
Antolin: la transformación de un líder global desde el interior del vehículo

En el epicentro de la transformación que vive la industria automovilística, Antolin se ha consolidado como un actor clave. Con más de siete décadas de historia, esta compañía, nacida como un pequeño taller mecánico en Burgos en los años 50, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales proveedores globales de soluciones tecnológicas para el interior de vehículos. Hoy cuenta con presencia en 23 países, 111 plantas y centros just in time, y un equipo de más de 20.000 empleados que la posicionan como socio estratégico de los mayores fabricantes del sector.
Antolin lidera la transformación de la movilidad desde el interior del vehículo: diseña, desarrolla, fabrica y suministra techos, paneles de puertas, componentes de iluminación, paneles de instrumentos y sistemas electrónicos que redefinen la experiencia del usuario. Su tecnología está presente en cerca de 700 modelos de automóviles en todo el mundo, entre ellos nueve de los diez vehículos más vendidos a nivel global y los diez coches líderes en ventas en Europa.
Innovación y la sostenibilidad
La compañía ha construido un ecosistema de innovación abierta que integra a startups, centros de investigación y socios tecnológicos, lo que ha permitido consolidarse como referente mundial en la integración de soluciones complejas en electrónica e iluminación. Fruto de este compromiso con la innovación son los prototipos conceptualizados que se han materializado en 2024: VIVE, NEXUS, Sunrise y Thermal Comfort Management, concebidos para anticiparse a las nuevas demandas de los usuarios y las exigencias de la industria.
El camino hacia la innovación tecnológica va de la mano de una visión sostenible. En los últimos años, Antolin ha impulsado proyectos pioneros en la búsqueda de materiales con bajo impacto ambiental. Entre ellos destacan soluciones como el uso de micelio de hongos, el revestimiento natural PersiSKIN auto (un revestimiento natural, orgánico y sostenible para interiores de vehículos procedente de excedente de las cosechas de caqui), o SEAQUAL YARN, un tejido producido con plásticos reciclados. Estas iniciativas marcan un cambio profundo en la manera de concebir los interiores de los vehículos.

La Industria 5.0 como motor
Antolin afronta el presente con un ambicioso Plan de Transformación (2023-2026) que está guiando su evolución hacia un crecimiento y una rentabilidad sostenibles. La digitalización, la automatización de procesos mediante tecnologías como IIoT, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y la visión artificial son palancas clave para optimizar la eficiencia y elevar los estándares de calidad.
Lejos de concebir la tecnología como un sustituto del talento humano, la empresa se adentra en la Industria 5.0, un enfoque que coloca a las personas en el centro. En sus plantas de producción, la digitalización se orienta a empoderar a los empleados con herramientas más intuitivas, entornos de trabajo más seguros y procesos más colaborativos. Esta visión sitúa a Antolin como un referente en la construcción de un modelo industrial más inteligente, sostenible y humano.
Con una estrategia orientada a reforzar su presencia en regiones clave y a diversificar su oferta hacia sectores complementarios, Antolin avanza hacia un futuro donde los interiores de los vehículos serán más funcionales, conectados y personalizables. La transformación digital interna permite a la compañía consolidar una cultura más ágil, basada en datos y en la colaboración transversal, preparada para anticipar los retos de un mercado en constante cambio.
Antolin proyecta su liderazgo global desde la innovación industrial y mira al futuro con la ambición de seguir marcando la diferencia en una industria cada vez más tecnológica, eficiente y centrada en las personas.
