
Joaquín García-Estañ (ILBOC) aplicará en el Collaborate la experiencia del sector petroquímico en seguridad a la industria 4.0

El jueves 16 de octubre, a las 11:50h, Joaquín García-Estañ Salcedo, CEO de ILBOC (Iberian Lube Base Oils Company), participada en un 30% por Repsol Petróleo y un 70% por SK Enmove, ofrecerá la keynote ‘Seguridad e industria 4.0: construyendo una cultura sostenible y digital’ en el marco del Collaborate Murcia 2025, evento organizado por Atlas Tecnológico y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO).
Su ponencia pondrá sobre la mesa un tema crucial para el presente y futuro de las empresas industriales: el papel central que desempeña la seguridad industrial en un ecosistema cada vez más automatizado, conectado y exigente en términos de sostenibilidad.
Con más de treinta años de experiencia en el sector petroquímico, Joaquín García-Estañ es un referente en la industria. Inició su carrera en 1991 en la refinería de Cartagena de Repsol, donde pasó por las áreas de Logística, Producción, Ingeniería y Desarrollo, hasta llegar a dirigir la propia instalación en 2018, un hito que considera uno de los grandes sueños de su carrera profesional. En 2020, asumió la dirección general de ILBOC, en plena pandemia, enfrentándose al reto de liderar una empresa joven y multicultural en el corazón del Valle de Escombreras.
Seguridad en la transición energética
ILBOC fue constituida en 2012 como joint venture entre Repsol (30%) y la surcoreana SK Enmove (70%) y ubicada en el Valle de Escombreras (Cartagena),un enclave estratégico en el que confluyen empresas punteras en energía, química y logística. La compañía es hoy uno de los mayores productores europeos de bases lubricantes de última generación (grupo II y III), un componente esencial en la formulación de aceites para automoción y otras aplicaciones. Sus productos permiten mejorar la eficiencia de los motores y reducir el consumo de combustible. Además, contribuyen a alargar la vida útil de los lubricantes y disminuyen la generación de residuos y, en consecuencia, el impacto ambiental.
El compromiso de ILBOC con la excelencia va más allá de la tecnología. La compañía destaca por un equipo joven, diverso y altamente cualificado, que considera el talento humano como su activo más valioso. Sus valores (integridad, innovación, responsabilidad, flexibilidad y compromiso) actúan como guía para todas sus decisiones estratégicas.
La keynote de García-Estañ girará en torno a un aspecto clave para el futuro del sector: la creación de una cultura de seguridad que acompañe la transición hacia la industria 4.0. La automatización, el análisis de datos en tiempo real y la conectividad de los procesos abren enormes oportunidades de eficiencia y competitividad, pero también exigen un enfoque proactivo en la gestión de riesgos.
Construir una cultura sostenible y digital implica incorporar tecnologías avanzadas, pero también formar y empoderar a las personas para que se conviertan en actores activos en la prevención de incidentes, la mejora continua y la innovación. La meta es lograr operaciones más seguras, resilientes y alineadas con los compromisos medioambientales que marcan la agenda global.
En su intervención en el Collaborate Murcia, el directivo compartirá la experiencia de ILBOC en la creación de entornos de trabajo seguros, eficientes y digitalizados, que colocan la seguridad como el pilar que sostiene la innovación y la sostenibilidad. Su propósito es inspirar a otras organizaciones a construir un futuro donde la competitividad, la protección de las personas y el respeto por el medio ambiente avancen en la misma dirección.