Tendencias

Las TI se erigen en “sistema de guerra de misión crítica”

La microelectrónica sustenta todas las capacidades de los sistemas militares, pese a representar apenas el 1% de la demanda mundial, los departamentos de Defensa invierten la tendencia del siglo XX y se entregan a las empresas más innovadoras para dotarse del andamiaje tecnológico necesario para la nueva era global

Las TI se erigen en “sistema de guerra de misión crítica” Read More »

La industria siderúrgica repiensa su cadena de suministro a golpe de código y apuesta por un acero verde libre de fósiles

Impulsada por la IA, los gemelos digitales y el hidrógeno verde, la siderurgia vive su mayor transformación con que avanzan hacia una producción sin emisiones y, mientras que enfrenta el reto de digitalizar y descarbonizar las acerías, idea en fábricas inteligentes que conduzcan hacia la metalurgia sostenible

La industria siderúrgica repiensa su cadena de suministro a golpe de código y apuesta por un acero verde libre de fósiles Read More »

Las siete áreas de oportunidad para Europa en ‘deep tech’ ante el desafío geopolítico global

Un informe realizado por Lakestar, Walden Catalyst y Dealroom muestra cómo la deep tech es fundamental para abordar los grandes desafíos globales: cambio climático, seguridad alimentaria, guerras o ciberseguridad, a través la apuesta firme en áreas como IA, robótica, tecnología espacial y computación

Las siete áreas de oportunidad para Europa en ‘deep tech’ ante el desafío geopolítico global Read More »

IESE sondea para el World Economic Forum los riesgos que afronta España: deuda pública y escasez de talento

El top 5 de las incertidumbres que suscita España, según el Global Risks Report 2025, contrasta en parte con las preocupaciones indicadas por el CIS, a nivel global el riesgo de conflictos armados se aúpa al primer puesto este año, para 2027 se teme a la desinformación y para dentro de una década a los fenómenos meteorológicos extremos

IESE sondea para el World Economic Forum los riesgos que afronta España: deuda pública y escasez de talento Read More »

Big bang para alumbrar los materiales de la ‘Edad del Dato’

Gracias al sistema GNOME de Google DeepMind, la humanidad ha pasado de 40.000 a 421.000 materiales estables conocidos, el ritmo de aumento del producción de nuevos compuestos superará el 200% EL 200% hasta 2050, asoman los materiales alta entropía, el gran desafío es ahora proporcionar datos de alta calidad a la inteligencia artificial

Big bang para alumbrar los materiales de la ‘Edad del Dato’ Read More »

Europa, entre el «rearme de la paz civil» de Ana Palacio y el «fin de la inocencia» de Antón Costas

La conversación sobre geopolítica del Encuentro de AMETIC en Santander, moderada por Pedro Mier, pone de manifiesto que el principal desafío para el proyecto europeo no proviene del exterior, pese a la amenaza bélica y tecnológica, sino sobre todo del interior, de la necesidad de reinventar el papel de las instituciones y su relación con la sociedad

Europa, entre el «rearme de la paz civil» de Ana Palacio y el «fin de la inocencia» de Antón Costas Read More »

En la frontera de la producción de chips se ve ya un mundo nuevo

Lejos de estar agotada, la tecnología EUV para la fabricación de semiconductores sigue preparándose para evolucionar ante el incremento de la demanda, la proximidad de los límites físicos del modelo actual y las exigencias de sostenibilidad, tras alcanzar el hito de la primera máquina de alta NA, lo que se ve desde la cima es todo un nuevo horizonte de oportunidades

En la frontera de la producción de chips se ve ya un mundo nuevo Read More »

El WEF apuesta por las superficies inteligentes para la conectividad, la tecnología inmersiva para la construcción y los xenotrasplantes

La reunión del Foro Económico Mundial (WEF) en la ciudad China de Dalian ha servido de escenario para la presentación de su informe más popular, el de las 10 tecnologías emergentes del año, el científico y emprendedor Javier García es el único español que ha participado en su redacción y aporta sus claves en exclusiva para Atlas Tecnológico

El WEF apuesta por las superficies inteligentes para la conectividad, la tecnología inmersiva para la construcción y los xenotrasplantes Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad