Automatización inteligente y sostenible: así avanzan las industrias hacia la autonomía operativa

La plataforma uPathWay de GMV ofrece una solución innovadora para gestionar flotas de robots de forma centralizada, conectada y eficiente
22 de mayo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Automatización inteligente y sostenible: así avanzan las industrias hacia la autonomía operativa

En plena transición hacia modelos productivos más conectados, autónomos y sostenibles, cada vez más empresas industriales están apostando por la incorporación de robots móviles y vehículos autónomos en sus plantas y entornos operativos. El objetivo es claro: aumentar la eficiencia, reducir riesgos humanos y mejorar la capacidad de respuesta ante las demandas de un mercado digital cada vez más dinámico y competitivo.

Sin embargo, el despliegue de estas tecnologías conlleva también desafíos relevantes: interoperabilidad entre plataformas de distintos fabricantes, integración con sistemas IT/OT existentes, orquestación de múltiples misiones simultáneas o la necesidad de escalabilidad sin comprometer la seguridad. En este contexto, la tecnología no solo debe ser avanzada, sino también gestionable, flexible y segura.

Orquestar los robots de forma autónoma

La solución uPathWay de GMV nace precisamente para responder a estos desafíos. Se trata de una plataforma de gestión centralizada, escalable y agnóstica diseñada para coordinar de forma sencilla el funcionamiento de flotas de robots móviles y vehículos autónomos, independientemente del fabricante o modelo.

Dotada de capacidades de inteligencia artificial, la plataforma permite que el usuario pueda planificar, ejecutar y monitorizar misiones complejas en tiempo real, desde una única interfaz web accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo. Esto no solo mejora la visibilidad y el control sobre los activos autónomos, sino que facilita la automatización avanzada de procesos industriales clave, como inspecciones de infraestructuras críticas, transporte interno de materiales o vigilancia de perímetros. Asimismo, ofrece la posibilidad de incorporar algoritmos de inteligencia artificial específicos para la detección de anomalías durante la ejecución de las misiones. Estos algoritmos permiten identificar situaciones inesperadas -como la presencia de objetos fuera de lugar, por ejemplo una caja de herramientas en un área de paso, o la detección de una posible fuga de gas en una tubería- y generar alertas automáticas para su evaluación y resolución.

Funcionalidades que maximizan el valor

Las funcionalidades incorporadas están diseñadas para maximizar el valor operativo de los activos autónomos y garantizar su integración efectiva en entornos industriales exigentes:

  • Gestión de flotas heterogéneas: administración de distintos tipos de robots desde un mismo panel de control, sin importar el fabricante y con opciones de vehículos ATEX.
  • Planificación y asignación de misiones: definición de rutas, puntos de inspección, tareas por vehículo, con posibilidad de replanificación dinámica.
  • Monitorización y análisis en tiempo real: visualización de métricas clave, estados operativos y alertas, lo que permite una toma de decisiones basada en datos.
  • Marketplace de funcionalidades: posibilidad de incorporar nuevas capacidades (inspección, patrullaje, fumigación, delivery, etc.) según las necesidades específicas del cliente.
  • Interoperabilidad con sistemas externos: integración con plataformas MES, SCADA, ERP o sistemas de gestión energética o de seguridad.

Casos de uso

uPathWay está especializada en diversos sectores industriales en los que la robótica móvil autónoma está aportando ventajas competitivas notables, pero además puede personalizarse para otras tareas que plantea la industria:

  • Inspección de infraestructuras críticas, como subestaciones eléctricas o refinerías, donde los entornos pueden ser hostiles o presentar riesgos para el personal.
  • Logística interna en grandes plantas de producción, o por ejemplo en industrias de gran consumo o químicas, coordinando el movimiento de materiales pesados y peligrosos entre líneas o almacenes sin interrumpir el flujo operativo.
  • Agricultura de precisión, donde el sistema gestiona robots o vehículos agrícolas encargados de tareas en grandes extensiones como el mapeo de cultivos, la fumigación controlada de biopesticidas o la recogida selectiva.
  • Seguridad industrial, mediante patrullas automatizadas que recorren instalaciones y detectan incidencias gracias a sus modelos de IA específicos.

Apuesta estratégica para automatizar

Más allá de su vertiente tecnológica, uPathWay responde a una visión estratégica facilitando la transición de la industria hacia entornos operativos cada vez más autónomos, conectados y resilientes. Además su capacidad para integrar tecnologías diversas y diferentes tipos de robots bajo un modelo de gestión común representa un valor añadido diferencial. Todo ello, con el respaldo de GMV, una empresa multinacional experta en tecnología avanzada, con presencia global y más de 40 años de experiencia.

Consulta más información aquí.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad