Garnica encarna la innovación sostenible y las soluciones personalizadas para redefinir el futuro del contrachapado

Garnica encabeza el mercado europeo del contrachapado, donde lidera la industria de la movilidad sostenible, una posición respaldada por su enfoque adaptable, el uso de tecnología avanzada y su compromiso con la sostenibilidad, mientras que sitúan al cliente en el centro de su estrategia
Carla Mansanet
7 de mayo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Garnica encarna la innovación sostenible y las soluciones personalizadas para redefinir el futuro del contrachapado

Garnica es un referente español en la fabricación de contrachapado innovador a partir de maderas de plantación sostenible. Con una capacidad productiva anual de 380.000 m³ de contrachapado sostenible, una presencia en más de 45 países desde 1941 y más de 650 clientes globales, la empresa se ha consolidado como líder en el sector. Y ello no solamente se debe a la calidad de sus productos, sino a su compromiso con la vanguardia tecnológica y la innovación. Tal y como describe Santiago Lanzuela, director Industrial de la empresa, “desafiamos lo habitual, nos gusta huir de lo tradicional, de ese ‘siempre se ha hecho así’, y proponemos soluciones antes de que el propio mercado nos las demande”.

El contrachapado es un material utilizado en una gran variedad de usos, desde la construcción y la fabricación de muebles hasta la industria del transporte y la automoción. Garnica aglutina todas estas aplicaciones en tres sectores clave: clientes industrialesDIY (hazlo tú mismo) y distribución mayorista. El sector industrial, su extremidad más fuerte, engloba a empresas de gran escala que requieren soluciones personalizadas y de alto rendimiento. Uno de los principales nichos de Garnica es la industria de la movilidad sostenible, donde la compañía lidera el mercado europeo.

En el apartado de DIY, Garnica ha experimentado un notable crecimiento, especialmente después de la pandemia.  Con el dardo clavado en facilitar la experiencia de los usuarios finales, ha logrado establecer asociaciones con multinacionales como Bauhaus, una cadena de distribución en Europa con alrededor de 18 mil empleados. Por otra parte, el modelo de negocio de distribución mayorista se centra en ofrecer productos en grandes volúmenes, lo que permite a pequeños carpinteros, empresas locales y otros clientes acceder a los materiales de Garnica en cantidades más pequeñas. Este sector abarca una amplia gama de aplicaciones, desde la fabricación de muebles hasta el embalaje y la construcción

La razón por la que la empresa ha logrado un posicionamiento privilegiado en el mercado es solo por su calidad, sino por su ambición sostenible, versatilidad y su ADN innovador, manifestado en su robusto departamento de I+D. Mediante sus soluciones personalizadas, demuestran que, para ellos, el lugar del cliente está en el epicentro de la organización: “Nos consideramos un customizador industrial”, explica Lanzuela, “porque nos adaptamos a los procesos de nuestros clientes, ofreciendo productos que cumplen con sus necesidades exactas”. Esta adaptabilidad no solo responde a la demanda de personalización de los clientes, sino que también se acompaña de un firme compromiso con la sostenibilidad. La empresa utiliza maderas de plantación sostenible y promueve la economía circular, lo cual asegura que sus procesos de producción minimicen el desperdicio y utilicen al máximo los recursos disponibles. 

El departamento de I+D de Garnica es, justamente, otro pilar fundamental de su éxito. Gracias a su laboratorio propio y a su búsqueda constante en la innovación, además de adaptarse a las demandas del mercado, las anticipa. El trabajo en estrecha colaboración con los clientes permite desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran las propiedades del contrachapado, como la resistencia a la humedad, al fuego o al desgaste. Esto les permite mantenerse a la vanguardia, como subraya Lanzuela, “porque el departamento de I+D no solo trabaja en productos, sino en procesos que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad de toda la cadena productiva”.

Soluciones innovadoras, versátiles y sostenibles

Garnica ofrece una amplia gama de soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes, con productos como Ultralight, que permite reducir el peso en aplicaciones como caravanas, sin comprometer la resistencia o la calidad del material. Duraply, por otra parte, es un panel tratado especialmente para aplicaciones exteriores, garantiza durabilidad y resistencia incluso en las condiciones más extremas. Y Performance ultra-smooth  es otro ejemplo de su versatilidad, con una gran calidad superficial, perfecta para proyectos de decoración y mobiliario que requieren acabados de alta gama. Asimismo, su innovación en Naturbind, un adhesivo natural y sostenible, refuerza su compromiso con el medio ambiente y la calidad.

Pero la mejor materialización de la eficiencia de sus soluciones a medida, que no solo cumplen con las expectativas de los clientes, sino que también abordan las demandas de sostenibilidad y eficiencia del mercado, es su caso de éxito junto a Genesis Products. El proyecto de innovación de paneles laminados para la industria de autocaravanas ha permitido a Genesis Products ofrecer soluciones de alta calidad y sostenibilidad a sus clientes en esta industria, al utilizar los productos de Garnica para garantizar la consistencia en el espesor, la calidad superficial y la ligereza de los paneles. “La colaboración con Genesis ha sido clave para mantenernos a la vanguardia de la industria, desarrollando productos innovadores y adaptados a las necesidades del sector”, afirma Lanzuela. 

Garnica se enfrenta a un entorno altamente incierto, marcado por factores geopolíticos y económicos, como la guerra en Ucrania y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Sin embargo, la empresa no teme a la incerteza y sigue apostando por su capacidad de adaptarse a los cambios, sobre todo en la especialización de productos y la personalización de soluciones para sus clientes. Santiago Lanzuela agruye: “El futuro pasa por ser más especializados, seguir trabajando estrechamente con nuestros clientes de forma colaborativa y adaptarnos a las nuevas demandas del mercado”.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad