Programa de la segunda jornada del Collaborate Murcia 2025

La segunda jornada del Collaborate Murcia 2025 comenzará a las 8:50 horas con la bienvenida de Pablo Oliete, seguida de las palabras del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quienes abrirán formalmente el segundo día del evento. A las 9:10 horas, tendrá lugar la primera keynote de la jornada, “El papel estratégico […]
María Teresa Isonhood
16 de octubre de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Programa de la segunda jornada del Collaborate Murcia 2025

La segunda jornada del Collaborate Murcia 2025 comenzará a las 8:50 horas con la bienvenida de Pablo Oliete, seguida de las palabras del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quienes abrirán formalmente el segundo día del evento.

A las 9:10 horas, tendrá lugar la primera keynote de la jornada, “El papel estratégico del sector químico y de los plásticos en la innovación y en la transformación industrial”, a cargo de Mahue Sánchez, Site Director de SABIC Cartagena. A continuación, a las 9:35 horas, Juan Tinoco, HR Director Southern Europe de Hero Group, ofrecerá la ponencia “Liderazgo inteligente y colaboración en la cadena de valor del campo a la mesa”.

De 10:00 a 11:25 horas, se celebrarán las reuniones ONE TO ONE organizadas por Atlas Tecnológico, programadas con cita previa. En paralelo, se desarrollará en la Sala 2, ‘Atlas Industrial Trends’, dirigido por Eugenio Mallol, que servirá para analizar las tendencias y oportunidades de la industria.

Tras las reuniones, a las 11:45 horas, Eugenio Mallol presentará un resumen con las principales conclusiones de Atlas Industrial Trends. La actividad continuará a las 11:50 horas con la keynote “Seguridad e industria 4.0: construyendo una cultura sostenible y digital”, impartida por Joaquín García-Estañ Salcedo, CEO de Ilboc.

A las 12:15 horas, se celebrará la mesa redonda “Oportunidades para ‘aumentar’ el control de los procesos productivos en la industria alimentaria”, moderada por José Antonio García Calvo, Director de Estrategia y Transformación Digital de Grupo Inforges. Participarán Carlos Vidal (Caramelos Cerdán), Julián March (Ribercamp), Antonio Nicolás Sandoval (Moyca) y Gustavo Jiménez Jiménez (Agrucapers), abordando los retos y oportunidades en la optimización de los procesos productivos.

Entre 12:40 y 13:20 horas, se desarrollarán tres salas de Casos de Uso simultáneas:

En la Sala 1, se presentará  ‘Equipos humanos y artificiales: la nueva era de la automatización inteligente’. Participan Lorena Gil (Antolin), Roman Martín Llera (LIS Data) y Germán Sanchis (Sciling). Presenta: Constanza Retamal (Atlas Tecnológico). En la Sala 2,  ‘Horror vacui: el control de activos en la logística y en el almacén’. Participan Sergio Isuerre (Florette), Javier Beltrán (Kaira Digital) y Francisco Javier Escobar (Siemens). Presenta Paula Rodríguez (Atlas Tecnológico). Y en la Sala 3 estará disponible ‘Un ciclo de vida del producto ciberseguro ‘by design’’. Participan Fernando Martínez (Takasago) y Iñaki Aldama (Bullhost). Presenta Eugenio Mallol (Atlas Tecnológico).

De 13:20 a 14:00 horas, continuarán los Casos de Uso en tres salas:

En la Sala 1, bajo el título de ‘Estrategias para dominar los datos de la empresa’, participan Ana Cortijo Ruiz (Mondraker), Ernesto Bedrina Ramirez (Ceteck) y Jesús Casbas (Tecnalia). Presenta Constanza Retamal. En la Sala 2, la sesión ‘La transformación de los procesos: reinventar las operaciones’ reúne a Francisco Oliver (SKF), Javier Vicente Mena (Incentro) y Marta Sánchez con Óscar Guzmán Sánchez (Okticket). Presenta: Paula Rodríguez. Y en la Sala 3,  ‘Herramientas para la transición energética y la sostenibilidad’, participan Juan Antonio López Abadía (Estrella Levante), Borja Fernández (Cartif) y Adrián Cervera (ITI). Presenta: Eugenio Mallol.

A las 14:00 horas, tendrá lugar la mesa redonda “Creatividad e iniciativa en los ecosistemas conectados”, con la participación de Javier Peña Galiano (Arquitecto), Juan Guillamón (Chef, Almo Restaurante, Estrella Michelin), Vicente Cánovas (Emprendedor) y Mª Ángeles López (Iberchem). La sesión será presentada por Eugenio Mallol.

De 14:30 a 16:00 horas, los asistentes disfrutarán de un Cóctel Networking, que servirá de espacio para el intercambio de experiencias y la generación de oportunidades de colaboración.

Por la tarde, de 16:00 a 17:00 horas, se llevará a cabo Atlas Stocks, una reunión abierta de potenciales inversores organizada por Atlas Tecnológico.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad