
El sector industrial de la Región de Murcia se vuelca con el próximo Collaborate

Si algo caracteriza a los eventos que organiza Atlas Tecnológico es su objetivo de establecer contacto directo y sinergias con las compañías industriales y tecnológicas punteras de cada región que visita. Como no podía ser de otro modo, el Collaborate Murcia ‘Sede de la nueva industria’ 2025, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en el Edificio Anexo al Auditorio Víctor Villegas de Murcia, iniciará su programa con la visita a diversas corporaciones líderes en su sector. Los asistentes podrán conocer de primera mano la actividad de estas empresas, su transformación tecnológica y los retos de su sector. Y, todo ello, con la posibilidad de establecer interesantes contactos profesionales con el resto de los participantes.
El Collaborate Murcia analizará, en esta ocasión, qué factores intervienen para hacer más atractivo a un territorio como hub de centros de tomas de decisiones, desde el punto de vista regulatorio, de acción política y de relación entre la academia y los sectores productivos. Abordará también los requisitos que deben reunir hoy en día las organizaciones que aspiran a convertirse en sedes con capacidad de liderazgo, en sus propios ecosistemas y a nivel global. Atlas Tecnológico ha decidido, en esta ocasión, coorganizar el evento junto al Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO).
Entre las primeras empresas confirmadas se encuentra Azud, una compañía global nacida en 1989 en la Región de Murcia, referente en soluciones tecnológicas para el uso eficiente del agua en agricultura e industrias. Azud es fabricante líder en tecnologías de riego y nutrición vegetal, sistemas de filtración y plantas compactas descentralizadas de tratamiento del agua. Además, promueve La Cultura del Agua en más de 100 países.
Establecida en Japón en 1920, Takasago es líder en la industria de sabores y fragancias. Ha creado esencias para algunos de los fabricantes más conocidos de alimentos, bebidas, fragancias y productos de cuidado personal y del hogar a nivel mundial, posicionándose, durante más de 35 años, como primer productor industrial de L-Menthol, gracias a su tecnología core de síntesis asimétrica.
La tercera compañía confirmada es Iberian Lube Base Oils Company, S.A. (ILBOC), una sociedad constituida en 2012 para la producción de bases lubricantes (LBO) de última generación en su planta ubicada en el Valle de Escombreras (Cartagena). Está participada en un 30 % por Repsol Petróleo, primera compañía de refino de España, y un 70% por SK ENMOVE, empresa surcoreana líder mundial del mercado de este producto.
Los asistentes al Collaborate también podrán conocer Bionet, una compañía fundada en 1989 que suministra equipos y servicios de ingeniería para los sectores de biotecnología, química, energía, farma y alimentación, con el objetivo de solucionar necesidades de producción y ambientales. Son especialistas en bioreactores/fermentadores, filtración con membranas y desarrollo de procesos downstream, con una gama de productos que abarca desde equipos piloto hasta sistemas industriales completos.
Las personas interesadas en el área informática tendrán también la oportunidad de conocer de cerca PC Componentes. Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas, son fabricantes de ordenadores, periféricos y artículos electrónicos. PC Componentes nació en 2005, en una tienda física de 70 m2, que era almacén, tienda y taller de ensamblaje y reparación. Hoy disponen de un centro logístico de 40.000 m2, con el que han multiplicado por 4 su capacidad de almacenamiento, y superan las 80.000 referencias en su web.
La última tanda de empresas confirmadas la cierra Navantia, empresa pública española referente en el diseño y la construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología. Se dedica, además, a la reparación de buques y la fabricación de turbinas, motores y sistemas de armas. En Cartagena cuenta con instalaciones muy versátiles para el desarrollo de las principales líneas de actividad de la empresa: Astillero Cartagena, factoría de motores, centro de sistemas y centro de reparaciones.
Una experiencia enriquecedora para todos los asistentes a este evento de Atlas Tecnológico que, una vez más, tendrán la posibilidad de conocer de cerca cuáles son los retos actuales de estas compañías y sus sectores, así como los desafíos que les brinda la transformación tecnológica y digital.
Inscripciones abiertas
El Collaborate Murcia comienza a desvelar su agenda. Tras las visitas a empresas, Hugo Giralt (CEO de Propelland) y Ángel Alba (CEO de Innolandia) serán los protagonistas del arranque del evento. Giralt ofrecerá la keynote ‘Ser sede del talento en un mundo incierto’, y Alba compartirá el showroom ‘El camino hacia la innovación ya no es solo para humanos’. Durante las próximas semanas, Atlas Tecnológico continuará anunciando el cartel de ponentes y actividades de un Collaborate que promete sorprender y que destacará la importancia de ‘ser sede’ del talento y la industria.

Las inscripciones ya están abiertas. Todas las personas interesadas en participar en el evento pueden confirmar su asistencia a través del formulario de inscripción habilitado. Además, desde Atlas Tecnológico te ayudamos a gestionar cualquier servicio complementario que necesites para que tu experiencia Collaborate sea lo más completa posible. No dudes en contactar con nosotros
