
Casos de éxito en Atlas: fábrica de automoción inteligente, escaneado 3D para Netflix y última milla sostenible

El ecosistema de Atlas Tecnológico sigue siendo protagonista de la transformación digital y la implantación de tecnologías habilitadoras en los procesos de nuestra industria. Casos como los de Wau Technologies, Integra Tecnología, GMV y Exclama muestran con claridad cómo la innovación aplicada está transformando procesos industriales, la movilidad urbana, la producción audiovisual o incluso la proyección de marca.
Repasamos cuatro historias de éxito que ponen de relieve la fuerza de la colaboración entre tecnología y estrategia empresarial.
Fábrica inteligente con WAU
En el sector de la automoción, la eficiencia y la capacidad de respuesta son determinantes. Plastic7A, fabricante de componentes para marcas como Audi, Porsche, Ford o Lamborghini, emprendió un proceso de modernización para gestionar de forma más eficiente su producción. Para ello, confió en Wau Technologies, que implantó la solución Opcenter APS de Siemens, una herramienta avanzada de planificación y secuenciación.
Los resultados han sido claros: automatización de la programación de la producción, optimización de recursos clave como moldes y máquinas, reducción de tiempos de inactividad y una visión en tiempo real de las operaciones. Además, la solución permite una mejor asignación de personal en planta, lo que eleva la eficiencia global.
Con este proyecto, Wau Technologies ha facilitado la transición de Plastic7A hacia la fábrica inteligente y ha consolidado un modelo que permite cumplir con estándares internacionales de calidad y responder a la creciente exigencia del mercado.

Integra Tecnología en Netflix
La consultora tecnológica Integra Tecnología ha llevado su experiencia en escaneado 3D y fotogrametría a un terreno de gran presencia mediática: la producción audiovisual. En colaboración con la productora Entropy, ha participado en la serie de Netflix Olympo aportando su conocimiento en recreación digital de escenarios reales.
Espacios emblemáticos como el Balneario de Panticosa, la pista de atletismo de Guadarrama y el estadio de Alcorcón fueron escaneados con tecnología de alta precisión para generar modelos tridimensionales, que después se integraron en la producción mediante VFX.
El proyecto marca un hito para Integra, que refuerza su papel en ámbitos como la divulgación, la conservación patrimonial, el turismo cultural y la educación, y ahora también en el sector audiovisual internacional. “Nos sentimos orgullosos de haber contribuido a la creación de universos digitales que amplifican el impacto visual sin renunciar a la fidelidad arquitectónica”, explica María Mateo, responsable de proyectos del Departamento de Patrimonio Digital.

Imagen de la serie ‘Olympo’ de Netflix (Imagen: Matías Uris)
GMV y última milla sostenible
La movilidad urbana da un paso más con el lanzamiento de Scoobic MED, el primer vehículo 100 % eléctrico, autónomo y conectado por 5G diseñado para la entrega de última milla. El desarrollo es fruto de la colaboración entre la multinacional tecnológica GMV y Passion Motorbike Factory – Scoobic, especialista en vehículos eléctricos urbanos.
Este vehículo responde a la creciente necesidad de eficiencia logística y sostenibilidad, y lo hace con un modelo innovador de pago por uso, que facilita su adopción tanto a pymes como a grandes empresas. Equipado con sensores avanzados, sistemas de navegación autónoma, inteligencia artificial y la plataforma uPathWay de GMV, el Scoobic MED ya circula en entornos reales y decisiones sin intervención humana.
La propuesta va más allá de la entrega de última milla: se trata de un modelo escalable a otros usos, desde la distribución en entornos industriales hasta el transporte de suministros médicos.
Exclama: nueva identidad para Saltoki
Tras más de cuatro décadas de experiencia en el sector de los suministros, Saltoki decidió en 2023 dar un giro estratégico a su división de Iluminación. El reto era claro: dotar a la unidad de identidad propia, reforzar su presencia online y posicionarla como referente en soluciones de iluminación eficiente y sostenible.
La agencia Exclama diseñó una estrategia integral que combinó un manual de identidad corporativa, el lanzamiento de una web especializada y una campaña digital de alcance nacional. La nueva plataforma muestra los proyectos más destacados y sirve de escaparate de productos y soluciones de la división.
El resultado superó expectativas: en el primer mes de campaña, los objetivos de alcance se triplicaron y se consiguió un posicionamiento sólido en el mercado, que situó a la división de Iluminación como referente en sostenibilidad y eficiencia.
