El New In Valencia ‘Top Tech Challenge’ completa su panel con Iberdrola, SPB, Lodisna, Kaira Digital, Bikone y Logistop
INSCRÍBETE AL NEW IN ‘TOP TECH CHALLENGE’
El jueves 27 de noviembre la innovación aplicada en la industria tiene una cita en Valencia con el New In ‘Top Tech Challenge’, organizado por Atlas Tecnológico, un evento que tiene por objetivo reunir a líderes empresariales, investigadores y emprendedores para debatir sobre las oportunidades y retos de la transformación tecnológica. En esta ocasión, toma inspiración directa del Informe Draghi de la Comisión Europea, que insta a dar el salto hacia proyectos de innovación tecnológica de excelencia capaces de situar a Europa, y a ciudades como Valencia, en la primera línea de la competitividad global. Cuatro mesas de debate abordarán estos retos en el New In, con representantes de compañías punteras como Bosch, MaxLinear, Global Omnium, Siemens o Iberdrola que se sentarán junto a tecnológicas como PhotonicSENS, Fyla y la tradición e historia del Mercado Central de València. El evento cuenta con el apoyo del Ajuntament de València y València Innovation Capital.
A los ponentes ya confirmados se suman seis nuevos expertos, que aportarán experiencia y riqueza al debate. Eva Giner (directora de Innovación en SPB) y Arantza Bárcena (directora general de Logistop) se suman a la mesa de ‘Reciclaje, energía verde y economía circular, impulso del consumo responsable’, junto a Román Ponz (Director de Transformación Digital de Global Omnium) y Nina Bergmann (Directora de sostenibilidad de Siemens), en una conversación conducida por Sergio Martín, periodista de RTVE.
Eva Giner, directora de Innovación en SPB, cuenta con una amplia y sólida trayectoria como directiva sénior, en la que destac su visión estratégica y su capacidad para liderar equipos multidisciplinares en entornos complejos. Tras incorporarse en 2008 en SPB como Gerente de Calidad y Medioambiente, consolidó un sistema integral de gestión certificado bajo estándares internacionales y logró reducir las reclamaciones de calidad en más de un 40%, mediante la coordinación de equipos técnicos en cuatro plantas. Más adelante, como Project Manager, lideró el lanzamiento de nuevos productos y la evolución de gamas existentes, y promovió iniciativas pioneras en economía circular y sostenibilidad.
Desde 2021, ejerce como directora de Innovación, anticipando tendencias disruptivas y promoviendo la innovación abierta en toda la organización. Bajo su liderazgo, SPB ha fortalecido su capacidad para generar nuevas oportunidades y consolidar su posición como compañía orientada al futuro.
Por su parte, Arantza Bárcena (directora general de Logistop) cuenta con una extensa trayectoria en la gestión integral de operaciones y la cadena de suministro, desarrollada a lo largo de más de dos décadas en sectores como gran consumo, cosmética, industria y tecnología. Inició su carrera en áreas de planificación y control de producción y evolucionó rápidamente hacia posiciones de responsabilidad en Verdifresh y Grupo Alimentario Citrus. Su perfil estratégico y orientado a la eficiencia la llevó a asumir roles clave en empresas como Sesderma, donde gestionó planificación, aprovisionamiento y control operativo, y posteriormente a dirigir las operaciones de Flor de Mayo | La Casa de los Aromas. Antes de incorporarse a Logistop, reforzó su expertise como Supply Chain Manager en Matteco, donde consolidó su posicionamiento como referente en dirección de operaciones y supply chain.
Paralelamente, Arantza ha desarrollado una sólida actividad en el ámbito académico. Desde 2019 forma parte del claustro del Executive MBA de EDEM. En 2025 asume la Dirección General de Logistop, desde donde lidera la estrategia de innovación logística del país, impulsa proyectos de transformación y laolaboración público-privada y desarrollo tecnológico, para posicionar al sector logístico español en la vanguardia internacional.
Electromovilidad
A la mesa de ‘Electromovilidad’, conducida por José García Pacheco (CIO de Astara), se unen Silvia Bericat (Chief Operation Manager en Kaira Digital),Miguel Navarrete (Strategic Projects en Lodisna) y Javier Salvador (Chief Business Development Officer en Bikone), que conversarán junto a Pablo González (gerente de Ventas de Mobility para el grupo Volkswagen de Bosch España).
Silvia Bericat, Chief Operation Manager en Kaira Digital, cuenta con una sólida trayectoria en logística y operaciones, con una amplia experiencia en la cadena de suministro del sector automoción y en la gestión de equipos internacionales. Durante más de nueve años en GEFCO ocupó posiciones de creciente responsabilidad y lideró operaciones críticas.
Posteriormente se incorporó a Grupo Sesé como Directora de la División de Automoción, donde impulsó la optimización del transporte y la mejora de procesos operativos. En 2024 asumió el cargo de Chief Operating Officer en Kaira Digital, donde aporta una visión operativa sólida, una orientación clara a resultados y una capacidad contrastada para profesionalizar y escalar organizaciones.
Por su parte, Miguel Navarrete, Strategid Projects Manager en Lodisna, ha desarrollado una carrera centrada en consultoría estratégica y gestión de proyectos, con experiencia en análisis de negocio y mejora de procesos. Durante más de cuatro años en Management Solutions, participó en proyectos de transformación empresarial, optimización operativa y desarrollo de estrategias corporativas para distintos clientes.
En 2025 se incorporó a LODISNA como Strategic Projects Manager, cargo desde el que lidera proyectos estratégicos de alto impacto para la compañía.
Por último, Javier Salvador, Chief Business Development Officer en Bikone, cuenta con una trayectoria profesional sólida en desarrollo de negocio, ingeniería de producto e innovación tecnológica. Inició su carrera en roles técnicos y comerciales en AraWorks y DI Works, y posteriormente trabajó como Product Engineer en Fersa, donde participó en proyectos de desarrollo de producto antes de asumir la gestión de I+D en Asia entre 2015 y 2017, liderando equipos y proyectos estratégicos en China.
Desde 2018 ocupa el puesto de Chief Business Development Officer en BiKONE, empresa especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y distribución de soluciones de rodamientos de alto rendimiento para bicicletas, que forma parte del Grupo Fersa. Desde su posición dirige la estrategia comercial y de expansión de la compañía, impulsa nuevas oportunidades de negocio y consolidando su presencia en mercados clave.
Nuevo modelo urbano
La tercera mesa, dedicada a ‘El nuevo modelo urbano, marcado por el reencuentro del ciudadano’, estará moderada por Isabel Fernández Peñuelas, directora de The Futures Factory. A los ponentes ya anunciados (Javier G. Recuenco, CSO & Founder Singular Solving, y Cristina Oliete, gerente directora general Mercat Central València y secretaria general METRAE) se une Fátima Domínguez, responsable de Innovación en Smart Cities de Iberdrola.
Fátima Domínguez es Responsable de I+D en Iberdrola desde 2022, desde donde lidera proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el sector energético. Anteriormente trabajó en Indra en el área de Smart Cities, donde coordinó proyectos estratégicos y actuó como Product Owner en iniciativas como “Cáceres Patrimonio Inteligente”.
Cuenta además con experiencia en desarrollo internacional y energías renovables en Gamma Solutions & Energy y en creación de contenidos tecnológicos con Opinno para MIT Technology Review.
El programa de mesas redondas del New In se completa con la dedicada a ‘Microelectrónica, computación cuántica e industria 4.0′, moderada por Carlos G. Triviño (CEO de Gobernanza Industrial). Participarán Jorge Blasco, fundador y CTO de PhotonicSENS; Marcos Martínez, director de Standards Engineering de MaxLinear; Pere Pérez-Millán, founder & CEO FYLA y Fran Alcalá, CEO Celestia TST.
Las inscripciones al New In ‘Top Tech Challenge’ están abiertas. El programa completo del evento puede consultarse aquí.

María José Martínez

