Escaparate de ideas: innovación industrial en Cádiz, movilidad sostenible, edificios inteligentes y ropa deportiva innovadora

Cuatro iniciativas del ecosistema de Atlas Tecnológico destacan por su innovación tecnológica, sostenibilidad y transferencia de conocimiento, desde la fabricación avanzada (Fidamc) y la movilidad ecológica (Antolin) hasta la inteligencia artificial aplicada (Cartif) y la equipación para el deporte de alto rendimiento (Eurecat)
María José Martínez
21 de octubre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Escaparate de ideas: innovación industrial en Cádiz, movilidad sostenible, edificios inteligentes y ropa deportiva innovadora

Fidamc gestiona la parte técnica del nuevo Centro de Fabricación Avanzada de Cádiz

El Centro de Fabricación Avanzada (CFA) de Cádiz se ha inaugurado en Puerto Real con una inversión superior a 18 millones de euros. Con 1.700 m² y tecnología puntera, será un espacio de colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos. Los primeros proyectos llegarán este mes de octubre, con interés de sectores biomédico, construcción sostenible y energías renovables. La gestión técnica del CFA recae en Fidamc, referente en I+D+i en materiales compuestos, con amplia experiencia junto a Airbus, Navantia, Talgo o Acciona. Según Fidamc, este centro nace para impulsar la transferencia de conocimiento, el talento y la innovación industrial en Andalucía.

Antolin se expande hacia Indonesia

Antolin ha inaugurado una nueva planta industrial en Indonesia, clave para su estrategia de expansión en el Sudeste Asiático. La instalación, desarrollada junto a su socio local AAA, arranca con la producción de techos para vehículos y prevé diversificarse hacia módulos de puertas, iluminación y soluciones electrónicas. Con este proyecto, la compañía apoyará la movilidad eléctrica y reforzará su colaboración con fabricantes como Hyundai, Isuzu, Mitsubishi y OEMs chinos. El centro impulsará interiores sostenibles con materiales reciclados y procesos eco-responsables, además de un piloto de interior 100% sostenible. Antolin apuesta por el talento local, la innovación y la sostenibilidad, y consolida a Indonesia como pieza estratégica en su crecimiento asiático.

CARTIF impulsa IA y edificios inteligentes con energía híbrida

CARTIF se ha unido a lase ha unido a la EnergyGuard Testing & Experimentation Facility (TEF) para impulsar la IA confiable en la cadena energética europea bajo Horizonte Europa. El proyecto combina edificios inteligentes con múltiples fuentes energéticas, que incluyen hidrógeno, baterías y fotovoltaica, en un entorno experimental seguro. Se utiliza un ecosistema de laboratorios en varios países y un portal en la nube con gemelos digitales, datos y APIs para facilitar pruebas y validación.
Además, el superordenador Meluxina permite simulaciones a gran escala con energía 100% renovable y soporte a desarrolladores sin experiencia en supercomputación.

Eurecat desarrolla equipación deportiva “segunda piel” para mejorar el rendimiento

Eurecat y Total Training Suit han desarrollado una equipación deportiva tipo “segunda piel” que aumenta hasta un 30% la intensidad del entrenamiento. El prototipo ofrece resistencia mecánica al movimiento sin limitar la libertad de acción del deportista. La colaboración ha permitido obtener un diseño funcional y estético, la selección de tejidos técnicos y la confección del prototipo final.
Los estudios científicos realizados por Tecnocampus han confirmado su eficacia para mejorar el rendimiento en entrenamientos funcionales. El producto abre nuevas oportunidades de innovación entre deporte y textil, y se prepara para su lanzamiento comercial.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad