos online.

Por su parte, Imagina Energía se benefició de ‘Click’, una solución basada en low code con Mendix-Siemens, que complementa estratégicamente los contratos de precio variable.

En el ámbito de la automatización, Incentro desarrolló para Just Eat un robot RPA llamado Jetty, que optimiza hasta un 80% los procesos administrativos del departamento de Recursos Humanos. Gracias a esta solución, el equipo solo gestiona casos excepcionales, mientras que Jetty agiliza la navegación entre múltiples sistemas, reduciendo tiempos y errores.

Tendencias clave: economía circular e inteligencia artificial

El futuro de la transformación digital está marcado por tendencias emergentes que Incentro ya ha incorporado en su estrategia. Según Daniel Arceo, Operational Manager, tres áreas serán clave en los próximos años.

En primer lugar, es necesario implementar “modelos de negocio basados en economía circular, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de regulaciones ambientales”, según Arceo. Además, se debe promover la “democratización de la inteligencia artificial, facilitando su acceso a empresas de todos los tamaños para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones”. Por último, será clave la migración a la nube y las estrategias multicloud, que incrementen “la flexibilidad, escalabilidad y seguridad de las infraestructuras tecnológicas”.

Desde Incentro, el optimismo es evidente. En 2024, la empresa logró hitos importantes, como la primera certificación Mendix Expert en España para Emilio Fernández, miembro del equipo, y un crecimiento del 15%, una tendencia que esperan mantener este 2025.

“Nuestro objetivo es consolidarnos como líderes en transformación digital y sentar bases sólidas para los desafíos tecnológicos del futuro”, concluye Arceo. Incentro no solo acompaña a las empresas en su evolución digital, sino que está lista para seguir redefiniendo las reglas del juego.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad