Apiux, líder en transformación digital personalizada con IA y gestión de datos, refuerza su rol como socio estratégico

La consultoría de origen chileno apuesta por tecnologías hiperescalables y la adopción de soluciones de datos, IA o ciberseguirdad de manera integrada en pos de obtener un valor real, flexible y automático
Carla Mansanet
13 de marzo de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Apiux, líder en transformación digital personalizada con IA y gestión de datos, refuerza su rol como socio estratégico

En las últimas décadas, la transformación digital se ha consagrado como el medidor principal del éxito empresarial y, en este marco, Apiux se posiciona como un socio estratégico clave para compañías con un fuerte compromiso en I+D y, sobre todo, que deseen mantenerse competitivas. Con una fuerte presencia en Europa y América Latina, esta consultora tecnológica chilena se especializa en el desarrollo e implementación de soluciones digitales de última generación para sectores clave como el financiero, el retail y las instituciones públicas.

No obstante, la capacidad de Apiux trasciende de la venta de soluciones, puesto que también es especialista en el asesoramiento de empresas en materia de automatización de procesos críticos de negocio; todo ello, bajo un modelo de trabajo basado en metodologías ágiles y modelos de gestión flexibles. “Antes de tener una relación comercial, construimos una relación de confianza, pues nuestro enfoque es convertirnos en un socio estratégico que colabora estrechamente con las empresas para ofrecer valor real, no solo vender soluciones”, afirma Isabel García, Iberia Sales & Operation Director de Apiux. Con más de 120 clientes y 400 proyectos implementados, se ha consolidado como una referente en la digitalización de procesos empresariales y, parte de ello, es debido a su estructuración operativa basada en cuatro áreas de especialización. 

Desde su origen, Apiux ha apostado por la inteligencia artificial (IA) y la gestión de datos, por tanto, según este mercado ha evolucionado, la compañía ha tenido un crecimiento paralelo y conseguido incorporar estas innovaciones de manera integral en sus procesos operativos. «Cloud, data e IA han sido siempre nuestras áreas más fuertes, donde nos sentimos más cómodos y con lo que más nos identificamos como empresa”. Este enfoque en IA y datos ha permitido a Apiux construir soluciones altamente personalizadas y con un alto grado de automatización.

En el área de inteligencia artificial, la startup diseña estrategias para la migración, optimización y gestión eficiente en entornos de nube. Con el apoyo de los principales proveedores de cloud, como AWS (Amazon Web Services), Google Cloud y Azure, Apiux no solo facilita la transición a la nube, sino que también optimiza los entornos existentes para maximizar su escalabilidad, seguridad y eficiencia operativa. «Nuestra infraestructura es completamente hiperescalable, lo que significa que podemos adaptarnos a cualquier tipo de empresa, desde startups hasta grandes corporaciones, sin perder rendimiento ni flexibilidad», añade. 

Esta tecnología también se integra en el área especializada de desarrollo de IA y ML, que emplea IA y análisis de datos para optimizar la toma de decisiones y la automatización de procesos. Según García, “no se trata solo de tener datos, sino de convertirlos en conocimiento útil que impulse el negocio«. Desde modelos predictivos hasta soluciones de automatización con inteligencia artificial generativa, ayuda a las empresas a aprovechar el potencial de la IA para mejorar la eficiencia y crear experiencias personalizadas para sus clientes.

El impacto de Apiux en la transformación digital de las empresas a través de herramientas de IA es evidente en sus casos de éxito. En el sector financiero, ha trabajado con el Banco de Chile, una institución con más de 500.000 clientes que requería una modernización de su infraestructura digital. Apiux diseñó una solución omnicanal para el envío de remesas, donde integró una API de servicios con el CORE bancario y desarrolló un chatbot conversacional con inteligencia artificial generativa. El resultado de esta implementación fue un aumento del 400% en las transacciones internacionales del banco y una mejora en la experiencia del cliente. «El uso inteligente de la IA nos ha permitido transformar procesos críticos y mejorar la relación entre las empresas y sus clientes», destaca. Además, este caso integra su potencialidad en IA y, a su vez, en software, que compone otra de sus áreas de actuación principal.

Software y ciberseguridad

Con un ojo puesto en los clientes y el otro en las demandas del mercado, Apiux fortaleció su apuesta en software y ciberseguridad. Mediante el área de ‘Digital Products & Software Factory’, la corporación desarrolla productos digitales innovadores con un enfoque en experiencia de usuario y arquitectura escalable, que incluye el diseño de soluciones a medida, que abarcan desde la conceptualización hasta la implementación final. “Cada cliente es un mundo y cada solución debe construirse en función de sus desafíos, objetivos y necesitades; por ello, no vendemos herramientas, soluciones que realmente se integran con su negocio y generan impacto”, matiza.

En el sector retail, Apiux también ha colaborado con Walmart para la digitalización de sus procesos internos. A través de soluciones innovadoras, la consultora facilitó la automatización del onboarding digital de socios, la gestión de inventarios y la actualización de precios en más de 370 tiendas en Chile. Como resultado, las compras en tiendas físicas se agilizaron en un 40% y el tiempo de respuesta para cambios de precios se redujo en un 61%. Para Isabel García, la clave del éxito es más que evidente: “lo fundamental fue nuestra capacidad de entender el negocio de nuestros clientes”. 

Y, por otra parte, su área de ‘Cybersecurity’ se responsabiliza de la protección de las organizaciones con soluciones avanzadas en ciberseguridad y cumplimiento normativo. «Hoy en día, la ciberseguridad no es opcional, es un pilar fundamental para cualquier empresa que maneje datos», enfatiza Isabel. Apiux ha reforzado su equipo con especialistas en seguridad informática que ayudan a las empresas a mitigar riesgos, detectar amenazas y cumplir con regulaciones estrictas con proyectos diseñados a medida de sus necesidades. Según considera Isabel, «todo va a girar en torno a la inteligencia artificial; es la punta de lanza del sector y va a definir cómo evolucionan el resto de las tecnologías». Es decir, a medida que la tecnología avanza, la convergencia entre IA, ciberseguridad, datos y cloud será determinante en las estrategias empresariales. Y, teniendo en cuenta que desde su origen Apiux ha apostado por la innovación en estos campos, dispone de un caldo de cultivo próspero para posicionarse en la cima de la transformación digital.

Business solutions

Justificado por su afán de ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia, Apiux ha desarrollado una serie de productos diseñados para maximizar la eficiencia operativa en cada una de sus áreas. Entre sus innovaciones destaca CORTEX, un data warehouse plug-and-play que transforma la información de SAP en insights de negocio en tiempo real, lo cual permite a las empresas tomar decisiones estratégicas con mayor rapidez y precisión. Asimismo, su plataforma DOCUX IA revoluciona la gestión documental al centralizar la organización y aprobación de documentos mediante inteligencia artificial. Además, Apiux trabaja con soluciones especializadas como Workday y Tecalis, enfocadas en la gestión de talento, identidad digital y firma electrónica, lo que agiliza la automatización y el cumplimiento normativo en entornos corporativos.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad