Las Claves de los Expertos

Borja Temiño (ABB) en la Hora Premium: “los robots han evolucionado de forma significativa en su corazón, que es el software”

Borja Temiño, service sales manager en Autonomous Mobile Robotics (AMR), en ABB España y profesor de robótica colaborativa en los programas de Fom Talent, abarca en su sesión en la Hora Premium, una iniciativa de Atlas Tecnológico, estrategias para identificar qué procesos se pueden automatizar en la industria, al tiempo que refleja otras claves como la necesidad de una mejor comunicación entre el sector IT y OT

Borja Temiño (ABB) en la Hora Premium: “los robots han evolucionado de forma significativa en su corazón, que es el software” Read More »

Ángel Lázaro (GMV) en la Hora Premium: «No es posible hablar de los límites de la robótica, el cambio tecnológico los rompe de continuo»

Ángel C. Lázaro es responsable de robótica y automatización del sector Industria de GMV, y en sesión anticipa tendencias, como la robótica colaborativa y los humanoides, y habla sobre los retos de futuro de la robótica española

Ángel Lázaro (GMV) en la Hora Premium: «No es posible hablar de los límites de la robótica, el cambio tecnológico los rompe de continuo» Read More »

María Marced: «Con el chip de 2 nm de TSMC, China estará cuatro generaciones por detrás de EEUU»

María Marced, presidenta de TSMC Europe hasta enero, responsable de la negociación con Alemania para la nueva planta de Dresde, analiza en conversación con Eugenio Mallol los nichos de oportunidad para España y por qué se planean hasta seis fábricas en Arizona

María Marced: «Con el chip de 2 nm de TSMC, China estará cuatro generaciones por detrás de EEUU» Read More »

Sensor Atlas 09/24: visión artificial, optimización de flujo, SGAs y gemelo digital asoman para 2025

Estrenamos esta sección en la que Constanza Retamal, responsable de orquestación y operaciones de Atlas Tecnológico, anticipará cada mes las tendencias de transformación digital de las empresas en función de los proyectos que encargan los clientes a la compañía, que ya «han doblado la cifra» frente a los del año pasado, con especial protagonismo para el sector alimentario, del automóvil y químico

Sensor Atlas 09/24: visión artificial, optimización de flujo, SGAs y gemelo digital asoman para 2025 Read More »

La inversión en I+D y la colaboración público-privada para la proyección del PERTE se abren un hueco en la agenda

La mesa redonda «Punto de situación de los PERTE» insta a la acción de los proyectos del PERTE, señala la relevancia de involucrar a las pymes para que impulsen a que el Gobierno busque un posicionamiento europeo y, sobre todo, estiman el futuro de este proyecto estratégico y su capacidad de tener continuidad

La inversión en I+D y la colaboración público-privada para la proyección del PERTE se abren un hueco en la agenda Read More »

María Moya de Prodigioso Volcán: «La comunicación es el I+D de la empresa»

La socia y fundadora de Prodigioso Volcán, María Moya, periodista y especialista en medios digitales, ha abordado el poder transformador de la comunicación, capaz de afectar «a la marca, al negocio, al concepto de sostenibilidad»; la compañía referente en España y Latinoamérica deslumbra con sus proyectos con Coca Cola, BBVA, entre otros como la Fundación Telefónica

María Moya de Prodigioso Volcán: «La comunicación es el I+D de la empresa» Read More »

Del A.C. (antes de la cuántica) al D.C. (después de la cuántica): España busca su ecosistema integrado de computación

El evento Quantum Now 2024, al que asiste Atlas Tecnológico, presenta BIQAIN, la estrategia vizcaína que consolida su liderazgo europeo en la industria tecnológica cuántica, define el futuro del desarrollo económico e insta al escalamiento al entrelazarse con otras tecnologías emergentes como la IA

Del A.C. (antes de la cuántica) al D.C. (después de la cuántica): España busca su ecosistema integrado de computación Read More »

Los grandes protagonistas del Atlas Tech Review

Jennifer Schooling, OBE y directora del CSIC, ha destacado la «urgente» necesidad de transformar la industria de la construcción, Romera-Paredes ha demostrado que «la IA puede generar conocimiento original», Light Bridges reconfigura el financiamiento de infraestructuras científicas al emplear solo «capital privado», entre otros líderes que abordan sectores como la ciberseguridad, robótica y alimentación

Los grandes protagonistas del Atlas Tech Review Read More »

Energías Renovables, descarbonización y economía circular mantienen su protagonismo en los Collaborate

Expertos de toda Europa se reunieron en Málaga y Zaragoza para discutir cómo la tecnología, las energías renovables y la colaboración empresarial están transformando la sostenibilidad en una ventaja competitiva clave, así sentando una base para el Collaborate del próximo octubre

Energías Renovables, descarbonización y economía circular mantienen su protagonismo en los Collaborate Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad