Movilidad autónoma, ortopedia personalizada y flotas satelitales: el ecosistema Atlas innova en sectores exigentes

AGILOX revoluciona la logística de BMW con un enjambre de AMR autónomos; Additium3D transforma la ortopedia personalizada con impresión 3D; Muutech digitaliza el monitoreo de buques en alta mar vía satélite; y Scalian automatiza el cumplimiento normativo financiero
Carla Mansanet
1 de agosto de 2025 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Movilidad autónoma, ortopedia personalizada y flotas satelitales: el ecosistema Atlas innova en sectores exigentes
Adaptación de un soporte personalizado para una silla mecanizada | Additium3D

El ecosistema de Atlas Tecnológico continúa consolidándose como un entorno fértil para la innovación aplicada. Las alianzas entre empresas están generando transformaciones concretas en sectores tan diversos como la automoción, la medicina personalizada, la logística marítima o los servicios financieros. Desde la implantación de robots móviles autónomos que optimizan la producción diaria en una gran factoría, hasta soluciones de monitorización vía satélite que digitalizan las comunicaciones en alta mar, pasando por desarrollos ortopédicos a medida fabricados con impresión 3D y plataformas integradas para asegurar el cumplimiento normativo bancario. Cuatro casos de éxito muestran cómo la digitalización y la automatización no son promesas de futuro, sino herramientas eficaces para resolver problemas complejos del presente.

Con más de 1.300 vehículos terminados y entregados diariamente desde su planta de Ratisbona, el Grupo BMW necesitaba una solución logística acorde a su nivel de producción y exigencia. La respuesta llegó de la mano de AGILOX, empresa líder tecnológico en robots móviles autónomos (AMR) y vehículos de guiado automático (AGV). En la planta desplegó un enjambre de 27 robots móviles autónomos para cubrir la mayor parte del reabastecimiento en los procesos de carrocería. A diferencia de los sistemas tradicionales, los AMR de AGILOX no requieren ninguna infraestructura adicional, ni guías físicas o servidores centrales. Funcionan bajo el principio “plug and perform”, lo que implica una instalación rápida, sencilla y sin interrupciones para la producción.

Estos robots intercambian información entre ellos varias veces por segundo (posición, estado, órdenes) para calcular de forma colaborativa la ruta más rápida y segura dentro de la planta, incluso en entornos compartidos con operarios humanos. Además de transportar materiales a las líneas de montaje, los AMR gestionan la logística inversa mediante tareas como recoger productos acabados y portadores vacíos, lo cual complementa un ciclo integral de “Supply-Dispose-Order”. Esta solución ha permitido al gigante automovilístico optimizar sus flujos internos, minimizar errores humanos y garantizar la máxima eficiencia sin comprometer la flexibilidad de su sistema productivo.

En el sector sociosanitario, la personalización ya no es una promesa, sino una realidad palpable gracias a la fabricación aditiva. El caso de éxito de Additium3D lo ejemplifica fielmente. La empresa recibió el encargo de adaptar un soporte ortopédico a medida para una silla mecanizada destinada a una persona con movilidad reducida severa. Se trataba de diseñar un sistema de sujeción completamente anatómico que, al mismo tiempo, fuera compatible con los anclajes y movimientos de una silla eléctrica compleja.

El proceso incluyó el escaneado 3D del cuerpo del usuario, un diseño ergonómico digital ajustado a sus necesidades y, finalmente, la fabricación aditiva del soporte. El resultado fue una pieza ligera, resistente y con un ajuste adaptado, que aumentó significativamente el confort y la autonomía del usuario, pues le permitió realizar tareas diarias con mayor seguridad. Además, el diseño fue pensado para evolucionar: se contempló la posibilidad de actualizarlo según las futuras necesidades del paciente, lo cual refleja el enfoque iterativo y centrado en la persona que define la nueva ortopedia digital.

Por su parte, Muutech Monitoring Solutions ha llevado la monitorización industrial a los océanos en colaboración con Syntelix, un operador de comunicaciones satelitales especializado en entornos remotos. El desafío era complejo, pues se basaba en ofrecer visibilidad en tiempo real sobre el estado de las antenas y redes de comunicación satelitales en buques repartidos por todo el mundo. La solución llegó mediante una plataforma IoT diseñada a medida, que proporciona un panel centralizado desde el cual los equipos de soporte pueden supervisar cada componente del sistema.

Cuando antes los problemas eran reportados manualmente por la tripulación, ahora las alertas automáticas permiten detectar y resolver incidencias sin necesidad de intervención humana ni desplazamientos técnicos. Además, la plataforma ha incorporado funciones adicionales como previsión meteorológica, trazabilidad de rutas y seguimiento de flotas. La transformación digital liderada por Muutech no solo ha incrementado la eficiencia operativa y reducido los tiempos de reacción, sino que ha abierto nuevas posibilidades de servicio en un sector históricamente desconectado.

El último de estos los casos de éxito lo protagoniza Scalian, consultora tecnológica que ha acompañado a una gran entidad financiera española en la adaptación a los requisitos de la normativa MiFID II, una de las más exigentes del entorno bancario europeo. Para cumplir con la obligatoriedad de registrar y documentar cada operación financiera con trazabilidad total, Scalian integró múltiples sistemas internos (como Sentinel y Windfall) con plataformas de trading y confirmación electrónica como Murex y MarkitWire.

El reto pasaba por orquestar todos estos sistemas en un único flujo digital que permitiera cálculos de precios, validaciones automáticas y una trazabilidad completa de extremo a extremo. Mediante este desarrollo, el banco ha conseguido eliminar tareas manuales, reducir el riesgo operativo y acelerar sus procesos sin sacrificar el cumplimiento normativo. Las auditorías internas y externas ahora pueden ejecutarse con agilidad y precisión, y el servicio al cliente ha ganado en transparencia y calidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad