
Dipole desarrolla soluciones RFID para una identificación inteligente que optimice los procesos empresariales

En un momento en que los costes energéticos vuelven a tensionar las cadenas de suministro y muchas industrias revisan sus estrategias de eficiencia, la tecnología RFID emerge como una herramienta clave para la transformación digital. Dipole RFID, pionera en la introducción de esta tecnología en España desde 2003, se consolida como un actor de referencia en soluciones de identificación inteligente, trazabilidad y digitalización de procesos.
“Desde nuestros inicios, hemos apostado por ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades reales de cada cliente. La clave está en conocer bien su negocio y ofrecerles soluciones que aporten valor desde en sus procesos empresariales”, afirma Santiago Depares, CEO de la compañía.
Dipole proporciona una gama integral de productos y soluciones RFID que incluye etiquetas, tags, lectores, antenas y software personalizado. Su enfoque se basa en una solución end-to-end, que va desde el diseño hasta la implementación, garantizando así la eficiencia de los sistemas instalados y su integración en los procesos existentes.

Enfoque sectorial
El valor diferencial de Dipole reside en su capacidad de adaptación a diferentes sectores, una especialización que ha ido desarrollando a través de colaboraciones estratégicas. “Nuestra experiencia nos ha permitido entender los retos particulares de cada industria: desde la trazabilidad en logística hasta la gestión de activos en hospitales. No vendemos productos, aportamos soluciones”, apunta Depares.
Entre sus casos de éxito más representativos, destaca la implementación de RFID en Congelados de Navarra, compañía en la que se optimizó la gestión de expediciones, logrando un control más preciso de la cadena de suministro y eliminando errores en cargas. Etnia Barcelona también confió en Dipole para mejorar la trazabilidad de sus productos mediante la solución RFID TrackingTags, optimizando así sus procesos logísticos y de inventario.
En el sector textil para hostelería y salud, Dipole ha desarrollado soluciones que permiten una gestión más eficiente de prendas, reduciendo pérdidas y costes. “La trazabilidad no solo mejora la operativa; también aporta seguridad, control de calidad y cumplimiento normativo, que cada vez es más exigente”, señala Depares.

Proyectos de alto impacto
Actualmente, Dipole está inmersa en varios proyectos de gran impacto. Con el Hospital Clínic de Barcelona, desarrolla una solución RFID para la gestión y trazabilidad de material fungible, como prótesis y activos quirúrgicos. “En entornos hospitalarios, la precisión es vital. Nuestro sistema mejora la seguridad del paciente y la eficiencia en la gestión de recursos”, explica Depares.
En el sector de automoción, destaca la compañía Gestamp en la trazabilidad de piezas a lo largo de toda la cadena de producción, aportando control en tiempo real y garantía de calidad. Y en el sector farmacéutico, BBraun ha digitalizado la trazabilidad de bultos en sus expediciones, fortaleciendo así la seguridad logística y el cumplimiento normativo.
Una industria más inteligente
En palabras de Santiago Depares, el futuro de la RFID está ligado directamente a la digitalización de la industria. “Cada etiqueta RFID es una fuente de datos; y en la era del dato, quien no mide no mejora. Por eso estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que generen información fiable en tiempo real para ayudar a tomar mejores decisiones”.
La visión de Dipole es clara: seguir liderando la innovación en identificación inteligente en sectores clave como alimentación, industria, sanidad, automoción o retail. La empresa se enfoca no solo en implementar tecnología, sino en facilitar una transición fluida hacia los sistemas existentes de sus clientes, para promover modelos más digitalizados y resilientes.
