GRUPO INMAPA: de taller a grupo industrial, generando confianza a base de talento y oficio
La historia de GRUPO INMAPA nace en Palencia en 1967, cuando Pedro Sagredo Sainz de Aja abre un pequeño taller que pronto se convierte en un proyecto industrial con vocación de largo recorrido. Con el traslado a Villamuriel de Cerrato, la compañía consolida una propuesta integral que combina ingeniería propia, mecanizado de precisión, soldadura y calderería, además de la integración y puesta en marcha de bienes de equipo e instalaciones. En aeronáutica, el grupo ha desarrollado una división específica de pieza estructural de vuelo, respaldada por procesos especiales como tratamientos superficiales y pintura.
Actualmente, el grupo cuenta con más de 500 trabajadores directos y se encuentra inmerso en una fase de ampliación, impulsada por el crecimiento sostenido de su cartera de pedidos.
Talento y oficio
La fortaleza de GRUPO INMAPA nace de la combinación de su experiencia acumulada y de una forma de trabajar orientada al proyecto llave en mano: ingeniería, fabricación, integración y puesta en marcha bajo un mismo techo, con un único interlocutor y trazabilidad completa. Esa integración reduce interfaces, acorta plazos y mitiga riesgos, desde el diseño hasta la entrega al cliente.
A esta capacidad industrial se suma un elemento que la compañía considera esencial: el valor humano. GRUPO INMAPA ha construido su crecimiento sobre el talento y el oficio de varias generaciones de profesionales, combinando la experiencia de perfiles sénior con el impulso de nuevas incorporaciones procedentes de universidad y escuelas técnicas. La apuesta por la formación continua y la transmisión de conocimiento como pilar cultural refuerzan un modelo donde las personas son el motor real de la excelencia operativa. Ese equilibrio entre técnica, compromiso y aprendizaje permanente constituye uno de los rasgos diferenciales del grupo.
Por otra parte, la vocación multisectorial que no es sólo cartera, sino un método de trabajo basado en aprender las mejores prácticas en entornos de máxima exigencia, como aeronáutica, defensa, naval o nuclear, y aplicarlas con criterio en otros ámbitos como ferroviario o automoción. El resultado es una propuesta que combina cumplimiento, fiabilidad en plazo y estabilidad de proceso, acompañando al cliente en todo el ciclo, con capacidad de adaptación a requisitos y certificaciones de cada sector.

Casos de éxito
Los casos de éxito de GRUPO INMAPA ofrecen una radiografía de su trabajo con clientes y de la evolución de su modelo productivo. Por un lado, colaboraciones en las que la exigencia del sector marca el ritmo; por otro, hitos internos de industrialización, como el despliegue de tratamientos superficiales y pintura aeronáutica, que permiten asegurar resultados repetibles en plazos competitivos.
En el ámbito de clientes y programas, la entrada en defensa y naval con los submarinos de la serie S-80 de la Armada Española, fabricados por NAVANTIA, supuso fabricar conjuntos de alta criticidad, como escotillas, esclusas y elementos de cierre. En energía, la contribución al proyecto internacional ITER (fusión nuclear) reforzó sus capacidades de fabricación de alta precisión y la coordinación de proyectos complejos.
En el sector ferroviario, GRUPO INMAPA colabora con CAF y TALGO, fabricando componentes estructurales, elementos de rodadura y subconjuntos mecánicos que requieren precisión dimensional, control exhaustivo del proceso y cumplimiento de normativas específicas del sector. Esta experiencia ha permitido al grupo consolidar un modelo de producción flexible y robusto, capaz de adaptarse a series cortas y medias con altos niveles de exigencia técnica.

En automoción, los proyectos desarrollados con clientes como Michelin y Renault han permitido a la compañía impulsar soluciones de fabricación e integración de equipos con un alto grado de automatización y control del proceso. Estas tecnologías, que abarcan desde estaciones robotizadas y utillajes inteligentes hasta líneas de manipulación y verificación automatizada, consolidan la posición de INMAPA como socio industrial fiable en proyectos de modernización de planta.
En aeronáutica, la entrega de pieza estructural de vuelo, tanto para aviones civiles como militares, ha consolidado relaciones de largo plazo con los principales fabricantes de aeronaves gracias a la consistencia de la calidad y al cumplimiento riguroso de los plazos de entrega. A ello se suma una sólida capacidad en diseño y fabricación de utillajes aeronáuticos que permiten apoyar a los clientes en sus procesos industriales con soluciones a medida.
En el plano de implementación interna de nuevos procesos productivos, la puesta en marcha y cualificación de la línea de tratamientos superficiales y pintura aeronáutica ha sido decisiva. Tal como destaca Pedro Sagredo, CEO de GRUPO INMAPA, “la nueva línea nos ha permitido reducir interfaces, acortar plazos y elevar el control sobre variables críticas del acabado”. Este avance ha reforzado la capacidad del grupo para concentrar procesos clave dentro de sus propias instalaciones. La integración de estas capacidades bajo un mismo sistema de calidad y trazabilidad digital ha permitido escalar con seguridad, y asegurar repetitividad y disponibilidad de medios. En palabras del propio Sagredo, “incorporar procesos especiales propios es un paso estratégico que nos da más autonomía, consistencia y capacidad de respuesta en un mercado cada vez más exigente”.
Claves para el futuro
La visión de GRUPO INMAPA pasa por crecer de forma sostenida sobre una base de talento y excelencia operativa, consolidando un ecosistema industrial en Palencia y Villamuriel de Cerrato que combine formación continua, empleo de calidad y colaboración con el entorno educativo y tecnológico. Para garantizar el relevo generacional y atraer nuevos perfiles técnicos, la compañía está desarrollando planes de formación específicos para la captación y cualificación de profesionales, orientados a competencias clave como mecanizado o soldadura.
La compañía quiere ampliar su huella internacional sin perder el arraigo local que define su identidad industrial. Este crecimiento exterior se orienta a una participación cada vez mayor en cadenas de suministro globales, con el objetivo de consolidarse como proveedor Tier-1 o Tier-2 en programas aeronáuticos y de defensa. Para avanzar en esta dirección, está impulsando alianzas estratégicas con integradores y OEMs que le permitan acceder a nuevos programas, diversificar mercados y aumentar su presencia en proyectos de alto valor añadido.
GRUPO INMAPA avanza hacia una industria más digital, segura y sostenible, incorporando la Industria 4.0 como un conjunto de herramientas, no como un fin en sí mismo, para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la toma de decisiones basada en datos. La compañía impulsa la implantación de sistemaspara la captura en tiempo real de datos de producción, así como herramientas de planificación avanzada que optimizan la carga de máquinas y permiten una gestión más precisa de plazos y recursos. A este despliegue digital se suma la incorporación de proyectos de automatización del pulido y mecanizado automático. Todo ello manteniendo como principios irrenunciables la seguridad, la excelencia operativa y la sostenibilidad en el uso de recursos.
“Vamos a invertir más de 25 millones de euros en 2025–2027 para dotarnos de nuevas capacidades industriales y ampliar las existentes, enfocándonos en la modernización de líneas, refuerzo de automatización y ciberseguridad, y proyectos de eficiencia energética”, señala Pedro Sagredo, CEO de GRUPO INMAPA. “Es una apuesta para producir mejor, competir en plazos y asegurar el cumplimiento que nos exigen los sectores de máxima criticidad”.



