Proyectos Destacados

El reto de crear una industria 4.0 en forma de círculo

La transición hacia un modelo económico más sostenible está llevando a que la economía circular se convierta en un eje estratégico dentro de la industria 4.0, en el que las empresas y centros tecnológicos de Atlas ofrecen un aluvión de posibilidades en recuperación de metales, baterías, nuevos materiales, plástico y hasta diseño de contenedores

El reto de crear una industria 4.0 en forma de círculo Read More »

Casos de éxito en Atlas: maquinaria agrícola con datos centralizados, formación inteligente y reciclaje ‘drive‑through’

9altitudes centraliza la trazabilidad de maquinaria agrícola; Nespra digitaliza la formación crítica con un LMS integrado; Propelland multiplica el reciclaje de vidrio con Glasspots; y Eurecat aplica IA y robótica al campo frutícola

Casos de éxito en Atlas: maquinaria agrícola con datos centralizados, formación inteligente y reciclaje ‘drive‑through’ Read More »

Datos conectados e IA escalable para crear energía con residuos y digitalizar la gestión del vino, la ropa y los repuestos del motor

Mairu permite la visualización en tiempo real para optimizar procesos energéticos invisibles; Proinnova suministra maquinaria y asesora tecnológicamente desde el inicio; Sciling automatiza el retoque fotográfico con IA para un e-commerce circular; y 9altitudes sincroniza datos de producto y planta en la industria automotriz

Datos conectados e IA escalable para crear energía con residuos y digitalizar la gestión del vino, la ropa y los repuestos del motor Read More »

Tax Lease para energías limpias, predicción de ventas de yogurt, trazabilidad láser en industria y robótica inteligente para almacenes

Cuatro nuevos casos de éxito del ecosistema de Atlas Tecnológico protagonizados por Incotec, Dribia, Gravotech y Smartlog muestran cómo la innovación aplicada con sentido consigue resolver retos complejos, optimizar procesos clave y aportar valor en sectores estratégicos

Tax Lease para energías limpias, predicción de ventas de yogurt, trazabilidad láser en industria y robótica inteligente para almacenes Read More »

RFID en hospitales, low-code energético, gestión logística Ro-Ro y MES industrial en biotecnología

Dipole RFID, Incentro, LIS Data Solutions y MESbook protagonizan cuatro nuevos casos de éxito del ecosistema de Atlas Tecnológico que reflejan la transformación digital en sectores clave como salud, energía, logística y biotecnología mediante tecnologías como RFID, low-code, inteligencia artificial y sistemas MES

RFID en hospitales, low-code energético, gestión logística Ro-Ro y MES industrial en biotecnología Read More »

Día Mundial del Medio Ambiente: cuatro innovaciones del ecosistema Atlas para un futuro más sostenible

En el Día Mundial del Medio Ambiente, celebramos las soluciones que están transformando la sostenibilidad: desde la tecnología hasta la cultura organizacional, diversas organizaciones de Atlas Tecnológico están liderando el cambio

Día Mundial del Medio Ambiente: cuatro innovaciones del ecosistema Atlas para un futuro más sostenible Read More »

Interactividad energética, plantas predictivas, flotas autónomas y movilidad urbana: los últimos casos de éxito en Atlas

Propelland acerca la energía al ciudadano con un tótem educativo; Nespra Digital Solutions optimiza plantas industriales con visualización geoespacial; HUB 4.0. MANUVAL impulsa la gestión inteligente de robots; e Ibernova revoluciona el diseño de patinetes con 3DEXPERIENCE

Interactividad energética, plantas predictivas, flotas autónomas y movilidad urbana: los últimos casos de éxito en Atlas Read More »

Automatización logística farmacéutica, previsión de demanda eléctrica y realidad aumentada en turismo

Smartlog automatiza un nuevo centro logístico farmacéutico en Egipto, Dribia lidera el desarrollo de una potente herramienta de predicción de la demanda y Onirix diseña un proyecto de realidad aumentada para la digitalización turística en el Principado de Asturias

Automatización logística farmacéutica, previsión de demanda eléctrica y realidad aumentada en turismo Read More »

Digitalización a pie de fábrica con escaneado forestal, flotas aéreas autónomas y visión artificial en el ecosistema Atlas

Garnica mide bosques con LiDAR y algoritmos propios; CT Ingenieros ensaya la movilidad aérea urbana con gemelos digitales y enjambres de drones inteligentes; y Tupl detecta defectos invisibles sin parar la línea de producción

Digitalización a pie de fábrica con escaneado forestal, flotas aéreas autónomas y visión artificial en el ecosistema Atlas Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad