
Convocatoria abierta: nueva edición del Máster en Industria Conectada de Fom Talent y Atlas Tecnológico

La transformación digital de la industria española tiene, desde hace años, un punto de encuentro: el Máster en Industria Conectada, una iniciativa impulsada por Fom Talent y Atlas Tecnológico, que abre convocatoria para su 8ª edición. Este programa directivo de alta especialización, dirigido a profesionales de la industria y la tecnología, representa la mejor síntesis entre conocimiento teórico, aplicación práctica y conexión con el ecosistema 4.0.
Con un formato presencial + online y una duración de 300 horas, el máster combina flexibilidad y rigor académico. Se ofrecen 12 plazas presenciales y 18 online en dos turnos, puesto que en esta edición, como novedad, se puede elegir entre horario de viernes y sábado, o de martes y jueves. Los participantes pueden acceder a bonificaciones a través de FUNDAE, con gestión gratuita de la misma y descuentos disponibles.
“Mi objetivo es capacitar a 1.000 héroes que posibiliten la transformación digital de la industria española”, afirma Pablo Oliete, Director Académico del Máster en Industria Conectada y socio fundador de FOM y Atlas Tecnológico. Ese propósito se va materializando edición tras edición: en sus 14 convocatorias previas (celebradas en Valencia, Valladolid, Madrid y Málaga) ya se han formado más de 200 profesionales que hoy lideran proyectos de digitalización en empresas industriales, tecnológicas, ingenierías de producto y consultorías estratégicas.
El programa está estructurado en tres módulos principales, más un módulo introductorio sobre telecomunicaciones, y aborda la digitalización desde una doble perspectiva: tecnológica y de gestión. Su misión es clara: dotar a los alumnos de las competencias necesarias para liderar con garantías la transformación digital en sus respectivas organizaciones.
La colaboración entre Fom Talent, especializada en la formación de líderes en tecnologías emergentes, y Atlas Tecnológico, ecosistema digital que acorta los plazos de innovación conectando industria y tecnología, aporta un valor diferencial al máster. Juntas, estas dos organizaciones logran un programa alineado con las demandas reales del tejido industrial español.
El máster está dirigido a un amplio espectro de perfiles profesionales: directivos, gerentes y mandos intermedios de empresas industriales o tecnológicas; responsables de digitalización, producción, operaciones e innovación; emprendedores tecnológicos; consultores e integradores de soluciones digitales, o responsables de producto en empresas de base tecnológica. La diversidad de perfiles refleja el carácter transversal del programa, centrado en el desarrollo de expertos generalistas en tecnologías habilitadoras.
Durante el máster, los participantes aprenderán a identificar tecnologías como IA, big data, gemelo digital, robótica, visión artificial, blockchain o drones aplicadas a la industria; a definir una hoja de ruta digital para sus organizaciones; a diseñar productos conectados y nuevos modelos de negocio; a elaborar planes de negocio, estrategias de financiación y propiedad industrial; a fomentar la colaboración empresarial y las habilidades blandas necesarias en el nuevo liderazgo digital, y a analizar casos reales de éxito y conectar con los protagonistas del cambio industrial en España.
El enfoque práctico se refuerza mediante visitas a empresas referentes, que permiten contrastar los conocimientos adquiridos con sus aplicaciones en entornos industriales que ya han implantado tecnologías 4.0.

Formación con visión de futuro
La capacidad de adaptación, la rapidez para responder a los cambios del mercado, la eficiencia energética y la integración de nuevas tecnologías son factores que definen a las empresas líderes. En este contexto, el máster proporciona a sus participantes herramientas y metodologías que permiten desarrollar capacidades de liderazgo digital, interpretar el impacto de las tecnologías en la sostenibilidad ambiental, entender el rol estratégico de la propiedad intelectual y utilizar nuevos canales de comunicación y potenciar la marca profesional. Y lo hace con una vocación clara de transformación: preparar a los líderes que impulsarán la nueva industria española, más conectada, más inteligente y más sostenible.