Algoritmia y Violín

El dilema del sector público que desquicia a la innovación tecnológica

Es la historia del Ferrari en un camino sin asfaltar: la Administración se plantea cómo subirse a la vanguardia tecnológica cuando muchas de sus prácticas son todavía previas al mundo digital, pero el sector público es clave para que las empresas sigan el ritmo del nuevo ciclo de la inteligencia artificial, porque dispone de datos, marca la regulación y aplica los controles, la diferencia es que si no compra a empresas españolas tiene otras opciones y eso no pasa al revés

El dilema del sector público que desquicia a la innovación tecnológica Read More »

‘No funds, no business’: la economía de las ayudas europeas, otra forma de fragmentar el mercado único

Cuando se visita las webs institucionales de muchas entidades público-privadas creadas al socaire del Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para impulsar el desarrollo empresarial y tecnológico en ámbitos clave para nuestro desarrollo, aparece hoy la leyenda: ‘Page not found’, la fragmentación del mercado único es el principal problema, pero ésta no sólo es de carácter territorial

‘No funds, no business’: la economía de las ayudas europeas, otra forma de fragmentar el mercado único Read More »

Sorpasso a Japón, ¿para qué innovar?

España ha superado en PIB per capita a Japón, lo que ha abierto un debate acerca del potencial de nuestra economía de servicios, turismo e inmobiliario, frente a la innovación tecnológica, si olvidamos por supuesto el problema de las cotizaciones a la Seguridad Social o que los precios han subido un 102% en 30 años, mientras los salarios sólo un 6%, quizás nos estamos dejando llevar por ese espejismo de competitividad que han generado los fondos europeos

Sorpasso a Japón, ¿para qué innovar? Read More »

El sillón de Hydrogen Europe y la diplomacia de la innovación

La presencia de España en Hydrogen Europe es una de las cuestiones que debería analizar una adecuada diplomacia de la innovación, de momento sólo aparece el exdirector general aragonés Carlos Javier Navarro Espada, con cargo hasta 2028, pero el hidrógeno verde sigue estando en el centro del debate sobre innovación en sectores clave como el automóvil, la automoción y la industria pesada

El sillón de Hydrogen Europe y la diplomacia de la innovación Read More »

¿Estamos bien «en el nivel de España»?

La foto fija actual de España es la que es en materia de inteligencia artificial, pero está a miles de kilómetros del nivel de nuestro país, que es algo relacionado con el potencial, en ocasiones, aun sin pretenderlo, los discursos de los gestores públicos pueden trasladar una imagen de conformismo con la que resulta muy difícil avanzar y plantearse las cosas grandes

¿Estamos bien «en el nivel de España»? Read More »

¡Despierta! China lidera 57 de 64 campos tecnológicos y nos da ya lecciones de cómo innovar

En apenas una semana, tres conversaciones acerca de cómo el gigante asiático no sólo lidera desde el punto de vista científico-tecnológico, como acredita el Australian Strategic Policy Institute (en 24 campos como monopolio), sino que muestra una capacidad de reinvención (el barco Ro-Ro de BYD) y de adaptación y espera (la planta de humanoides de Zeekr), que Europa y EEUU hemos perdido

¡Despierta! China lidera 57 de 64 campos tecnológicos y nos da ya lecciones de cómo innovar Read More »

El apagón telco, ese discreto problemón

En Red Eléctrica Española no entienden por qué no se ha puesto la mirada sobre el comportamiento de los operadores de telecomunicaciones durante el apagón y tienen razón: son responsables de las redes de comunicación que soportan todos los sistemas críticos del país y, como demuestran los datos de Cloudflare, el desplome de tráfico de internet fue brutal… con alguna diferencia «curiosa» entre España y Portugal

El apagón telco, ese discreto problemón Read More »

Tenemos nuevos dioses y no sabemos cómo funciona el rayo (el reto de hacer la ‘nueva’ industria atractiva para el empleo)

Tendremos que introducir innovación tecnológica en las industrias para que las nuevas generaciones quieran trabajar en ellas ante la escasez que se avecina, dicen desde el sector siderúrgico, quizás la solución venga de entender cómo será el trabajo con la IA, ese equilibrio entre experiencia e ingenuidad, en el que primen las preguntas, incluso las idiotas, y en el que no nos autolimitemos con un exceso de requerimientos, apuntan expertos de la KLU y el MIT

Tenemos nuevos dioses y no sabemos cómo funciona el rayo (el reto de hacer la ‘nueva’ industria atractiva para el empleo) Read More »

Antes de quitarte de encima los ‘cadáveres de la IA’, averigua el modelo de negocio

Semana de infarto en el sector tecnológico, con toneladas de novedades en los eventos de Microsoft, Siemens y Google, OpenAI culminando su conquista de la cadena de valor de la IA con la adquisición de io y Anthropic asustando a los desarrolladores, la sensación general es que la masacre puede ser descomunal entre los perdedores de esta partida, pero ups resulta que la industria tiene un as en la manga: es en sus procesos donde va a generar mucho valor en el futuro la IA, Europa no ha dicho su última palabra

Antes de quitarte de encima los ‘cadáveres de la IA’, averigua el modelo de negocio Read More »

IA, instrucciones de uso: la realidad no son sólo hechos

Ojo con las simulaciones por ordenador, me dice el investigador del cambio climático de la London School of Economics, David Stainforth, sólo son fiables si existe la posibilidad de reproducir y verificar sus predicciones, algo que no permite el medio ambiente en modelos a largo plazo, y deben contemplar toda la complejidad de la sociedad, advierte el investigador de epidemias Samuel Scarpino, porque la vida no son sólo datos

IA, instrucciones de uso: la realidad no son sólo hechos Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad