
El Collaborate Barcelona acogerá la segunda sesión del Working Group on Semiconductors del Informe Draghi
El grupo expondrá el informe actualizado que se elaboró en su sesión inaugural en Chipnation, el cual destaca el déficit de la productividad europea y la insuficiente inversión en innovación tecnológica, un trabajo que será próximamente presentado en Bruselas para tomar postura en el diseño de iniciativas europeas en el campo de los semiconductores

El Collaborate Productivity2 Barcelona viene pisando fuerte y mostrando su potencial como altavoz de las últimas tendencias en innovación tecnológica a nivel global. En esta ocasión, contaremos con la participación del Working Group (WG) on Semiconductors Draghi Report, que celebrará el viernes 14 de marzo a partir de las 10 horas su segunda sesión, tras su constitución el pasado 3 de diciembre en Chipnation.
La creación de este grupo surge a iniciativa de Valencia Silicon Cluster y la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI). En su constitución participaron más de 30 expertos del sector (procedentes de empresas y de instituciones académicas, científicas y tecnológicas de toda España), cuyas aportaciones sirvieron para generar el informe ‘Microchips España 2025, hacia una nueva estrategia europea de semiconductores’.
El estudio recibió relevantes contribuciones de empresas tecnológicas nacionales y multinacionales integradas tanto en Valencia Silicon Cluster como en AESEMI. También, de otras instituciones científicas como el Barcelona Supercomputing Center, el Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC, la Cátedra UPV de Diseño Microelectrónico, el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y el Instituto de Ciencia de los Materiales (ICMUV), estos tres últimos a través de la Cátedra de Materiales Avanzados para Microchips de la Universitat de València.
El trabajo da clara muestra de cómo el sector industrial se posiciona de forma organizada respecto a la nueva agenda de la Comisión Europea, recogida en el Informe Draghi, que en su capítulo tres apuesta enérgicamente en favor del sector de microchips en Europa y propone una nueva estrategia europea de semiconductores que reforme la actual European Chips Act. El diagnóstico de Draghi es que el GAP entre el GDP y Personal Income entre EEUU y la Unión Europea se debe fundamentalmente a un déficit de la productividad europea, así como a una insuficiente inversión en innovación tecnológica.
En su participación en el Collaborate, el WG expondrá su informe e incorporará las novedades de la European Competitiveness Compass, presentada por Maroš Šefčovič y Úrsula von der Leyen el pasado 25 de enero, como primer paso en la asimilación de los informes de Mario Draghi y Enrico Letta. Este Compass contiene ocho aspectos de impacto clave en semiconductores, por lo que resulta de vital importancia analizarlos y generar posturas comunes.
Según el secretario de Valencia Silicon Cluster y coordinador del Working Group, Carlos G. Triviño, “la intención es organizar próximamente una jornada de trabajo institucional en Bruselas junto a relevantes autoridades, con tal presentar de presentar el informe en diversas oficinas críticas de la UE, e intentar tomar postura proactivamente en el diseño de las iniciativas europeas en el campo de Semiconductores”. Además, tras esta segunda sesión, el WG se continuará reuniendo de forma regular en diferentes ciudades, para hacer seguimiento de las novedades en materia de política e iniciativas europeas sobre semiconductores, “de forma que intentemos articular una mínima participación del sector español de Semiconductores en el futuro de las previsiones europeas”, según Triviño.
El Collaborate Producticity2 Barcelona se celebrará los días 13 y 14 de marzo en la sede de Foment del Treball Nacional. Reunirá a algunos de los principales expertos en innovación empresarial de España, con el objetivo de transformar el panorama emprendedor en un ecosistema más interconectado, colaborativo y basado en el aprendizaje continuo. Visitas a empresas, ponencias, ‘one to one’, ‘Big Ideas’, casos de uso y mucho tiempo de networking en un evento que marcará las líneas de acción para ganar la batalla por la competitividad. Consulta la agenda completa del evento y consigue ya tu entrada para no perderte nada sobre las sinergias fundamentales de la industria y la tecnología para elevar la productividad al cuadrado.