
Del conocimiento a la acción: CARTIF impulsa una nueva etapa de innovación aplicada y orientada al usuario

CARTIF es un centro tecnológico de referencia dedicado a la innovación aplicada, que forma parte activa del ecosistema de innovación de Castilla y León. Nacido hace 30 años en el seno de la Universidad de Valladolid, su creación respondió a la necesidad de impulsar proyectos de I+D con un mayor grado de madurez tecnológica (TRLs) que los alcanzables desde el entorno universitario. Su fundador y actual director general, José R. Perán, combinaba entonces su labor como profesor universitario con la dirección de la fábrica de motores de Renault en Valladolid, contexto desde el que identificó la oportunidad estratégica de conectar el conocimiento científico generado en la universidad con las demandas tecnológicas de la industria. Así nació CARTIF, con la vocación de ser un puente eficaz entre ciencia y empresa, y un motor de transformación para el tejido productivo.
En un contexto empresarial y tecnológico marcado por la rapidez del cambio y la creciente competitividad, el Centro Tecnológico CARTIF ha puesto en marcha una ambiciosa transformación estratégica con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta al mercado, optimizar su estructura organizativa y consolidarse como referente en la transferencia de tecnología y generación de valor para la industria y la sociedad.
CARTIF, con sede en el Parque Tecnológico de Boecillo en Valladolid, es un centro multidisciplinar de investigación aplicada e innovación tecnológica que opera en sectores clave como automoción, construcción, agroalimentación, energía y medio ambiente, y salud. Consciente de que los modelos tradicionales de desarrollo tecnológico basados en la oferta y no en la demanda, ya no responden con la suficiente agilidad a las exigencias del mercado, la organización ha impulsado un enfoque integral de cambio hacia el nuevo futuro más digital, sostenible, y resiliente, que rediseña su modelo operativo y competitivo y lo hace más adaptable a las nuevas exigencias del entorno.
Adaptándose a los retos del siglo XXI
Europa afronta el reto de mantener su liderazgo en un entorno global altamente competitivo y acelerado, donde adaptarse con rapidez y eficacia es esencial. Para ello, los actores de los sistemas de innovación deben responder con visión, agilidad y compromiso.
CARTIF ha asumido este reto con determinación y ya ha iniciado una transformación estratégica que lo posiciona como un actor preparado para responder con eficacia a las nuevas exigencias del siglo XXI. Desde una perspectiva proactiva, el Centro ha desarrollado capacidades orientadas a la detección temprana de tendencias tecnológicas emergentes y ha reforzado su agilidad operativa para adaptarse de manera continua a un entorno en constante cambio.
Esta evolución se traduce en un modelo renovado que trasciende a la generación de conocimiento y su transferencia como único eje de actuación. CARTIF se orienta ahora hacia un enfoque plenamente alineado con los usuarios finales de las tecnologías que desarrolla, ofreciendo soluciones tecnológicas aplicadas, colaborativas y de alto impacto.
Este modelo renovado, junto con su vocación de servicio al tejido empresarial, y su capacidad de transferencia efectiva, le permiten ser un aliado estratégico para las empresas y las administraciones en su camino hacia la mejora y la competitividad a través de la innovación tecnológica.
Más competitivo, ágil y conectado al mercado
En línea con los desafíos que plantea el nuevo contexto global, CARTIF ha iniciado una transformación profunda con un objetivo claro: consolidarse como un centro tecnológico más competitivo, ágil y estrechamente vinculado a los problemas reales de las personas. Esta evolución responde no solo a la exigencia de adaptarse a los nuevos tiempos, sino también al compromiso de seguir aportando valor tangible a la industria, la sociedad y la economía.
Con esta estrategia de modernización, CARTIF se propone:
- Agilizar su capacidad de respuesta ante los retos tecnológicos que plantea el entorno productivo, ofreciendo soluciones adaptadas a las demandas de usuarios finales de sus tecnologías de manera más ágil y eficaz.
- Reforzar su sostenibilidad económica, asegurando una estructura operativa financieramente sólida que permita afrontar con garantías el desarrollo e implantación de proyectos de alto impacto y retorno económico.
- Optimizar la integración de tecnología, negocio y mercado, promoviendo un enfoque más transversal que favorezca la generación de soluciones aplicadas y viables desde el punto de vista técnico, económico y social.
- Atraer, retener y desarrollar talento clave, creando un entorno estimulante y con propósito que potencie el crecimiento profesional de sus equipos y la incorporación de nuevas competencias.
- Garantizar la valorización efectiva de sus tecnologías desde las primeras fases del proceso de innovación, asegurando que cada desarrollo tenga un recorrido claro hacia su aplicación y transferencia al mercado.
- Reducir el riesgo asociado a la innovación, abordándolo de forma integral desde sus tres dimensiones: técnica, financiera y de mercado, para aumentar la eficacia y la tasa de éxito de los proyectos.

José R. Perán, director general de CARTIF
CARTIF soluciona
El espíritu dinámico del Centro Tecnológico le permite posicionarse como uno de los principales agentes tecnológicos que solucionan los principales problemas a los que nos enfrentamos.
Así, el total de tecnólogos e infraestructuras con las que cuenta se organizan para resolver los tres retos principales a los que se enfrenta la economía: cambio climático y descarbonización, transformación digital y resiliencia y sostenibilidad de productos y procesos.
Para ello cuenta con más de 200 tecnólogos y 50 expertos en mercado y negocio que, de manera ágil y coordinada, lideran programas de resolución de retos (PRR) en los principales sectores de actividad: automoción y transporte, construcción, agroalimentario, energía y medio ambiente y salud y calidad de vida.
Los programas de resolución de retos, basados en tecnologías habilitadoras clave, permiten desde el enfoque de mercado, identificar problemas en los usuarios y plantear planes de acción a corto, medio y largo plazo para obtener resultados minimizando riesgo.
Los logros de CARTIF durante estas tres décadas reflejan su capacidad para generar soluciones tangibles a los grandes retos tecnológicos, medioambientales y sociales. Gracias a un equipo multidisciplinar y una estrategia enfocada en la transferencia efectiva, el centro contribuye activamente al crecimiento económico, la sostenibilidad industrial y la mejora de la calidad de vida. CARTIF no solo innova, sino que transforma.
Detrás de cada proyecto, cada solución y cada avance logrado en estos 30 años, hay personas comprometidas con un propósito común: transformar el conocimiento en progreso. CARTIF es el reflejo del talento, la cooperación y la pasión por mejorar el entorno que nos rodea. Con la vista puesta en el futuro, sigue apostando por una innovación con alma, orientada al bien común y al desarrollo de una sociedad más inteligente, pero sobre todo más humana.
Con tres décadas de compromiso inquebrantable con la innovación tecnológica y el progreso empresarial, CARTIF mira al futuro con la misma vocación transformadora que lo vio nacer. Su evolución hacia un modelo más ágil, competitivo y conectado al mercado no solo responde a los desafíos de la era digital y sostenible, sino que reafirma su papel como socio estratégico en el desarrollo de soluciones que mejoran la vida de las personas, potencian la competitividad de las empresas y fortalecen el ecosistema de innovación. CARTIF continúa, así, escribiendo su historia como un referente clave en la transferencia de tecnología con impacto real en la sociedad.