Las Claves de los Expertos

Erik Brynjolfsson (Stanford HIA): «¿Las empresas más valiosas en 2030? OpenAI, Anthropic y una aún por conocer»

Diálogo entre el director global de investigación de Gartner, Chris Howard, y el sénior fellow del Stanford Institute for Human Centered Artificial Intelligence, Erik Brynjolfsson: “No puedo garantizar que las máquinas no nos conviertan en un problema a resolver”

Erik Brynjolfsson (Stanford HIA): «¿Las empresas más valiosas en 2030? OpenAI, Anthropic y una aún por conocer» Read More »

Laura Izquierdo en La Hora Premium: «Definir rutinas de seguimiento de procesos, y que estos se vuelvan hábitos en toda la compañía»

La socia consultora excelencia operacional e industria 4.0 en ARN Consulting España y colaboradora de Atlas Tecnológico aporta en su sesión en La Hora Premium las claves para manejar de manera eficiente una compañía, para mantener y seguir los procesos correctos.

Laura Izquierdo en La Hora Premium: «Definir rutinas de seguimiento de procesos, y que estos se vuelvan hábitos en toda la compañía» Read More »

Tendencias globales para el año del cambio de ciclo en ATLASTECH REVIEW

ATLASTECH REVIEW recoge la visión proyectada en el reciente Gartner IT Symposium/Xpo de Barcelona por parte de directivos globales de Salesforce, Stanford HAI, Palo Alto Networks, AWS, Gartner, Schneider Electric, Zoom, IMD, Formula 1, Tata Technologies, Siemens y Pandora para anticipar cuáles serán las claves de un año 2024 en el que la explosión de la IA y los avances en virtualización nos conducirán inevitablemente a un cambio de ciclo.

Tendencias globales para el año del cambio de ciclo en ATLASTECH REVIEW Read More »

El problema de medir la innovación en España, según Garmendia: «la inversión en I+D no predice el valor del cambio»

La presidenta de la Fundación COTEC repasa en su intervención en el Foro de Innovación de la Universidad Carlos III los sistemas de medición de que disponemos en nuestro país, claves para conocer su impacto real en la sociedad, sostiene que hay muchos aspectos a mejorar todavía y hace una llamada a una mayor colaboración entre los actores del ecosistema

El problema de medir la innovación en España, según Garmendia: «la inversión en I+D no predice el valor del cambio» Read More »

María Gil (GoHub) en La Hora Premium: «La agilidad es clave con las startups, pero sin saltos al vacío»

La directora del área de venture de GoHub Andalucía y colaboradora de Atlas Tecnológico, María Gil, invita a transformar las organizaciones para aprovechar el talento y las oportunidades de colaboración que se abren en contacto con el ecosistema de startups y explica la trayectoria recorrida en ese sentido por su compañía

María Gil (GoHub) en La Hora Premium: «La agilidad es clave con las startups, pero sin saltos al vacío» Read More »

«¿Qué demonios es la innovación?», Alba y Ferràs mano a mano

Uno pone el umbral en el riesgo, la innovación implica subir montañas para encontrar océanos azules, y la Administración debe echar cuerdas para facilitar la tarea; el otro pone el acento en la necesidad de alinear la estrategia innovadora con los objetivos de negocio y advierte de que la IA generativa cambiará las reglas del juego, apasionante debate en el Collaborate

«¿Qué demonios es la innovación?», Alba y Ferràs mano a mano Read More »

Luis Miguel del Saz (Airbus) en La Hora Premium: «Hay que mimar a los héroes 4.0 de cada organización»

El director de design, manufacturing & services de Airbus repasa las claves para llevar la transformación digital a operaciones complejas, con multiplicidad de departamentos, presentes en ocasiones en diferentes países y necesitadas de dotarse de una estrategia de innovación que ligue la tecnología al negocio; la clave puede estar en usar de forma acertada a los héroes 4.0

Luis Miguel del Saz (Airbus) en La Hora Premium: «Hay que mimar a los héroes 4.0 de cada organización» Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad