Algoritmia y Violín

Tendremos que aclarar qué es para España la industria

El informe sobre «La percepción social de la industria 2023» que sirve de presentación para el recién creado Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI) es precisamente un reflejo, según el autor, de la percepción social actual de la industria, desconectada de algunas de las señas de identidad fundamentales en toda estrategia política

Tendremos que aclarar qué es para España la industria Read More »

El principal motivo por el que puede funcionar el ‘Iwo Jima de la microelectrónica’ en España

Más allá de la credibilidad que merecen los principales actores de la microelectrónica, un sector con enormes vínculos con la universidad y los centros de conocimiento, una voluntad de colaborar excepcional, que piensa a lo grande y tiene un margen de crecimiento indudable, incluyendo la buena predisposición de la Administración que cuenta con fondos de la UE para hacerlo, hay un último factor favorable definitivo, a juicio del autor, que puede ser determinante en el éxito de esta iniciativa

El principal motivo por el que puede funcionar el ‘Iwo Jima de la microelectrónica’ en España Read More »

¿Eres de los que hace las grandes preguntas o de los que sólo lee las respuestas?

La inteligencia artificial ofrece perspectivas deslumbrantes, pero no nos va a solucionar la vida, de hecho durante unos días 2.200 hackers se han dedicado a destripar los modelos de LLM en Las Vegas, la clave es formular las preguntas adecuadas y ese es el propósito de eventos como el Collaborate de Málaga, debes decidir si quieres estar entre los que plantean las grandes cuestiones o entre quienes sólo leen las respuestas, si eres de los primeros debes venir

¿Eres de los que hace las grandes preguntas o de los que sólo lee las respuestas? Read More »

Las consecuencias de ser un país ‘granted by design’

España ha ido abandonando la innovación de base científico-tecnológica y ha condicionado su I+D a la disponibilidad de ayudas, un modelo que han imitado nuestros grandes compradores de tecnología, como Telefónica, según el autor, que advierte de que la entrada de Saudi Telecom en la operadora pone de manifiesto la debilidad de ese modelo y sitúa en una posición delicada a todo el tejido de empresas que han vivido a su sombra

Las consecuencias de ser un país ‘granted by design’ Read More »

La química de la revolución tecnológica

El sector químico está listo para crear nuevos enlaces ante los cambios que se avecinan, ha dicho el presidente de la IUPAC, y debe formar parte, según el autor, de la solución que se plantea desde ámbitos como la microelectrónica para que España tenga protagonismo en la ola de cambio que se avecina: convertir los electrones verdes en compuestos de alto valor añadido

La química de la revolución tecnológica Read More »

La integración en la industria de los semiconductores que marcará al resto de la economía

Uno de los sectores situados a la vanguardia tecnológica no es ajeno a los cambios que está produciendo la tecnología en la forma de producir y concebir la cadena de valor, según el autor, que recoge la visión de algunos de los participantes en la última edición de SEMICON West y advierte de que el cambio de paradigma se extenderá a otros ámbitos de la industria 4.0

La integración en la industria de los semiconductores que marcará al resto de la economía Read More »

¿Quién mandará en el futuro en las telco: el cielo o la tierra?

La vertiginosa reducción de costes en el ámbito de los satélites, tanto en lo que se refiere al lanzamiento como a su construcción, es la única buena noticia verdadera que se puede dar hoy en día al hablar de inflación, según el autor, que advierte de la competencia a las mucho más costosas redes terrestres que viene del cielo y que puede dar un vuelco a las comunicaciones de datos

¿Quién mandará en el futuro en las telco: el cielo o la tierra? Read More »

El nuevo ‘Muro de Libertad’ desvía el 85% del capital riesgo a ciudades del ‘lado occidental’

La evolución en la última década del Top15 de las ciudades del mundo que más inversión captan del capital riesgo en operaciones de empresas es muy significativo, según el autor, del dominio abrumador de Estados Unidos se llegó a una posición de equilibrio con China, pero desde la pandemia el vuelco ha sido sustancial: se consolida el bloque de San Francisco, Nueva York y Londres y emergen los países del Sudeste asiático, en el nuevo Muro que se está creando en el mundo el dinero elige el lado occidental

El nuevo ‘Muro de Libertad’ desvía el 85% del capital riesgo a ciudades del ‘lado occidental’ Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad