Atlas selecciona para Michelin la gestión inteligente de los proyectos técnicos de sus fábricas en todo el mundo

Atlas Tecnológico conecta a Michelin con Sciling para el desarrollo de una plataforma inteligente impulsada por IA, y garantiza su implementación y seguimiento
17 de noviembre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Atlas selecciona para Michelin la gestión inteligente de los proyectos técnicos de sus fábricas en todo el mundo

Cuando Michelin decidió digitalizar de manera inteligente la gestión de sus proyectos técnicos a nivel global, se enfrentó a un reto complejo: necesitaban centralizar la información de cientos de proyectos en distintas fábricas, garantizar escalabilidad, facilidad de uso y cumplimiento estricto de seguridad y confidencialidad. Consciente de la magnitud del desafío, se hacía necesario contar con un partner con experiencia en soluciones de inteligencia artificial. Con este reto, acudieron a Atlas Tecnológico para que liderara y coordinara la selección del proveedor más adecuado para llevar a cabo el proyecto, a través de un proyecto Sherpa que permitió seleccionar a Sciling como el partner más oportuno.

Michelin tenía bien identificado su reto: necesitaban centralizar la información de todos los proyectos técnicos y facilitar el acceso y el intercambio de conocimientos.  Pero no solo buscaban solucionar estos problemas, sino crear una herramienta capaz de evolucionar con el tiempo, escalable a nivel global y sencilla e intuitiva de usar para el usuario, que permitiera buscar información y recibir alertas. Para solucionarlo, buscaban desarrollar una plataforma inteligente impulsada por IA.

Acompañamiento de Atlas

A través del proyecto Sherpa, el equipo de orquestación de proyectos de Atlas Tecnológico realizó un exhaustivo scouting de proveedores tecnológicos, en el que evaluó su capacidad para desarrollar esta plataforma de gestión basada en IA que pudiera ser utilizada en todas las plantas de Michelin. Atlas comparó y filtró cuatro propuestas.

Tras el análisis de estas propuestas, Michelin seleccionó finalmente a Sciling, una compañía especializada en IA con más de 10 años de experiencia. Gracias a esta metodología neutral, Michelin obtuvo una valoración objetiva que garantizó que la solución escogida se adaptara perfectamente a sus necesidades. Una vez seleccionada la empresa, Atlas continuó su acompañamiento con el proyecto Sr. Lobo, supervisando todas las fases, desde la negociación y planificación hasta la implementación de la solución.

En los primeros pasos de esta colaboración, Sciling presentó el plan de proyecto para llevar a cabo esta solución: una propuesta centrada en agilizar los resultados y en tener una primera prueba de concepto (PoC, por sus siglas en inglés) de forma ágil y rápida, que utilizase los datos de 2 sedes (15 usuarios, 250 proyectos) y que sirviera para validar la tecnología a utilizar y su potencial. De obtener los resultados esperados, se continuaría con un prototipo mínimo viable (MVP, por sus siglas en inglés) para desplegar el sistema a pequeña escala y finalmente se escalaría a producto completo, para los 1.500 usuarios y 7.500 proyectos de la organización.

La PoC fue presentada con éxito. La primera prueba de este asistente conversacional demostró la viabilidad de la tecnología. El sistema utiliza las bases de datos de dos de sus fábricas como fuente de conocimiento, está disponible en inglés y español y cuenta con una interfaz mínima que permite al usuario añadir nuevos proyectos. Para desarrollar este sistema inicial, Sciling apostó por el uso de un LLM con capacidades multilingües, junto con una interfaz liviana para desarrollo de prototipos.

La PoC fue diseñada para demostrar de forma ágil la viabilidad de la tecnología, sin entrar en desarrollos complejos que pudieran suponer costes adicionales en un momento en el cual es fundamental comprender primero el aporte de valor a negocio. Al mismo tiempo, la elección de las tecnologías clave se hizo manteniendo en el horizonte la necesidad de escalar la solución en el futuro.

En menos de 2 meses, Michelin logró presentar una primera prueba de concepto desarrollada por Sciling, validar la idea y captar la atención de los stakeholders dentro de la organización, para asegurar que el proyecto cuente con el respaldo necesario para avanzar a las siguientes fases.

La experiencia de Sciling en el campo fue esencial para lograr el éxito de la primera fase y poder mirar hacia el futuro con garantías. Con más de 10 años de experiencia y un 33% de doctores en IA en su equipo, la compañía ha desarrollado en su trayectoria más de 50 soluciones personalizadas de IA para empresas nacionales e internacionales y organismos del sector público.

El seguimiento impulsado por Atlas Tecnológico consiguió que los hitos del proyecto se cumplieran según lo previsto. Este caso de éxito demuestra cómo Atlas Tecnológico facilita la identificación del proveedor ideal y también garantiza el seguimiento completo del proyecto, lo que le convierte en un orquestador que combina experiencia técnica, objetividad y eficiencia. Este expertise permite que grandes empresas como Michelin aprovechen al máximo las posibilidades de la inteligencia artificial para una gestión de proyectos más inteligente y sostenible.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad