
Ángel Alba (Innolandia) explicará por qué la innovación ya no es sólo para humanos en el Collaborate Murcia

El Collaborate Murcia 2025 ultima todos los detalles para que el 15 y 16 de octubre la Región de Murcia se convierta en punto de encuentro de empresas, expertos y líderes de la industria 4.0. El Centro de Congresos Víctor Villegas será el punto en el que ideas, propuestas, debates y casos de éxito sobre la industria del presente y el futuro se combinen con el intercambio profesional y el networking. Y, en este contexto, no podían faltar referentes en innovación y transformación como Ángel Alba, CEO de Innolandia.
Tras las esperadas visitas a empresas, el evento arrancará con un tándem de ponencias de gran nivel: Hugo Giralt, CEO de Propelland, será el encargado de ofrecer la keynote inaugural titulada ‘Ser sede del talento en un mundo incierto’, mientras que Ángel Alba tomará el relevo con el showroom ‘El camino hacia la innovación ya no es solo para humanos’, programado para el 15 de octubre a las 18 horas. Esta intervención promete ofrecer una visión disruptiva sobre cómo la innovación trasciende hoy el ámbito estrictamente humano y se apoya en inteligencia artificial, automatización y nuevas formas de colaboración.
Trayectoria innovadora
La carrera profesional de Ángel Alba ha estado siempre vinculada a la innovación en diferentes niveles. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ICADE (Madrid) y con un MBA Executive en Fundesem Business School, ha completado su formación en instituciones de referencia como el MIT, Esade e IDEO U.
Tras un primer periodo en Procter & Gamble como Logistics Innovation Manager, en 2012 decidió emprender su propio camino con la creación de Innolandia.es, una consultora boutique de innovación estratégica que, en más de una década, ha trabajado con más de 400 clientes en 11 países.
Alba se define a sí mismo como un “consultor artesano”: su enfoque se basa en la personalización de cada proyecto, combinando herramientas ágiles como Design Thinking o Lean Start-up con un modelo híbrido que integra recursos online y offline. Además, ejerce como Innovation coach de la Comisión Europea para programas como el European Institute of Innovation and Technology y el SME Instrument, y es profesor en la Escuela de Organización Industrial, entre otras instituciones académicas.
Con más de 20 años de experiencia acumulada, Alba ha consolidado a Innolandia como un referente en innovación estratégica. La consultora funciona bajo un modelo organizativo flexible, al que su equipo denomina de “huevo frito”: un núcleo estable (la “yema”) que se complementa con una red de colaboradores especializados según las necesidades de cada proyecto.
El resultado es una estructura que permite seleccionar cuidadosamente los proyectos en los que participar, para priorizar aquellos con mayor impacto en innovación. Su filosofía se resume en cuatro pilares: la pasión por la innovación, la centralidad de las personas en los procesos innovadores, la adaptación de soluciones a cada cliente y un compromiso firme con generar resultados concretos.
Esta metodología ha llevado a Innolandia a acompañar a una media de 50 equipos de innovación al año, con más de 20.000 horas de experiencia práctica en proyectos que le han permitido situarse como socio estratégico de empresas medianas y grandes organizaciones.
Más allá de su labor como consultor, Ángel Alba se ha consolidado como una voz influyente en la divulgación de la innovación. Es autor de tres libros: ‘Manual mínimo viable de innovación’, ‘Re-aprender a innovar’ e ‘Innovation in a Box’, este último un toolkit físico para desplegar la cultura innovadora en las empresas. Su blog, Innolandia.es, supera los 10.000 suscriptores y recoge más de 200 artículos propios. Además, Alba colabora en medios como Sintetia e Innovaspain.
La participación de Alba en el Collaborate Murcia 2025 se anticipa como un espacio para explorar cómo la tecnología, la creatividad y las personas confluyen en un entorno cada vez más incierto pero lleno de oportunidades.