El papel de la IA en la innovación y la transformación digital de la cosmética abren la segunda jornada del Collaborate Barcelona

Javier Creus (Ideas for Change) ofrecerá una keynote sobre la IA como palanca o verdugo de la innovación, que estará seguida de una conversación entre Diego Sáez (MESbook) y Montse Martí (Martiderm) acerca de los retos del sector de la dermocosmética en la transformación digital
María José Martínez
6 de marzo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
El papel de la IA en la innovación y la transformación digital de la cosmética abren la segunda jornada del Collaborate Barcelona

La segunda jornada del Collaborate Barcelona tendrá un sugestivo arranque a través de una keynote y una conversación de alto impacto. Abrirán la actividad Eugenio Mallol y Sergio Martín a través de una introducción titulada ‘La fórmula de la productividad al cuadrado’, en la que se expondrán algunas conclusiones obtenidas de la jornada anterior y se abrirá una agenda que promete ser muy reveladora.

Javier Creus ofrecerá una keynote titulada ‘La inteligencia artificial: palanca o verdugo de la innovación’. El experto aportará su experiencia e ilustrará con ejemplos prácticos cuál es el papel de la inteligencia artificial en el actual contexto de innovación para el incremento de la productividad.

Creus es considerado uno de los principales estrategas y líderes de opinión en innovación de sistemas, economía colaborativa, modelos de negocio abiertos y P2P e innovación ciudadana en Europa y Latinoamérica. Es creador de la metodología Pentagrowth, que ha ayudado a empresas globales y startups líderes a diseñar modelos de negocio disruptivos para el impacto y la innovación de sistemas. Además, es fundador de Ideas for Change, una consultoría en innovación, estrategia, marketing y comunicación, que cuenta entre sus clientes a Telefónica Catalunya, la Universitat Oberta de Catalunya o el Ministerio de Igualdad. Creus es también fundador de la incubadora Digital Mood y del espacio multidisciplinar Kubik, y es profesor de gestión de la disrupción en ESADE.

Tras su keynote, Diego Sáez, CEO de MESbook, y Montse Martí, Founding Board Member de Martiderm, protagonizarán la conversación ‘La transformación digital en el sector de la dermocosmética’. MESbook es un sistema de gestión de fábricas en tiempo real que conecta en tiempo real los pilares de cualquier fábrica: sistemas ERP, equipos de manufactura, productos, recursos humanos y métodos. Sáez aportará su experiencia tecnológica para dilucidar, junto a Montse Martí, sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la dermocosmética en cuanto a transformación digital, a través del ejemplo de Martiderm, una empresa pionera en la industria dermocosmética nacida en Barcelona en 1952.

One to one, casos de uso y más conversaciones

La jornada continuará con las reuniones One to One (encuentros directos entre la industria y las empresas proveedoras de servicios tecnológicos), los Atlas Industrial Trends y el Workshop del Working Group on Semiconductors del Informe Draghi. Tras una pausa para el café, Eugenio Mallol y Carlos G. Triviño expondrán las conclusiones de los Atlas Trends y del Workshop, y darán paso a la conversación ‘Los límites de la automatización: el lugar de las personas en la era inteligente’, a cargo de Maria Mirabet (A2D Innova), Maite Santos (Tecnalia), Germán Arias (Fom Talent) y Joan Pons (Grupo Sorigué).

Los casos de uso serán protagonistas de la siguiente franja de la agenda, con la participación de las empresas MESbook, Henkel, Datadec, Lis Data, Apiux, Sciling, Gravotech, Play Your Brand, Dialenga, Integra, Siemens, Tecnalia, Eurecat, Cartif, Kaira y Matteco. Las compañías expondrán ejemplos prácticos de éxito para el incremento de la productividad.

El Collaborate Barcelona se cerrará con la última mesa redonda, titulada ‘Las nuevas fronteras de la innovación y la creatividad’. Presentada por Sergio Martín (RTVE), participarán Miguel Jaime (artista, investigador y educador), Miguel López-Remiro (director artístico del Museo Picasso Málaga), Àurea Rodríguez (directora EIT CC South West) y Xavier Bayle (CEO de Play your Brand), quienes conversarán acerca del papel de la creatividad en la transformación tecnológica.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad