
Directivos de Moving Robots, Fieldeas, Kaira Digital y Shiptify redefinen la logística con innovación robótica en la Hora Premium

El Ciclo de Logística de la Hora Premium llega a su fin de la mano de una mesa redonda en la que se aglutinarán cinco expertos en logística para abordar «la Revolución de los Sistemas y la Innovación Robótica», impulsora de una «redefinición de la logística convencional». Los especialistas Javier Miguélez, Aitor Torre , Javier Beltrán y Romain Codron tienen una cita prevista para el jueves 20 de marzo a las 13 horas, la cual será moderada por Juan José Hernández Cogollos.
Javier Minguélez es experto en robótica móvil y especialista en producción y logística. Su trayectoria profesional se ha desarrollado, principalmente, en ASTI Mobile Robotics, donde se situó al frente del departamento de desarrollo de negocio. Actualmente, sus conocimientos en OT, procesos industriales y estrategia empresarial le han permitido consolidarse como consultor independiente. Minguélez se dedica al acompañamiento de sus clientes en su crecimiento corporativo y los impulsa para ser más eficientes en su logística interna. La culminación de esta labor se refleja en Moving Robots, empresa de consultora de robótica móvil que fundó en 2023 y que dirige en la actualidad.
El experto en logística y gestión de la cadena de suministro, Aitor Torre, apuesta por la aplicación de las tecnologías en el ámbito para optimizar los procesos industriales. Su experiencia laboral se ha enfocado en la dirección comercial y gestión de negocio, que queda reflejado en sus roles como responsable comercial y de desarrollo de Negocio en LIS Data Solutions o ejecutivo de cuentas en Fieldeas, puesto que ocupa actualmente. Asimismo, Torre también es experto en gestión del mantenimiento asistido por ordenador (GMAO), digitalización y desarrollo de e software especializado en gestión logística, entre otras.
El CEO de Kaira Digital, startup especializada en la visualización holística el estado de la cadena de suministro a tiempo real, será el tercer ponente que integrará la mesa redonda sobre logística. Javier Beltrán comenzó su andadura profesional en General Motors como Supervisor General de Logística de Inventarios y Vaciados, para, posteriormente, expandir sus habilidades en Gefco (actualmente CEVA Logistics). Su conocimiento en logística y cadena de suministro, así como experiencia en entornos internacionales, culminó con la fundación de Kaira Digital. De hecho, según la define, «Kaira no es una tecnológica que aterriza en el mundo de la cadena de suministro, sino una empresa experta en cadena de suministro que invierte en tecnología«.
Romain Codron, cofundador y CEO de la startup francesa Shiptify, posee experiencia en gestión de la cadena de suministro, tanto en su natal Francia como en España. Su recorrido profesional comienza con su labor como Gerente de Operaciones en Kuehne + Nagel, que se complementará con su especialización en transporte de mercancías y aduanas de la mano de Crystal Group Intennational Logistics. Antes de la fundación de Shiptify, Codron fue Director de Logística y Transporte en la reconocida plataforma Vestiaire Collective.
Juan José Hernández toma la batuta de la sesión, guiada por su visión innovadora de las cadenas de suministro. El ingeniero informático es, además de colaborador de Atlas Tecnológico, gerente en TLSI (Técnicas Logísticas, Sistemas e Ingeniería), una empresa líder en el diseño y aplicación de soluciones tecnológicas para la gestión de la cadena de suministro (SCM).Los cimientos de su carrera profesional se establecieron en Ford Motor Company, donde ocupó un papel crucial en el departamento de Proceso de Datos, donde desempeñó funciones vitales en el área de Helpdesk. Posteriormente, dirigió los Sistemas de Información de un operador logístico del sector de la automoción durante 10 años.