
Bruno Arias de Michelin, Premio Atlas Artífice 2025

Atlas Tecnológico sigue el pulso de la transformación digital industrial también el próximo Collaborate Murcia 2025, escenario en el que se reconocerá a Bruno Arias, autor de la revolución 4.0 en la planta Michelin de Valladolid, con el Premio Atlas Artífice. El galardón distingue a los profesionales más sobresalientes en la labor de defender la transformación del modelo productivo español y consolidar el ecosistema industrial y tecnológico. Por esa razón, reconoce al ingeniero salmantino por haber convertido la factoría vallisoletana en una planta de referencia para todas las factorías del grupo durante sus años a cargo de su dirección.
Michelin es una de las compañías con mayor impacto industrial en España, con más de medio siglo de presencia productiva. Dentro de su red de fábricas europeas, el grupo Michelin ha designado a la planta de Valladolid como uno de sus seis centros “líder digital” en Europa, gracias a su avanzado despliegue de robots, AGV e inteligencia artificial aplicada al control de calidad. Bajo la dirección de Arias, la planta ha consolidado su reputación como referente de Industria 4.0.
Trayectoria profesional de Bruno Arias
Nacido en Salamanca, Bruno Arias es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Se incorporó a Michelin en el año 2000 y ocupó puestos de organización, gestión de proyectos y producción en las plantas de Lasarte, Valladolid y Vitoria. Comenzó su carrera en la compañía en la planta de Lasarte, donde durante nueve años ejerció como jefe de taller de ensamblado, cocción y verificación. En este rol, se responsabilizó de la gestión de áreas de producción y lideró proyectos de ampliación de actividad. Posteriormente, 2009, se asentó en Valladolid para integrar un equipo internacional para diagnósticos y mejoras globales de planta y, además, encabezó la puesta en marcha de la primera línea totalmente automática de neumáticos de turismo de 18 pulgadas.
Su trayectoria le llevó después a Vitoria, donde fue responsable de la actividad de refuerzos metálicos, donde coordinó una fuerza de trabajo de 600 personas dedicada a la fabricación de aros y cables para neumáticos desde 2010 hasta 2016. El regreso a Valladolid en 2016 supuso su nombramiento como responsable de actividad agrícola, puesto en el que se encargó de la producción de neumáticos para maquinaria agrícola hasta finales de 2018.
En enero de 2019 asumió la dirección de la fábrica de Valladolid y lideró una plantilla de más de 2.000 personas bajo el lema ONE TEAM. Durante su mandato impulsó la digitalización integral del centro bajo la premisa “seguridad, competitividad y datos”. Además, dirigió inversiones medias anuales de 20 millones de euros y consolidó la exportación de más del 80% de la producción a mercados internacionales gracias a la automatización de flujos logísticos con vehículos guiados autónomos, a la implementación de la plataforma IRIS de visión artificial para la inspección de neumáticos y al lanzamiento de programas internos de formación especializada.
Asimismo, Arias ha sido un firme defensor de la colaboración entre industria y entorno académico, mediante la promoción de programas internos que destinan hasta el 4% de las horas trabajadas a formación especializada. Este compromiso con la capacitación lo llevó a convertirse en ponente principal del Collaborate Valladolid 2022, donde disertó sobre la reindustrialización y el desafío del talento en España.
La entrega del Premio Atlas Artífice 2025 tendrá lugar durante una de las sesiones centrales del Collaborate Murcia, celebrado el próximo octubre. Con esta distinción, Atlas Tecnológico reitera su propósito de visibilizar a quienes, como Bruno Arias, dedican su carrera a estrechar lazos entre la industria y la tecnología, así como impulsar la competitividad y la sostenibilidad del tejido productivo nacional.